Mintió Calderón al decir que se ahorrarían recursos: SME
Paga el pueblo el costo social y económico de la extinción de la empresa, señala Martín Esparza
El ex presidente, Kessel y Lozano deben rendir cuentas por el desastre que causaron, afirma
Periódico La Jornada
Sábado 12 de octubre de 2013, p. 2
A cuatro años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, el costo social y económico de esta medida lo está pagando el pueblo, con el incremento de las tarifas eléctricas en más de 200 y 300 por ciento; el empeoramiento del servicio de suministro; la persecución de usuarios que se niegan a pagar recibos estratosféricos, y el desmantelamiento de la red de distribución que era de cobre.
Han sido 48 meses de un robo en despoblado, del patrimonio del país que operaba la paraestatal, señaló ayer el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, durante un mitin que efectuaron cientos de integrantes de este gremio en lo que fueron las oficinas centrales de Luz y Fuerza, en Marina Nacional y Melchor Ocampo.
Para recordar el 11 de octubre de 2009 –cuando 44 mil trabajadores del SME fueron lanzados al desempleo por el gobierno de Felipe Calderón–, esta organización emprendió, además del mitin, tomas simbólicas de diversos centros de trabajo y una asamblea general ordinaria, en la que ratificaron el convenio firmado con la Secretaría de Gobernación para que mil 400 trabajadores reciban pensión vitalicia.
Leer nota completa
12 octubre 2013
Cuatro años sin luz y fuerza: Tarifas caras y mal servicio
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cuatro años sin luz y fuerza. CFE subsidia a firmas foráneas por más de $12 mil millones: experto
Israel Rodríguez
Periódico La Jornada
Sábado 12 de octubre de 2013, p. 3
Las tarifas eléctricas en México son elevadas porque las empresas extranjeras y sus socios que utilizan el esquema de autoabastecimiento no son afectados por el costo de las pérdidas no técnicas (robo), ni el impuesto de aprovechamiento, ni los costos de inversión, operación y mantenimiento en que incurre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró José Luis Apodaca, especialista en temas energéticos, al precisar que ello significa un subsidio a las compañías privadas superior a 12 mil millones de pesos anuales.
Ingeniero mecánico electricista egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con maestría en administración para la calidad, Apodaca explicó que, además, los robos de electricidad en el país (casi 23 teravatios-hora), representan unos 35 mil millones de pesos, conforme al precio medio de las tarifas industriales. Este concepto incide en el precio de las tarifas con 17 centavos por kilovatio-hora, para todos los usuarios.
El también asesor en el Congreso y cámaras de industria, microempresario y consultor en las áreas de calidad y ahorro de energía, afirmó que el año pasado la CFE aportó un impuesto de aprovechamiento por 45 mil millones de pesos, cuyo impacto a la tarifa de venta es en promedio de 22 centavos por kilovatio-hora.
Periódico La Jornada
Sábado 12 de octubre de 2013, p. 3
Las tarifas eléctricas en México son elevadas porque las empresas extranjeras y sus socios que utilizan el esquema de autoabastecimiento no son afectados por el costo de las pérdidas no técnicas (robo), ni el impuesto de aprovechamiento, ni los costos de inversión, operación y mantenimiento en que incurre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró José Luis Apodaca, especialista en temas energéticos, al precisar que ello significa un subsidio a las compañías privadas superior a 12 mil millones de pesos anuales.
Ingeniero mecánico electricista egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con maestría en administración para la calidad, Apodaca explicó que, además, los robos de electricidad en el país (casi 23 teravatios-hora), representan unos 35 mil millones de pesos, conforme al precio medio de las tarifas industriales. Este concepto incide en el precio de las tarifas con 17 centavos por kilovatio-hora, para todos los usuarios.
El también asesor en el Congreso y cámaras de industria, microempresario y consultor en las áreas de calidad y ahorro de energía, afirmó que el año pasado la CFE aportó un impuesto de aprovechamiento por 45 mil millones de pesos, cuyo impacto a la tarifa de venta es en promedio de 22 centavos por kilovatio-hora.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cuatro años sin luz y fuerza: Protesta por corte del servicio a mil familias
René Ramón
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 12 de octubre de 2013, p. 3
Sábado 12 de octubre de 2013, p. 3
Valle de Chalco, Edomex, 11 de octubre.
El funcionario ofreció restablecer el fluido si los usuarios pagaban de mil 200 a mil 400 pesos adicionales a su cuenta; en caso contrario tendrían que esperar hasta el próximo lunes para meter un escrito de inconformidad, añadió.
Escalante Corona narró que la tarde del jueves llegaron las camionetas con
placas de otros estados, sin razón social de la empresa, cortaron la energía y
colocaron sellos. La mujer dijo que los residentes no se niegan a pagar, pero
que la CFE incurre en cobros excesivos. Dijo que los trabajadores que laboran
para la CFE les notificaron que si su adeudo es superior a 10 mil pesos tendrán
que pagar 10 por ciento adicional.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

11 octubre 2013
Resultados de la Asamblea General del 11 de Octubre, 2013
Boletín de prensa.
• La Asamblea General Extraordinaria del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), decidió por unanimidad, aceptar el Acuerdo Marco alcanzado con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para la jubilación de 1,400 trabajadores electricistas en resistencia.
A cuatro años del fallido intento del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa para destruir a nuestra organización sindical, hoy viernes 11 de octubre del 2013, se realizó una histórica Asamblea General Extraordinaria que autoriza a nuestra dirección sindical suscribir el acuerdo con el gobierno federal para la jubilación de 1,400 electricistas en resistencia.
Este acuerdo no es una graciosa concesión del actual gobierno. Es el resultado de cuatro años de lucha, del reconocimiento tácito de que el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), fue un auténtico golpe de estado y de que la razón, la justicia y el derecho siempre estuvieron de lado del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Las delirantes declaraciones de Javier Lozano Alarcón (ex Secretario del Trabajo del anterior gobierno y actual Senador de la República), en el sentido de que no existe base jurídica para el pago de las jubilaciones, solo expresan su desesperación ante el inminente juicio de la historia, que habrá de ubicarlo como un sátrapa, un enemigo jurado de la clase trabajadora.
El pago de las cuotas de jubilación de los 1,400 trabajadores electricistas, están plenamente justificadas por las aportaciones que ellos mismo hicieron, desde su primer día de trabajo, al fondo de pensiones convenido con Luz y Fuerza del Centro.
Este acuerdo sienta bases firmes, lo mismo que nuestro compromiso de continuar luchando, para alcanzar la solución de fondo del actual conflicto: la reinserción laboral, en el sector eléctrico, de todos los trabajadores en resistencia.
El SME se congratula por el acuerdo alcanzado con el gobierno federal y agradece a todas las organizaciones sindicales, sociales y populares por su apoyo firme y solidario, sin el cual este acuerdo no hubiera sido posible.
¡¡VIVA LA UNIDAD DEL PUEBLO MEXICANO!!
¡¡CONTRATACIÓN COLECTIVA PARA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!
FRATERNALMENTE.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
José Humberto Montes de Oca Luna.
Secretario del Exterior.
Sindicato Mexicano de Electricistas.
México D.F. a 11 de octubre del 2013.
Secretario del Exterior.
Sindicato Mexicano de Electricistas.
México D.F. a 11 de octubre del 2013.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Los Mirreyes de la CFE
Publicado el 11/10/2013 por Gabriela Gómez
*PEQUEÑOS JUNIORS ADINERADOS*, PEOR QUE EL CASO DE LAURA BOZZO. Los Mirreyes De La CFE: Sin Importar el Resto de Guerrero Mamí Desvió Helicóptero Que Supervisaría la Presa Que se Desbordó,Para Sacar a Sus Hijos Juniors Adinerados de Acapulco
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Asamblea General Extraordinaria 11.10.2013
Martín Esparza Flores
Humberto Montes de Oca
José Antonio Almazán
Juan José Gómez Beristaín
Senador Manuel Bartlett
Apoyo de la CNTE
Humberto Montes de Oca
José Antonio Almazán
Juan José Gómez Beristaín
Senador Manuel Bartlett
Apoyo de la CNTE
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Manifestación en la CFE de Valle de Chalco
Publicado por ALFREDO CIPRES el 11/10/2013
A cuatro años de la desaparecida empresa Luz y Fuerza del Centro LFC, habitantes del municipio de Valle de Chalco, se manifestaron enfrente de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad CFE.
Los manifestantes recordaron que en aquel entonces fungía como presidente de la República Felipe Calderón, los de la SME fueron despojados de su trabajo.
Hoy a cuatro años de la desaparecida empresa LFC los cobros de la supuesta empresa de clase mundial, hace gala del abuso en el cobro y no tan sólo esto acción que afecta a la comunidad sino también hacen llegar una circular de amenaza de embargo que preocupa a la ciudadanía.
Los manifestantes recordaron que en aquel entonces fungía como presidente de la República Felipe Calderón, los de la SME fueron despojados de su trabajo.
Hoy a cuatro años de la desaparecida empresa LFC los cobros de la supuesta empresa de clase mundial, hace gala del abuso en el cobro y no tan sólo esto acción que afecta a la comunidad sino también hacen llegar una circular de amenaza de embargo que preocupa a la ciudadanía.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Aprueba el SME propuesta de pensión vitalicia
La Redacción / Proceso
11 de octubre de 2013
Nacional
11 de octubre de 2013
Nacional
MEXICO, D.F. (apro).- La asamblea general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) aceptó la propuesta del gobierno federal para el pago de pensiones vitalicias a mil 400 trabajadores.
De esa manera, los electricistas aprobaron que la dirigencia sindical, encabezada por Martín Esparza, firme el acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para que de manera quincenal se otorgue una pensión a cada jubilado.
Previo a ello, Esparza aclaró que el convenio únicamente va a beneficiar a aquellos jubilados que han permanecido con el SME y que el sindicato va a ser el conducto por el que se realizarán todos los trámites respectivos.
Sin embargo, también puntualizó que esos pensionados estarán obligados a cubrir sus cuotas sindicales y que la obtención de estos pagos sólo es un paso más hacia la solución de fondo, que es la restitución de su fuente de trabajo.
De esa manera, los electricistas aprobaron que la dirigencia sindical, encabezada por Martín Esparza, firme el acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para que de manera quincenal se otorgue una pensión a cada jubilado.
Previo a ello, Esparza aclaró que el convenio únicamente va a beneficiar a aquellos jubilados que han permanecido con el SME y que el sindicato va a ser el conducto por el que se realizarán todos los trámites respectivos.
Sin embargo, también puntualizó que esos pensionados estarán obligados a cubrir sus cuotas sindicales y que la obtención de estos pagos sólo es un paso más hacia la solución de fondo, que es la restitución de su fuente de trabajo.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Incumple CFE con resoluciones del IFAI
|
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pago de pensiones no es un regalo, es resultado de 99 años de lucha: Martín Esparza
A 4 años de la extinción de LyFC, el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas encabezó un mitin y más tarde se reunirá con líderes, a fin de avalar el convenio de pensiones suscrito con la Secretaría de Gobernación
por Redacción impacto.mx el
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, aseguró que el pago de pensiones a mil 400 jubilados acordado con el Gobierno no es un regalo, pues se trata de recursos que eran de los trabajadores.
"La derecha recalcitrante ha estado diciendo que nos han regalado unas jubilaciones. ¿Qué nos han regalado compañeros? Nada le han regalado al SME, lo que el SME tiene es porque hemos luchado 99 años en este país, camaradas", señaló.
En un mitin realizado frente al inmueble que fuera la sede de Luz y Fuerza del Centro, ubicado en Marina Nacional y Circuito Interior, Esparza aseguró que las críticas al acuerdo, dado a conocer el miércoles en la Secretaría de Gobernación, se deben a que el SME está ganando su lucha.
"Están ladrando porque es señal que el Sindicato está avanzando", dijo.
Leer nota completa
"La derecha recalcitrante ha estado diciendo que nos han regalado unas jubilaciones. ¿Qué nos han regalado compañeros? Nada le han regalado al SME, lo que el SME tiene es porque hemos luchado 99 años en este país, camaradas", señaló.
En un mitin realizado frente al inmueble que fuera la sede de Luz y Fuerza del Centro, ubicado en Marina Nacional y Circuito Interior, Esparza aseguró que las críticas al acuerdo, dado a conocer el miércoles en la Secretaría de Gobernación, se deben a que el SME está ganando su lucha.
"Están ladrando porque es señal que el Sindicato está avanzando", dijo.
Leer nota completa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Reconoce dirigente del SME disposición al diálogo de actual gobierno
Notimex / vie 11 oct 2013
Martín Esparza indicó que esta tarde definirán en asamblea si aceptan el convenio propuesto por la Secretaría de Gobernación en materia de jubilados.
México.- El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores,
reconoció que el actual gobierno federal ha mostrado apertura al diálogo y a la negociación para resolver las demandas del gremio.
Al término de un mitin que la agrupación llevó a cabo afuera de las que fueron oficinas centrales de Luz y Fuerza del Centro, el dirigente indicó que esta tarde definirán en asamblea si aceptan el convenio propuesto por la Secretaría de Gobernación en materia de jubilados, y con base en ello determinarán las acciones a seguir.
Esparza Flores recordó que sigue pendiente el tema de la reinserción laboral de los más de 16 mil trabajadores de Luz y Fuerza que no se liquidaron y que reclaman les regresen su fuente de trabajo.
El dirigente exigió también a los ex titulares de la Secretaría de Energía, de Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Georgina Kessel, Alfredo Elías Ayub y Javier Lozano, respectivamente, expliquen por qué no se han generado los beneficios que ofrecieron con la extinción de Luz y Fuerza
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME, aún sin lograr reinserción laboral
Viernes 11 de octubre de 2013
Julián Sánchez | El Universal
julian.sanchez@eluniversal.com.mx
julian.sanchez@eluniversal.com.mx
A cuatro años del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no ha logrado su objetivo: la reinserción laboral. Los 16 mil 599 ex trabajadores de esa desaparecida paraestatal que no se han liquidado, viven con la esperanza del “triunfo de la resistencia”.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sostenido que el costo de operación de la paraestatal es cerca del 70% más bajo que el de 2009 y presenta un sólido crecimiento en el consumo energético en la Ciudad de México, luego del cierre de LyFC.
Con las medidas tomadas, según la CFE, la extinción representará para las finanzas públicas en nueve años, un ahorro de 500 mil millones de pesos por transferencias fiscales evitadas y mejoría en la eficiencia operativa.
Lo que sucede, de acuerdo con información del gobierno federal, es que, entre otras cosas, desde su creación LyFC recibió transferencias presupuestarias cuantiosas, las cuales se incrementaron en más de 200% de 2001 a 2008. Desde su extinción a la fecha, el gobierno federal estima haber ahorrado en transferencias fiscales más de 150 mil millones de pesos.
El ex secretario del Trabajo y senador del PAN, Javier Lozano, dijo que la decisión del ex presidente Felipe Calderón de extinguir LyFC: “Fue valiente, acertada, muy pertinente, oportuna y legal, con una ejecución impecable y las razones fueron las justas y a cuatro años el resultado ha sido muy bueno”.
En entrevista, Lozano dijo que no ve que haya una reinserción laboral, que el caso ya fue definido por la SCJN y consideró que la parte lamentable de esto es que hay gente que con el engaño de una expectativa y esperanza de que van a contratar a los ex trabajadores de la paraestatal, llevan agua a su molino.
Agregó que el dirigente del SME, Martín Esparza, habla al respecto positivamente porque “le conviene para su efecto de posición”.
Sin embargo, especialistas en materia laboral, como Manuel Fuentes Muñiz, subrayan que antes y después de la extinción, hubo diversas irregularidades en materia legal, que con el tiempo se han demostrado.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pagan ciudadanos en su economía y seguridad costo de extinción de LyFC: electricistas
Realizan mitin frente a las oficinas centrales
de la paraestatal a cuatro años de la “toma militar”.
Patricia Muñoz Ríos
Publicado: 11/10/2013
México, DF.
El costo de la extinción de Luz y Fuerza del Centro lo están pagando todos los mexicanos, con el incremento del costo de las tarifas eléctricas, el empeoramiento
del servicio de suministro, la persecución de usuarios que se niegan a pagar recibos
estratosféricos y la criminalización de
organizaciones que denuncian estos
hechos, señaló el dirigente del SME, Martin Esparza en el mitin que
realizó este gremio a las afueras de lo
que fueran las oficinas centrales de la
paraestatal, en Marina Nacional.Publicado: 11/10/2013
A cuatro años de la
“toma militar” de la paraestatal, dijo Esparza, no solo miles de trabajadores perdieron su empleo, sino que toda la población ha pagado en su economía y seguridad,
el costo de la decisión del mal gobierno de Felipe Calderón.
Demandó que ahora rindan cuentas, sobre los supuestos
“resultados positivos” que tendría para la economía” la desaparición de LFC, tanto el ex presidente, como los que fueran secretaria de Energía, Georgina Kessel, director de la CFE, Alfredo Elías Ayub y del Trabajo, Javier Lozano. ¿Dónde está la reducción del costo de la luz?, los miles de millones de pesos que supuestamente se ahorraron?
Cuestionó.
Por la tarde este
sindicato llevará a cabo una asamblea
general ordinaria.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Homenaje a los 16,599 SMEitas a 4 años de resistencia
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mitín en Edificio Central de Luz y Fuerza a 4 años del ilegal decreto de extinción
Martín Esparza Flores
Humberto Montes de Oca
José Antonio Almazán
Humberto Montes de Oca
José Antonio Almazán
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Javier Lozano 'no tiene vergüenza´: Martín Esparza
Carlos Reyes García / Noticias MVS
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, aseguró que a cuatro a de la extinción Luz y Fuerza del Centro (LyFC) ésta no ha concluido, ya que en estos momentos se encuentran en un proceso de liquidación, además de que quedan muchas dudas porque la anterior administración reservó demasiada información por doce años.
Asimismo, dijo que se deben fincar responsabilidades para los funcionarios que de manera autoritaria despojaron de su empleo a más de 44 mil electricistas, defendiendo solo los intereses de un Gobierno, tomando una decisión, que dijo, fue equivocada.
En ese sentido manifestó que los supuestos que prometió el ex presidente Felipe Calderón, como el que, con esa medida iban a bajar la tarifas eléctricas y mejorar el servicio fue “una gran mentira”, y ha ocasionado una gran discrecionalidad en el otorgamiento de permisos y concesiones.
Sobre los dichos del ex Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano, quien ha criticado el acuerdo del SME con la SEGOB, anunciado el día de ayer; el líder electricista dijo que este ex funcionario y actual Senador de la República “no tiene vergüenza”, ya que fue el, quien mediante actos de ilegalidad encabezó esa medida.
Por último afirmó que al paso de estos años, ha quedado claro que el objetivo de la administración pasada fue el aniquilar al SME, que siempre se ha opuesto a la privatización de la industria eléctrica y ha defendido los derechos de los trabajadores.
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, aseguró que a cuatro a de la extinción Luz y Fuerza del Centro (LyFC) ésta no ha concluido, ya que en estos momentos se encuentran en un proceso de liquidación, además de que quedan muchas dudas porque la anterior administración reservó demasiada información por doce años.
Asimismo, dijo que se deben fincar responsabilidades para los funcionarios que de manera autoritaria despojaron de su empleo a más de 44 mil electricistas, defendiendo solo los intereses de un Gobierno, tomando una decisión, que dijo, fue equivocada.
