En este marco, las organizaciones que participaron en la movilización de este viernes, coincidieron en impulsar desde las propias agrupaciones un cambio de rumbo a las estrategias políticas, económicas y social del gobierno.....
30 enero 2010
SME hará plantón en Zócalo por tiempo indefinido
En este marco, las organizaciones que participaron en la movilización de este viernes, coincidieron en impulsar desde las propias agrupaciones un cambio de rumbo a las estrategias políticas, económicas y social del gobierno.....

Sindicatos exigen cambio en la política económica
Luego de una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, demandaron un incremento salarial de emergencia, respeto a los derechos de los trabajadores, más apoyo a los campesinos, y cese a “la política de represión” en contra de las organizaciones sociales ....
Nota Completa : http://www.eluniversal.com.mx/primera/34358.html

Recepción alentadora al SME en EU
Humberto Montes de Oca y Pipino Cuevas, secretario del interior y secretario de salud del SME, realizaron esta gira a Washington y California para informar sobre la situación de sus agremiados y generar solidaridad internacional.

Niega Elías Ayub fallecimiento de un trabajador

Exigen miles un acuerdo que evite estallido social en el país


El lunes suben 18.3 por ciento tarifas eléctricas para industria
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) notificó a los industriales del país que a partir del próximo lunes, las tarifas eléctricas industriales de media y alta tensión se incrementarán en 18.3 por ciento, el aumento más elevado en los pasados tres años...
Nota Completa :
http://www.jornada.unam.mx/2010/01/30/index.php?section=economia&article=020n1eco

29 enero 2010
Desplegará SSPDF a mil 200 policías por marcha de este viernes
Se prevé que desde las 14:00 horas los manifestantes se reúnan en torno del Ángel, por lo que la dependencia ...

Los electricistas anuncian que habrá “sorpresas” en la marcha de esta tarde en el DF
No obstante, los dirigentes del SME aseguran que expondrán la oferta gubernamental –para ser proveedores de la Comisión Federal de Electricidad– en su próxima asamblea, programada para el 4 de febrero, a fin de que los trabajadores decidan sobre el rechazo o no de esa propuesta.
“Este viernes habrá sorpresas”, dijo en relación con las acciones “coyunturales y permanentes” que tomarán durante y al término de la marcha programada para mañana. Las acciones y “sorpresas” se harán públicas por la tarde.

La JFCA, obstáculo para que el SME renueve su comité, denuncia Amezcua

SME: falleció otro trabajador en reparaciones


Mas de la Empresa de Clase Mundial ?

28 enero 2010
Una vez mas ¡¡¡¡ la empresa de clase Mundial ?
y decian que son de Clase Mundial ? esto sucedio el dia de hoy Jueves 28 de Enero del 2010, en la Av. Insurgentes cerca del SME.

mas pronto cae un hablador que un cojo


Ni de Noche..............


Que Simpatico Presidente

CFE halla redes con desgaste alarmante
Nota completa :
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/75642.html

Llama abogado del SME a no respaldar huelga en pagos de luz

Procedente de Necaxa, llega hoy a la Basílica caravana de miembros del SME
Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) llegará este jueves a la Basílica de Guadalupe, luego de casi una semana de caminata desde Necaxa, Puebla, para “pedir a la Virgen” que los ayude “a recuperar su trabajo”.

La PGR ha iniciado 176 averiguaciones por presuntos delitos contra la CFE
Nota Completa:
http://www.jornada.unam.mx/2010/01/28/index.php?section=politica&article=009n2pol

Autoridades impugnan resolución que niega amparo a integrantes del SME

27 enero 2010
Moneros

Descarta CFE condonar deudas a exusuario de LFC
La Comisión Federal de Electricidad descartó que se vaya a aplicar un programa de condonación de deuda a los clientes que tengan adeudos con la extinta LyFC.

La CFE favorece a electricistas agrupados en torno al opositor Alejandro Muñoz

Ex electricistas de LFC consiguen el apoyo de gremios de Estados Unidos
Periódico La JornadaMiércoles 27 de enero de 2010, p. 11
Los consejos laborales de San Francisco y de Sacramento, California, integrados por organizaciones como Trabajadores Electricistas y Servicios Unidos, acordaron respaldar la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), acompañar la denuncia que ....
Nota Completa :
http://www.jornada.unam.mx/2010/01/27/index.php?section=politica&article=011n1pol

Arranca la licitación a empresas privadas de fibra óptica de CFE
* Son 21 mil kilómetros de hilos; la Comisión fijó un costo mínimo de $858 millones
* En junio se conocerá el nombre del ganador, informa el titular de Comunicaciones y Transportes, Interesadas, 16 compañías nacionales y extranjeras; el arrendamiento será por 20 años
Nota Completa : http://www.jornada.unam.mx/2010/01/27/index.php?section=economia&article=024n1eco
26 enero 2010
Spot Publicitario 1

Empresas Patito

Buscan Extrabajadores de LyFC ser Provedeores de CFE
La Secretaría de Economía y ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) trabajan en la constitución de siete empresas que funcionarían como contratistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).Estas compañías generarán en conjunto mil 300 empleos y podrán acceder a contratos de CFE hasta por 220 millones de pesos mediante adjudicación directa, explicó el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, en conferencia de prensa.
Nota Completa : http://ow.ly/16qEhS

CFE- Una Mepresa de Corrupcion Internacional

Crecen Protestas Contra la CFE

25 enero 2010
Esparza y Amezcua frenan orden de Detencion

A unos días de que el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, denunció que el gobierno federal pretende llevarlo a prisión, así como a otros integrantes de ese gremio, un juez le concedió una suspensión provisional que impide a la Procuraduría General de la República detenerlo, a menos de que haya una orden de aprehensión girada por algún delito grave.
Asimismo, otro impartidor de justicia otorgó una suspensión al vocero del SME, Fernando Amezcua Castillo, quien junto con Esparza Flores se amparó contra cualquier orden de detención que se pretenda cumplimentar.
Funcionarios del Poder Judicial federal informaron que los jueces octavo y decimocatorce de Amparo en Materia Penal con sede en el Distrito Federal —Silvia Carrasco Corona y Mauricio Torres Martínez, respectivamente— solicitaron a jueces de Distrito de la capital, del Estado de México y de otras entidades de la República, informar si el Ministerio Público federal ha consignado alguna averiguación previa contra los líderes gremiales, solicitando la orden de aprehensión.

El Tiempo de Nayarit:Que no siga criminalizándose la lucha del SME

SME RUMBO A LA BASILICA DE GUADALUPE
Con los estandartes de México, del SME y la Virgen de Guadalupe comenzaron los coros de aliento “en los que se daban ánimo para seguir en la lucha de resistencia”, los ex trabajadores contemplaron pernoctar en Acaxochitlán, mientras que hoy llegarán a Zinguilucan.

Líder del SUTERM se aprobó más salario en forma irregular
* Despiden a empleada que recibió la orden de hacer el ajuste en nómina

Organizaciones de EU condenan el fuerte golpeteo a sindicatos independientes del país
Organizaciones sindicales de Estados Unidos condenaron la política antisindical del gobierno del presidente Felipe Calderón, impuesta especialmente a gremios como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y advirtieron que hay intentos de reprimir este movimiento y que hay un obvio plan de exterminar a esa organización.
Luego de emitir un pronunciamiento en favor de la lucha del SME, líderes de la AFL-CIO en la zona de San Francisco ofrecieron su apoyo y señalaron que es evidente que el gobierno está golpeando fuertemente a las organizaciones independientes del sector laboral mexicano.
Tales pronunciamientos se han dado en el contexto de las reuniones que han sostenido en Estados Unidos los representantes del SME: los secretarios del interior, Humberto Montes de Oca, y de fomento a la salud, Pipino Cuevas, con diversos gremios obreros, de migrantes que respaldan las luchas latinoamericanas y de organizaciones de derechos humanos.
Cabe recordar que ambos dirigentes del SME presentarán la próxima semana en ese país dos denuncias contra el gobierno mexicano, una ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la otra en instancias del acuerdo laboral del Tratado de Libre Comercio, por la violación de derechos de los electricistas.
Durante la semana pasada, Montes de Oca y Cuevas sostuvieron reuniones de trabajo con organizaciones de diversas ciudades estadunidenses, como San Francisco, Oakland, Santa Rosa, Sacramento y North Bay; recorrieron diversos consejos sindicales, principalmente de la AFL-CIO, y durante la presente semana saldrán rumbo a Washington, para concluir en Nueva York.
En un pronunciamiento firmado por la AFL-CIO, los líderes señalan que han sido informados de la violenta expulsión de más de 44 mil miembros del sindicato de sus centros de trabajo, y de la ilegal e inmoral ocupación de las instalaciones por parte de las fuerzas policiacas.
Hacen ver que conocen también la versión oficial de los hechos, la cual después de examinarla llegaron a la conclusión de que es una campaña de mentiras e impunidad por parte del gobierno, en la cual no creen las organizaciones estadunidenses.
En una carta firmada por diversos dirigentes de dicha central, señalan que hay extrañeza por las acciones que han tomado en contra los trabajadores, incluso para desunirlos y desmoralizarlos, y el claro objetivo de exterminar su organización. Pero los trabajadores no dejarán que esto suceda ni nosotros tampoco, agregan en la misiva
Líderes de la AFL-CIO consideran que la lucha pacífica del SME buscando la negociación del conflicto, plantea proposiciones razonables de solución, y resulta extraño que México, una nación que proclama el cumplimiento de los derechos humanos y laborales, no los cumpla.
Nosotros apoyamos las demandas del SME, indican en el pronunciamiento, y demandan la garantía oficial de que los líderes del gremio no perderán su libertad.

La Jornada:Diputados se suman a lucha jurídica de SME
La Cámara de Diputados se inconformó este fin de semana con el fallo de la juez federal Guillermina Coutiño Mata, quien en diciembre pasado negó en primera instancia el amparo que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) solicitó contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Este fin de semana el área jurídica del Congreso de la Unión interpuso lo que se denomina en términos jurídicos como una revisión adhesiva, que no es más que sumarse a la petición del sindicato para que un tribunal de superior jerarquía a la juez Coutiño revise en definitiva si procede o no conceder el amparo a los electricistas que fueron afectados con la extinción de LFC.
Se admite el recurso de revisión adhesiva interpuesto por la Cámara de Diputados; comuníquese al agente del Ministerio Público Federal de la adscripción, sostiene un acuerdo del cuarto tribunal colegiado en materia del trabajo, encargado de resolver el litigio en segunda instancia.
De acuerdo con declaraciones del doctor en derecho Roberto Terrazas Salgado, miembro del equipo de abogados del SME, el mismo tribunal envió la semana pasada una notificación a las autoridades señaladas en este juicio de amparo como responsables de haber violado las garantías de más de 40 mil trabajadores de LFC –entre ellas la Cámara de Diputados–, para que en un plazo máximo de cinco días hábiles informaran al órgano jurisdiccional si se adhieren al recurso de revisión planteado por el SME contra el fallo de la juez Coutiño Mata.
