
03 octubre 2015
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN EL SME

Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

AVISO IMPORTANTE PARA JUBILADOS DEL SME
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Continúan altos cobros por parte de CFE, amas de casa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

01 octubre 2015
Suspende Monreal 48 obras de la CFE en la delegación Cuauhtémoc
aristeguinoticias.com / octubre 1, 2015
Después de tomar posesión en su cargo, el delegado anunció que se instalará una mesa conjunta y se revisarán los permisos para los trabajos de la paraestatal.
El nuevo delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, decidió suspender la instalación de luminarias de alta tecnología a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a su tardanza y a la molestia que generan entre los vecinos de la delegación.
Después de su toma de protesta, una de sus primeras acciones fue cancalr las obras que la CFE tiene en 48 puntos de la demarcación, las cuales serán retomadas hasta que se instale una mesa de trabajo conjunta y se firme un convenio con la paraestatal, anunció este jueves, informó el diario Reforma.
“He tomado la decisión de suspender los 48 puntos que tiene la CFE en obras inconclusas”, afirmó el militante de Morena sobre los trabajos que afectan principalmente a los vecinos de las colonias Roma, Juárez y Cuauhtémoc.
Explicó que revisarán los permisos y se iniciará nueva etapa, “tanto las instituciones públicas como de los privados tienen que aprender a respetar a los vecinos y al Gobierno Delegacional”, señaló Monreal.
Después de tomar posesión en su cargo, el delegado anunció que se instalará una mesa conjunta y se revisarán los permisos para los trabajos de la paraestatal.
El nuevo delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, decidió suspender la instalación de luminarias de alta tecnología a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a su tardanza y a la molestia que generan entre los vecinos de la delegación.
Después de su toma de protesta, una de sus primeras acciones fue cancalr las obras que la CFE tiene en 48 puntos de la demarcación, las cuales serán retomadas hasta que se instale una mesa de trabajo conjunta y se firme un convenio con la paraestatal, anunció este jueves, informó el diario Reforma.
“He tomado la decisión de suspender los 48 puntos que tiene la CFE en obras inconclusas”, afirmó el militante de Morena sobre los trabajos que afectan principalmente a los vecinos de las colonias Roma, Juárez y Cuauhtémoc.
Explicó que revisarán los permisos y se iniciará nueva etapa, “tanto las instituciones públicas como de los privados tienen que aprender a respetar a los vecinos y al Gobierno Delegacional”, señaló Monreal.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

30 septiembre 2015
SME Carlos Magariño Reunion informativa jubilados 30sep15
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

29 septiembre 2015
Cae poste de CFE
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

CILAS 25 Años de Lucha Laboral y Sindical
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Llegarán 16 mil nuevos medidores de luz a Morelos
www.elfinanciero.com.mx
El estado de Morelos tendrá una forma de interactuar con su consumo de luz, pues Eléctricas de Medellín y Edemtec instalarán 16 mil 048 nuevos medidores tipo AMI (Advanced Metering Infraestructure), luego de ganar la licitación que organizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con estos medidores la empresa eléctrica pretende reducir los robos de luz en todo el país y es posible, por ejemplo ver en línea, en tiempo real cuanto electricidad se ha consumido.
Para esta zona y etapa la CFE presupuestó 12 millones 26 mil 405 dólares, pero el consorcio ganador lo hará por 10 millones 972 mil 111 dólares.
Leer nota completa
El estado de Morelos tendrá una forma de interactuar con su consumo de luz, pues Eléctricas de Medellín y Edemtec instalarán 16 mil 048 nuevos medidores tipo AMI (Advanced Metering Infraestructure), luego de ganar la licitación que organizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con estos medidores la empresa eléctrica pretende reducir los robos de luz en todo el país y es posible, por ejemplo ver en línea, en tiempo real cuanto electricidad se ha consumido.
Para esta zona y etapa la CFE presupuestó 12 millones 26 mil 405 dólares, pero el consorcio ganador lo hará por 10 millones 972 mil 111 dólares.
Leer nota completa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

27 septiembre 2015
Programa Frecuencia Laboral del sábado 26 septiembre 2015
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El pueblo de México nos ha sostenido: Padres de Ayotzinapa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿México independiente, o dependiente del libre mercado?
27. septiembre, 2015
Autor: Martin Esparza
Los principios de libertad y justicia que llevaron a personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Domínguez y otros más a iniciar el movimiento de Independencia el 15 de septiembre de 1810, en contra de la opresión de la Corona Española, bien pueden ser una versión aciaga de nuestro presente en que la involución impone a nuestro país nuevos sistemas de colonialismo que amenazan con soterrar nuestras libertades y derechos humanos en aras de proteger las reglas del libre mercado, impuestas por las empresas multinacionales y su teoría neoliberal.
Hace más de 2 siglos, la Nueva España era una de las tantas colonias latinoamericanas que sufría la inmisericorde explotación del gobierno virreinal, donde los peninsulares eran los encargados de manejar la administración y la política local, consintiendo la supervivencia de las encomiendas que condenaron por siglos a la sometida raza indígena a una encubierta esclavitud y a una expoliación que les mantuvo en un estado de miseria extrema.
El sistema de alcabalas, la explotación de riquezas auríferas y el comercio en general era controlado por los dictados y las leyes impuestas por la Corona Española, que no dudó, incluso, en confiscar bienes a los criollos, cuando se hizo necesario financiar guerras en Europa como la sostenida contra Napoleón Bonaparte, en alianza con Inglaterra.
Leer nota completa
Autor: Martin Esparza
Los principios de libertad y justicia que llevaron a personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Domínguez y otros más a iniciar el movimiento de Independencia el 15 de septiembre de 1810, en contra de la opresión de la Corona Española, bien pueden ser una versión aciaga de nuestro presente en que la involución impone a nuestro país nuevos sistemas de colonialismo que amenazan con soterrar nuestras libertades y derechos humanos en aras de proteger las reglas del libre mercado, impuestas por las empresas multinacionales y su teoría neoliberal.
Hace más de 2 siglos, la Nueva España era una de las tantas colonias latinoamericanas que sufría la inmisericorde explotación del gobierno virreinal, donde los peninsulares eran los encargados de manejar la administración y la política local, consintiendo la supervivencia de las encomiendas que condenaron por siglos a la sometida raza indígena a una encubierta esclavitud y a una expoliación que les mantuvo en un estado de miseria extrema.
El sistema de alcabalas, la explotación de riquezas auríferas y el comercio en general era controlado por los dictados y las leyes impuestas por la Corona Española, que no dudó, incluso, en confiscar bienes a los criollos, cuando se hizo necesario financiar guerras en Europa como la sostenida contra Napoleón Bonaparte, en alianza con Inglaterra.
Leer nota completa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

AYOTZINAPA Día de Indignación
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL GRUPO DE INGENIEROS AGRADECE QUE TE INFORMES POR MEDIO DE ESTE ESPACIO, EL CUÁL IMPLEMENTAMOS COMO UN MEDIO DE COMUNICACION RESPONSABLE Y RESPETUOSO HACIA TODOS LOS AGREMIADOS DE NUESTRO GLORIOSO SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Y POBLACION EN GENERAL, POR TAL MOTIVO NUESTROS ARTICULOS ASI COMO LAS FUENTES DE INFORMACION SON REVISADOS Y EN SU CASO PUBLICADOS TENIENDO EN TODO MOMENTO LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, NUESTRO COMPROMISO ES Y SEGUIRA SIENDO INFORMAR DE MANERA VERAZ Y OPORTUNA, ASI COMO COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DEL SME PARA ALCANZAR NUESTROS JUSTOS OBJETIVOS EN ESTA DIGNA LUCHA.
"POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR"