17 junio 2017
Entrega de Escrituras en División Cuernavaca!!
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Corriendo a la CFE!
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

INVITACION FORO ANUEE REGIO SUR Y OTE
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

13 junio 2017
LF del CENTRO ESTÁ POR ESCRITURAR 30 INMUEBLES
Necesario Impulso de los Cooperativistas
LF del CENTRO ESTÁ POR ESCRITURAR 30 INMUEBLES
*Los Echará a Andar con la Ayuda de Expertos del IPN.
Participación de Martín Esparza Flores,Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
De la lista de 40 bienes inmuebles, fábricas y talleres, que se estableció en la negociación para ser entregados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en la primera etapa, prácticamente hay 30 listos para escriturarse. Hay otros que no existen escrituras, otros que están invadidos, ya se demostró en la propia mesa. De la segunda etapa todavía falta por recuperar entre cinco y seis bienes inmuebles.
Con esos inmuebles se está echando a andar la cooperativa. Los compañeros están trabajando las ocho unidades de negocio que se identificaron por expertos del Instituto Politécnico Nacional, como factibles técnica, administrativa, operativamente y financieramente para consolidar un proyecto de desarrollo.
De repente pensamos que es fácil echar a andar una empresa en cooperativa y aquí tiene que haber mucha voluntad de los trabajadores. Nos estamos asesorando con los especialistas del Politécnico Nacional y otra cooperativa que se llama Cadi, que son académicos e intelectuales, que son gente que ha venido apoyando distintos procesos productivos. Esperamos concluir eso para convocar a nuestras siguientes asambleas.
Uno de los temas que se identificaron en el marco de la reforma energética, con la que prácticamente desincorporaron todas las actividades del sector eléctrico, una de las áreas de identificamos es la generación de electricidad. La otra es la comercialización de la electricidad, que hoy dice la ley que son áreas de libre concurrencia.
Lo que vale la pena señalar es que ya tenemos una suministradora de usuarios calificados, que son los grandes consumidores, de un megawatt para arriba al año, ya está autorizada por la Comisión Reguladora y acaban de otorgar el permiso como participante del mercado eléctrico mayorista.
Esta suministradora va a poder tener su rango de acción en toda la república y ahí los compañeros del área comercial y de distribución son los especialistas para impulsarla. Esa y otras cosas son las que vamos a poder detonar con los trabajadores tanto en la cooperativa LF del Centro.
LF del CENTRO ESTÁ POR ESCRITURAR 30 INMUEBLES
*Los Echará a Andar con la Ayuda de Expertos del IPN.
Participación de Martín Esparza Flores,Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
De la lista de 40 bienes inmuebles, fábricas y talleres, que se estableció en la negociación para ser entregados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en la primera etapa, prácticamente hay 30 listos para escriturarse. Hay otros que no existen escrituras, otros que están invadidos, ya se demostró en la propia mesa. De la segunda etapa todavía falta por recuperar entre cinco y seis bienes inmuebles.
Con esos inmuebles se está echando a andar la cooperativa. Los compañeros están trabajando las ocho unidades de negocio que se identificaron por expertos del Instituto Politécnico Nacional, como factibles técnica, administrativa, operativamente y financieramente para consolidar un proyecto de desarrollo.
De repente pensamos que es fácil echar a andar una empresa en cooperativa y aquí tiene que haber mucha voluntad de los trabajadores. Nos estamos asesorando con los especialistas del Politécnico Nacional y otra cooperativa que se llama Cadi, que son académicos e intelectuales, que son gente que ha venido apoyando distintos procesos productivos. Esperamos concluir eso para convocar a nuestras siguientes asambleas.
Uno de los temas que se identificaron en el marco de la reforma energética, con la que prácticamente desincorporaron todas las actividades del sector eléctrico, una de las áreas de identificamos es la generación de electricidad. La otra es la comercialización de la electricidad, que hoy dice la ley que son áreas de libre concurrencia.
Lo que vale la pena señalar es que ya tenemos una suministradora de usuarios calificados, que son los grandes consumidores, de un megawatt para arriba al año, ya está autorizada por la Comisión Reguladora y acaban de otorgar el permiso como participante del mercado eléctrico mayorista.
Esta suministradora va a poder tener su rango de acción en toda la república y ahí los compañeros del área comercial y de distribución son los especialistas para impulsarla. Esa y otras cosas son las que vamos a poder detonar con los trabajadores tanto en la cooperativa LF del Centro.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL GRUPO DE INGENIEROS AGRADECE QUE TE INFORMES POR MEDIO DE ESTE ESPACIO, EL CUÁL IMPLEMENTAMOS COMO UN MEDIO DE COMUNICACION RESPONSABLE Y RESPETUOSO HACIA TODOS LOS AGREMIADOS DE NUESTRO GLORIOSO SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Y POBLACION EN GENERAL, POR TAL MOTIVO NUESTROS ARTICULOS ASI COMO LAS FUENTES DE INFORMACION SON REVISADOS Y EN SU CASO PUBLICADOS TENIENDO EN TODO MOMENTO LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, NUESTRO COMPROMISO ES Y SEGUIRA SIENDO INFORMAR DE MANERA VERAZ Y OPORTUNA, ASI COMO COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DEL SME PARA ALCANZAR NUESTROS JUSTOS OBJETIVOS EN ESTA DIGNA LUCHA.
"POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR"