
10 marzo 2012
La juventud se lleva en el corazón, no en el cuerpo

Noticias del SME en Frecuencia Laboral 10 Marzo 2012

Entre los ciudadanos no hay credibilidad en las encuestas (mitofsky entre las menos confiables)

Encuestas sin encuestados
Desconfianza en los resultados de los sondeos
Satisfacen los intereses del cliente
Metodología
Enviamos un cuestionario a 3 mil personas cuyos buzones electrónicos tomamos en forma aleatoria entre los miembros (más de 6 mil) de El Foro México. Contestaron 2 mil 251. Algunos foristas acompañaron su voto con un razonamiento sobre el tema. Enseguida reproducimos algunos fragmentos.
Opiniones
He recibido recientemente un cuestionario, largo y fastidioso, te preguntan de todo, y aunque se identificó como de Parametría, sentí que las preguntas sobre el PRI eran repetitivas, y que de alguna manera inducen lo que se contesta.

Tu le Crees?

A $10 pesos, el litro de Magna por gasolinazo
Sábado 10 de marzo de 2012, p. 24

La opinión del pianista fracasado, como ven?

CFE reconoce que la tarifa 1B no les favorece en nada

Exhorta ALDF a CFE a que respete comisión especial
10 de marzo de 2012
Abigaíl Cruz / El Sol de México
Ciudad de México

SME reanudará diálogo con el gobierno federal

AVISO URGENTE - RETIRO DEL PLANTÓN EN CFE

09 marzo 2012
Tras pagar fianza, liberan a los 11 integrantes del SME detenidos
9 marzo 2012 | Carolina Gómez | La Jornada en Línea

Morelos: Protestan por cables subterraneos de alta tensión

Anuncia SME mesa de diálogo con Segob

Boletín de Prensa del SME 09.03.2012

SME exigirá reinserción laboral al gobierno federal
A través de un comunicado de prensa la dirigencia de esta agrupación de ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro señaló que se instalará una mesa de negociaciones y esperan que las autoridades federales presenten propuestas serias.
De su lado, dijo que continuarán proponiendo la defensa de su trabajo, la defensa de su organización sindical y los intereses de la clase trabajadora.
Asimismo confirmó la liberación de 11 de sus integrantes, mismos que fueron detenidos el jueves pasado cuando la Policía Federal los retiró de un plantón que instalaron afuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona centro.
Subrayó que dicha liberación se produjo después de amplias negociaciones con la Segob, con lo que se evitó que se realizaran movilizaciones en las calles de la capital del país.
“Nuestros compañeros se encuentran en buen estado de salud, con la moral muy en alto y sin ningún tipo de acusación o demanda en su contra.
“Adicionalmente la Secretaría de Gobernación se comprometió a reanudar las pláticas con el SME, para buscar una solución de fondo a nuestra reinserción laboral y la liberación de nuestros compañeros presos, a partir del próximo martes 13 de marzo”, puntualizó el SME.
fuente: excelsior.com.mx

Gabinete de Andrés Manuel López Obrador 2012

Aquí las trayectorias de cada uno: http://

Negociando con el tolete: la PFP arremete contra electricistas del SME

Fue este jueves 8 de marzo. La policía federal cargó contra una marcha pacífica de ex empleados de Luz y Fuerza que a 29 meses de su expropiación, siguen reclamando la readmisión de los 40 mil trabajadores despedidos en el que fue el mayor abuso de poder del sexenio panista.
La policía contra los electricistas del SME / Juan Manuel Cruz.
La tarde de este Jueves 8 de Marzo, elementos de la Policía Federal Preventiva Reprimieron de manera violenta una manifestación pacifica de trabajadores electricistas todos miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Los electricistas se manifestaban a las afueras de una sucursal perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad, en donde exigían se le regrese su trabajo, recordemos que desde hace ya 2 años y 5 meses aproximadamente los miembros del SME libran una lucha en contra del gobierno del Presidente Felipe Calderón al extinguir la paraestatal Luz y Fuerza del Centro.
Varios testigos narran que los policías federales llegaron con lujo de violencia a desalojarlos, que no intentaron dialogar, que simplemente aplicaron la ley del garrote, tal y como lo muestran las imágenes.
Es claro que el gobierno de Felipe Calderón quiere cerrar su sexenio con broche de oro ya que la violencia en el país no deja de parar y cada día la represión hacia los movimientos sociales se dejan ver cada más a simple vista.
leer nota completa

