
Jesús Aranda
Periódico La Jornada
Jueves 6 de diciembre de 2012, p. 16
Jueves 6 de diciembre de 2012, p. 16
No. : | 5 | |
EXPEDIENTE: |
| |
TIPO: | RECURSO DE RECLAMACIÓN | |
ÓRGANO DE RADICACIÓN : | PRIMERA SALA | |
MINISTRO: | OLGA MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ CORDERO | |
TEMA: | INTERPONE RECURSO DE RECLAMACIÓN EN CONTRA DEL ACUERDO DICTADO POR EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012, EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 3345/2012, DEDUCIDO DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO DT.- 1337/2010, CONEXO D.T. 1136/2010 Y D.T. 1338/2010, MEDIANTE EL CUAL SE ADMITE EL RECURSO DE REVISIÓN QUE HACE VALER EL ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DENOMINADO SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES, EN SU CARÁCTER DE LIQUIDADOR DEL ORGANISMO DESCENTRALIZADO LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, PARTE TERCERO PERJUDICADA, CON RESERVA DEL ESTUDIO DE IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA QUE EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO SE REALICE … TEMA EN EL A.D.R. 3345/2012 PROCESO LABORAL (APROBACIÓN DEL AVISO DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN COLECTIVA DE TRABAJO Y COMO CONSECUENCIA LA TERMINACIÓN INDIVIDUAL DE LA RELACIÓN DE TRABAJO RESPECTO DE TODOS LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS Y DE CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO). EL TERCERO PERJUDICADO EN VÍA DE AGRAVIOS ADUCE QUE EL TRIBUNAL COLEGIADO REALIZÓ INTERPRETACIÓN DIRECTA DE LOS ARTÍCULOS 1°, 14, 16, 17, 25, 27, 28, 80, 89, 90 Y 123, CONSTITUCIONALES, CON RELACIÓN A LOS ARTÍCULOS 8° Y 25 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. | |
ÓRGANO JURISDICCIONAL DE ORIGEN Y DATOS DEL EXPEDIENTE RESPECTIVO: | TRIBUNAL DE ORIGEN: SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO (EXP. ORIGEN: DT.- 1337/2010, CONEXO D.T. 1136/2010 Y D.T. 1338/2010) |
pacíficamentea la protesta que se realizaría en el Zócalo capitalino.
cuarto de pazpara recabar testimonios, fotos y videos de los hechos ocurridos el sábado, en el contexto de las protestas contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como titular del Ejecutivo federal. El propósito es
comprobar que muchos de quienes están presos son inocentes, afirmó Claudio González, del Comité Jurídico y de Derechos Humanos del colectivo universitario.