Nos tienen miedo porque no tenemos miedo

Busca SME acceso al Poder en elecciones


Más de 100 policías agreden y detienen a 11 electricistas que protestaban en el DF
Periódico La Jornada
Viernes 9 de marzo de 2012, p. 17

Bloqueo del SME impide labores en oficinas de la CFE

¡¡¡CARTA DE SOLIDARIDAD URGENTE AL SME!!!
¡¡¡VIVA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES!!!
¡¡¡VIVAN LAS MUJERES DEL SME EN LUCHA!!!
Camaradas del SME:
¡¡¡ÁNIMO CAMARADAS DEL SME Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!
Fraternalmente:
CG-ABCM y BEZ-MÉX
Por el CG-ABCM:
Rosa Elena Vargas
Coordinadora General del CG-ABCM
Por las BEZ-MÉX:
Raymundo Hernández Lemus
Coordinador General de las BEZ-MÉX

08 marzo 2012
Policia Federal, a las afueras del edificio de CFE en Río Rodano, armados y bebiendo en la vía pública.

Policia Federal, a las afueras del edificio de CFE en Río Rodano, armados y bebiendo en la vía pública.

Pacto por la igualdad de las mujeres

SME solicita medidas cautelares ante la CNDH
Fecha: jueves 8 de marzo de 2012
Fuente: Carlos Reyes García
Luego de la agresión de la cual, aseguran, fueron objeto varios de los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que instalaron un campamento afuera de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Humboldt 90, colonia centro, y que concluyó con la detención de 11 ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), la dirigencia de ese sindicato informó que ya solicito medidas cautelares ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
De acuerdo con el Secretario General del SME, Martin Esparza Flores, esta medida se toma ante la escalada represiva del Gobierno Federal y ante la presumible persecución selectiva de sus activistas y dirigentes.
Denunció que esa agresión, fue una muestra de la incapacidad e intransigencia del gobierno del presidente Felipe Calderón para resolver un conflicto social que el mismo provoco con el cierre arbitrario de su fuente de trabajo, y es también, dijo, la respuesta violenta a las manifestaciones realizadas por sus compañeras despedidas que acudieron por la mañana a la Sede Nacional del PAN a protestar por el cierre arbitrario de su fuente de trabajo.
Asimismo, hizo un llamado a la solidaridad de la sociedad civil, el movimiento democrático y las organizaciones sociales y convocó a la marcha por la presentación y libertad de sus compañeros, a celebrarse este viernes a la 4 de la tarde, la cual partirá del cruce de Reforma e Insurgentes, lugar en donde mantienen uno de sus plantones permanentes en oficinas de la CFE.
El líder de los electricistas detalló que sus compañeros desaparecidos hasta ese momento son: Juan Luis González Vargas (Pro-secretario de Sucursales), Germán Meza Ramírez, Sergio Fuentes Romero (jubilado), Juan Sergio Fuentes Escamilla, Israel Sanromán Hernández, Ángel Mota Olvera, Ángel Parra Corrales, Tomás Terreros de la Rosa, Joel Vera Tovar, Jorge Ubilla de la Cruz, Pedro Beltrán Mejía (ex miembro de la dirección del SME).

Conferencia de Prensa 08/marzo/2012

Mujeres del SME lanzan huevos contra fachada del PAN y piden “Di no a la Mota”

8 DE MARZO DE 2012 · 10 COMENTARIOS
NACIONAL

Se desconoce el Paradero de los Detenidos: Esparza
De acuerdo con reportes de la policía, los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) arribaron la mañana de este jueves a las oficinas de la paraestatal ubicadas en el cruce de avenida Juárez y Humboldt en la colonia Centro, donde impedían los accesos a dichas instalaciones.
Ante esa situación, elementos de la Policía Federal llegaron a ese lugar donde detuvieron algunos inconformes.
Esparza Flores indicó que ya solicitó la ayuda del Gobierno del Distrito Federal para ubicar a sus compañeros.

Las oficinas de la CFE no sufrieron ningún daño y se encuentran resguardadas por alrededor de 40 policías federales.

PF detiene a 10 integrantes del SME afuera de CFE

Federales en el Campamento del SME en Av. Juárez

Feliz día de la Mujer

SME Instala Plantón en Lago Iseo 7 marzo 2012

07 marzo 2012
SME Martin Esparza reunión informativa de jubilados 7mar12

APOYO INTERNACIONAL AL SME
Para nuestras organizaciones ha quedado claro que el despido masivo de 44 mil trabajadores, organizados en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), no tenia otro propósito que el de privatizar la industria eléctrica y destruir a un sindicato democrático y combativo. Después de dos años de estallado el conflicto, el SME se mantiene en una heroica lucha de resistencia que es reconocida internacionalmente.
El 13 de Septiembre del 2011, el gobierno de Felipe Calderón, por medio de la Secretaría de Gobernación, se comprometió a la reinserción laboral de las 16 599 trabajadoras y trabajadores, que no han aceptado su liquidación, y a la liberación de 12 presos políticos electricistas injustamente encarcelados, sin que hasta la fecha el gobierno haya honrado su palabra.
Demandamos la inmediata reinstalación de los trabajadores en resistencia y la liberación de sus presos políticos.
Ámsterdam, Países Bajos, a 28 de febrero de 2012
Comité Internacional de la IV Internacional,
Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT-México),
Labour Party of Pakistán (Pakistán),
Nava Saama Samaja Party (NSSP Sri Lanka),
Movimiento de Unidad Socialista (MUS-México),
Gauche Socialiste (Québeq, Canadá),
Liga Socialista Revolucionaria (Alemania),
Juventud del Nuevo Partido Anticapitalistas (Francia),
Organización Comunista Democrática Espartacós (OKDE-Spartakos, Grecia),
Liga Comunista Revolucionaria (Bélgica),
Agrupación Popular Socialista Revolucionaria (APSR, Portugal),
Corriente Enlace del PSOL (Brasil),
Nuevo Partido Anticapitalista (Francia),
Partido Socialista (Suecia),
Izquierda Anticapitalista (Estado Español),
Antikapitalistak (Euskal Herria País Vasco),
Liga de la Izquierda Obrera (Túnez),
La Lucha Continua (Perú),
Partido Comunista de Bangladesh marxista-leninista (Bangladesh),
MST (Argentina),
Marea Socialista (Venezuela),
Unidad Internacional Socialista (Alemania),
Solidarity (Estados Unidos),
ISO (Estados Unidos),
Socialist Action (Estados Unidos),
MES-PSOL (Brasil),
Al Mounadil-A (Marruecos),
Peoples Liberation Party (Indonesia),
Partido Revolucionario de los Trabajadores-Mindanao (Filipinas),
Partido Socialista Revolucionario (Australia),
Colectivo Feminista (Ecuador),
Liga Comunista Revolucionaria (Japón),
Sinistra Critica (Italia),
Grupo Revolución Socialista (Martinica),
Partido Comunista Anticapitalista (Rusia),
Juventudes Anticapitalistas (Bélgica),
Resistencia Socialista (Inglaterra).

Explota otra mufa en centro del DF

CD. DE MÉXICO • 7 MARZO 2012 - 9:50AM — MILENIO.COM CON INFORMACIÓN DE GABRIEL ORTEGA
Hasta el momento no se registran heridos ni afectaciones inmobiliarias, aunque hay movilización de elementos del cuerpo de bomberos y de la CFE.
Una mufa, ubicada en la calle Doncelles y Allende en el Centro de la Ciudad de México, explotó alrededor de las 9:00 horas de este miércoles.
Aunque no se reportan heridos ni afectaciones mayores hasta el momento, elementos del cuerpo de bomberos, Protección Civil y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron a la zona para realizar labores de precaución.
Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad también llegaron al lugar para controlar el corto.

Continúa manifestación del SME

Josefina y el San Pinochet de Cabeza.

¿Creíste que expiarías todos tus crímenes en uno de los rincones de tus más de 3,000 infiernos, sin que nadie te invocara? ¿Pensabas que todas las maldiciones de tu pueblo eran todo lo que te faltaba por enfrentar? Pues no, no es así, ahora, a parte de todo lo que debes estar pagando, te has convertido en objeto de odio de otro pueblo, al que ni siquiera perteneces: otra forma más de tu castigo. Y es que el que con el arma de hierro mata, por lo menos, por la espada de la palabra será castigado, castigo que se perpetuará en los tiempos y trascenderá los espacios; y el que mata sin necesidad, será castigado 70 veces 7...
Y es que ahora resulta que Augusto Pinochet vuelve temporalmente a la vida, para recibir el odio, el reproche y hasta la burla, ya no de su pueblo Chile, sino ahora de nuestro México. 5 de marzo de 2012, se da a conocer a través de Twitter, una columna que se publicó en 1998 en El Economista, escrito por la ahora candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, titulado "Dictadura y Desarrollo". ¡Vaya que causó revuelo este hallazgo! Porque en esta columna, Josefina Vázquez Mota, deja entre ver muy buena parte de sus ideas con respecto a la política y la economía de un pueblo: la autora justifica la dictadura de Pinochet y la diferencia de las demás dictaduras latinoamericanas de los 70's, porque según ella, y cito textualmente:
"La diferencia de estos regímenes, respecto al de Pinochet, es que éste último aceptó desde un principio que requería de otros para manejar la economía de su país y no se adjudicó el poder de alterar las leyes de la oferta y la demanda, como en su momento sucedió en México cuando el presidente Echeverría decidió manejar la economía desde Los Pinos, así fuesen los precios de las tortillas o los controles para la leche."
leer nota completa

Apoya Alcalde amparo de empresarios contra la CFE

7 de marzo de 2012
Por Sac-Nicté Santos Malagón

La CFE busca negocios en Colombia

El gobierno incumple los acuerdos firmados: SME

Periódico La Jornada
Miércoles 7 de marzo de 2012, p. 22

En foro, documentan expertos la ruina del sector energético mexicano
Periódico La Jornada
Miércoles 7 de marzo de 2012, p. 18

Aún podrían alcanzar candidatura de izquierda Esparza, Gómez Urrutia y Hernández Juárez

06 marzo 2012
Muchos aplaudieron el ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza.....ahora se arrepienten.
Sergio Sarmiento, Jaque Mate: El perro andaluz
Alimentos Poblanos S.A. de C.V.
Yo era adolescente cuando obligué a mi padre a llevarme al Mesón del Perro Andaluz en la Zona Rosa. Establecido en 1968, ahí se reunían los intelectuales que estaban transformando la vida cultural de la Ciudad de México. Carlos Fuentes, Juan José Arreola, José Luis Cuevas, Juan Ibáñez, Emilio García Riera y muchos más tomaban expresso y discutían de cine, literatura y política. El propio Luis Buñuel, cuya cinta El perro andaluz le dio nombre al café, acudía ocasionalmente.
Mi padre, malagueño afincado en México desde los 14 años, se escandalizó de que una taza de café pudiera costar 5 pesos. Yo, que leía ávidamente las obras de Sartre y Camus, Fuentes y Arreola, y que devoraba las crónicas cinematográficas de García Riera, me imaginé parte de una vida de pensamiento. Creo que esa fue la primera vez que le dije a mi padre que quería estudiar filosofía... y él me respondió que seguramente moriría de hambre.
En 1976, tras regresar a México después de años de penurias en el extranjero, alquilé un amplio, viejo y frío apartamento en la calle de Amsterdam en la colonia Condesa. La Zona Rosa, que en los sesenta había sido elegante centro turístico, se había deteriorado. El ambulantaje, la basura y el abandono de las autoridades estaban asfixiando a la gallina de los huevos de oro.
leer nota completa

Usuarios de Coyoacán les dan clases a los inexpertos empleados y abogados de CFE

Asegura SME que tiene disposición de diálogo con la Segob
milenio.com
El sindicato manifestó que a dos años y cuatro meses de la extinción de Luz y Fuerza, la resistencia continuará.
Ciudad de México • El Sindicato Mexicano de Electricistas respondió a la Secretaria de Gobernación, luego de que la dependencia federal aseguró que tiene disposición al diálogo. A través de un comunicado de prensa, el gremio aseguró que a seis meses de haber firmado acuerdos con el gobierno, no se han respetado los compromisos y pidió una vez más que se reanuden las negociaciones “sin condicionamientos”.
“Reiteramos nuestra voluntad de diálogo con la Secretaría de Gobernación, a pesar de que en la mesa de negociación no hemos encontrado otra cosa que dilaciones, evasivas y propuestas inaceptables de rendición”.
El sindicato afirmó que los acuerdos firmados por el ex Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora que establecían el compromiso del Gobierno Federal para la reinserción laboral de 16 mil 599 trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, así como de otorgar la libertad a los 12 presos políticos, no han sido respetados por el gobierno.
“Hemos buscado alternativas de solución que nos reintegren el único patrimonio de nuestras familias que es nuestro empleo. En respuesta, del gobierno sólo hemos escuchado descalificaciones, y visto montar, una y otra vez, dolosas campañas de criminalización en contra de nuestra digna lucha”.
Además aseguró que ha mantenido una postura de apertura al diálogo y negociación pero no encontró voluntad en el Gobierno para alcanzar una solución, además explicó que la reactivación de las movilizaciones es consecuencia de la “cerrazón” del gobierno.
“Hemos acudido a todas las mesas de negociaciones con propuestas viables de solución al conflicto que una a una han sido desechadas por el gobierno sin una argumentación sólida que le de sustento a su posición”.

Sala de prensa SEBOG - 06-03-2012

Reanudará SG diálogo con SME, sin condiciones
Fabiola Martínez
Publicado: 06/03/2012 10:57
En un comunicado difundido esta mañana, la dependencia subrayó su "disposición a reanudar el diálogo con la dirigencia del SME, con el fin de encontrar alternativas de solución a sus propuestas en relación a los ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (sic)".
La subsecretaría de Gobierno señala que los canales para el diálogo están abiertos para encontrar con la representación sindical de los trabajadores electricistas, las fórmulas más adecuadas y posibles para la solución de este conflicto.

Segob reitera disposición a dialogar con el SME
CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 6, 2012.- La Secretaría de Gobernación externó su disposición a reanudar un diálogo abierto y democrático con la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a fin de encontrar las fórmulas más adecuadas y posibles para la solución de sus demandas.
A través de la Subsecretaría de Gobierno, a cargo de Obdulio Ávila Mayo, la dependencia dejó claro que los canales para el diálogo están abiertos con miras a encontrar con la representación sindical alternativas de solución a sus propuestas, en relación a los ex trabajadores de la extintaCompañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
En un comunicado, manifestó su postura de respeto total a la libre manifestación de las ideas, al establecimiento de un diálogo "sin condicionamientos, presiones, plantones, afectaciones a terceros y/o bloqueos a instalaciones gubernamentales".
Ello como la mejor manera para que las negociaciones con la representación del SME puedan desarrollarse en un ambiente adecuado, libre y democrático.
fuente: noticierostelevisa.esmas.com

Encuesta Nacional Independiente: AMLO 39.36%, Mota 30.74%, Peña 29.90%
Encuesta real del mes de febrero de 2012 (no contratada por ningún partido político, elaborada por ciudadanos honestos e independientes), se explica la metodología de alta confiabilidad a detalle.
revistaemet.com
Mantiene Andrés Manuel López Obrador su posición de liderazgo en la contienda presidencial. Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto logran un empate técnico.
De acuerdo a la "Segunda Encuesta Nacional Independiente", Andrés Manuel López Obrador mantiene su liderazgo, con una ventaja de 6 puntos sobre su más cercana competidora, en la contienda por la Presidencia de la República.
Los datos que se muestran en el video, provienen de una encuesta en plazas públicas (no viviendas), de alcance nacional sobre una muestra de 1500 casos que se llevó a cabo entre los días 13 a 19 de febrero.
Andrés Manuel López Obrador obtiene el 26.55% de las intenciones de voto, un punto porcentual menos de los que tenía hace un mes (27.95%, en encuesta de enero).
Josefina Vázquez Mota, se ubica en el segundo lugar con 20.73% de las intenciones de voto y prácticamente empatado con ella con 20.17% se ubica Enrique Peña Nieto.
Enrique Peña Nieto pierde, de la medición pasada a la actual, casi 3 puntos porcentuales con lo cual deja de ser segunda fuerza como sí lo era en la medición de enero en donde superaba a Vázquez Mota por 6 puntos.
La precandidata que más crece en el mes de febrero es Vázquez Mota, quien incrementó su intención de voto de 16.16% en el mes de enero, a 20.73% en el mes de febrero, más de 4 puntos porcentuales.
Los resultados de la tercera "Encuesta Nacional Independiente", se darán a conocer la última semana de marzo, según se informó en un comunicado.

05 marzo 2012
Documentos desclasificados del informe de desincorporación de LyFC

ALDF capacitará a CFE en atención a clientes

Declaración internacional en solidaridad con el SME
QUATRIÈME INTERNATIONALE
c/o PECI• BP 85 • 75522 Paris Cedex 11 • FRANCE

La CFE emplea nueve de cada 10 pesos en sueldos e insumos
El gasto en inversión fue recortado 9 mil 140 millones, una rebaja de 28%, según cifras oficiales
Al gasto corriente se destinarán $227 mil 341, casi 90% de los recursos anuales
Israel RodríguezEn 2012, último año del actual gobierno, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinará nueve de cada 10 pesos de su presupuesto programable al gasto corriente y solamente uno al gasto de inversión, se define en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
El presupuesto asignado a la CFE para 2012 es de 253 mil 820 millones de pesos, y resulta mayor en 15 mil 276 millones, o 2.8 por ciento, al del año pasado, pero en mayor proporción se concentra en el gasto corriente, mientras el gasto en inversión fue recortado 9 mil 140 millones de pesos, que implica una disminución de 28 por ciento con respecto a 2011, revelan informes oficiales.
El gasto corriente se entiende como el conjunto de erogaciones que no tienen como contrapartida la creación de activos, sino constituyen un acto de consumo. De esta manera, se refiere a las erogaciones en recursos humanos y en la compra de bienes y servicios, necesarios para la administración y operación de la empresa.
Según la clasificación económica del presupuesto, que permite identificar el gasto público según su destino, al gasto corriente se destinarán 227 mil 341 pesos, que representan 89.6 por ciento del total, en tanto para el gasto de inversión se destinan 26 mil 479 millones del total, equivalentes a 10.4 por ciento.

Calderón y sus "amigos" en las redes sociales

Peña Nieto y sus novelas en las redes sociales

Diputados federales piden a poblanos no votar por Lozano
El legislador sonorense Miguel Pompa responsabilizó al exsecretario del Trabajo por la muerte de los mineros en Coahuila
Mientras tanto, el líder de la bancada del PT en San Lázaro, Jaime Cárdenas acusó al candidato del PAN al Senado, de ser enemigo de la clase trabajadora
Yonadab Cabrera Cruz
A su paso por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier lozano Alarcón dejó hundido al país en diversos conflictos laborales, los más graves fueron: las muertes de los mineros en Pasta de Conchos, además de los hombres fallecidos en la mina Lulú en Coahuila; también la huelga de Cananea, Sonora; la falta de apoyo a los trabajadores de Mexicana y la extinción de Luz y Fuerza del Centro que dejó más de 44 mil desempleados, denunciaron el coordinador de la bancada del PT en San Lázaro y el presidente de la Comisión Especial para llevar los trabajos de Cananea, Jaime Cárdenas y Miguel Pompa Corella, respectivamente.
En entrevista con CAMBIO, los legisladores del Partido del Trabajo y del PRI hicieron un llamado a los poblanos para que se abstengan de votar por el exfuncionario federal, ya que jamás se preocupó por defender los derechos de los trabajadores y, por el contrario prefirió abandonarlos, además de ocasionar la pérdida de miles de empleos.
El diputado priista Miguel Pompa sentenció que Lozano Alarcón jamás acudió a las comparecencias que se agendaron con la Comisión Especial por el caso de Cananea, y aseveró que el exsecretario de Trabajo se negaba a asistir a sus reuniones con los diputados, por lo que los senadores tenían que invitarlos a las mesas de trabajo con dicho personaje.
Incluso mencionó que Lozano Alarcón siempre se dirigió con menosprecio hacia los mineros: “Mostró el desprecio que le tenía a los mineros como tal, porque se refería a ellos de manera peyorativa, nunca como trabajadores, como gente que tiene que sacar adelante a su familia, desestimando las condiciones de seguridad e higiene con las que están obligados a trabajar, es el motivo de la huelga”.