En ese sentido manifestó que los supuestos que prometió el ex presidente Felipe Calderón, como el que, con esa medida iban a bajar la tarifas eléctricas y mejorar el servicio fue “una gran mentira”, y ha ocasionado una gran discrecionalidad en el otorgamiento de permisos y concesiones.
Sobre los dichos del ex Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano, quien ha criticado el acuerdo del SME con la SEGOB, anunciado el día de ayer; el líder electricista dijo que este ex funcionario y actual Senador de la República “no tiene vergüenza”, ya que fue el, quien mediante actos de ilegalidad encabezó esa medida.
Por último afirmó que al paso de estos años, ha quedado claro que el objetivo de la administración pasada fue el aniquilar al SME, que siempre se ha opuesto a la privatización de la industria eléctrica y ha defendido los derechos de los trabajadores.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME forma valla humana en inmediaciones de CFE
SME forma valla humana en inmediaciones de CFE
Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) formaron una valla humana en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, ubicada en el Circuito Interior y Marina Nacional, lo que afecta el tráfico en Circuito Interior con dirección al sur.
Este viernes, el SME inició la toma simbólica de lo que fueron cuatro centros de trabajo de Luz y Fuerza del Centro, en protesta y conmemoración de la extinción de la paraestatal hace cuatro años.
Desde las 7:00 horas, contingentes de los electricistas se congregan en las inmediaciones de los inmuebles ubicados en Melchor Ocampo 71 esquina Marina Nacional, colonia Tlaxpana, delegación Miguel Hidalgo.
Otros se dirigen a José María Vértiz 312 esquina Doctor Márquez, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc; así como a la calle Guadalupe, Calle 1 y Calle Unión, frente al Lienzo Charro de la Viga, colonia Pantitlán, delegación Iztacalco.
De igual forma, los integrantes del SME están en avenida Las Granjas y Salónica, colonia Jardín Azpetia, delegación Azcapotzalco.
El secretario del exterior del SME, Humberto Montes de Oca, explicó que los más de 16,500 trabajadores en resistencia mantienen su petición de que sea restituida su fuente de trabajo y que la Comisión Federal de Electricidad se asuma como patrón sustituto y señaló que con sus movilizaciones demuestran que su organización sigue vigente.
"Quienes pensaron en la disolución forzada del SME, han fracasado. El SME se queda para continuar con su lucha de resistencia hasta alcanzar la reinstalación de nuestros compañeros en resistencia", indicó.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

A CUATRO AÑOS DE LUCHA EL GOBIERNO HA PERDIDO LA BATALLA. LA DIGNA LUCHA DEL SME CONTINÚA
Hay tantas historias dentro de esta lucha, pero recordarlas no es el propósito de este texto. Un antes y un después marca el golpe al SME en toda la coyuntura político, social y electoral del país a partir de ese 11 de octubre de 2009.
Después de un periodo intenso de elecciones, donde acompañamos el proceso democrático por el cual la base trabajadora eligió a Martín Esparza y que señalo los excesos de Alejandro Muñoz y el grupo de Ex Comitecos que lo apoyaban, se demostró nuevamente la unidad del gremio electricista.
Sin embargo Alejandro Muñoz llevo la lucha por la Secretaría General a los medios y al Gobierno para que no otorgaran la Toma de Nota a Martín Esparza.
Eran días tremendos donde la base se encontraba crispada. Pero eso no impidió que el Comité Central tomara protesta.
Esa noche y madrugada los dos líderes se unieron, discursos de unidad y fuerza ante la ilegal toma de instalaciones, llenaron como nunca las calles de Insurgentes y Antonio Caso. Los más experimentados no dudaban en mencionar que ni en las “legislativas” de los últimos años se habían dado cita tanta gente en el edificio Sindical.
Era un tumulto que lleno de coches el Monumento a la Revolución, algunos trabajadores aún tenían señales del festejo del partido de la selección mexicana que había logrado pasar “al mundial”.
Muchas caras tristes, algunos querían ir a recuperar las instalaciones, pero aquello habría sido el acabose del movimiento.
Cientos de miles de elementos Federales, locales y hasta el ejército, tomo las instalaciones estratégicas, ingreso a esquiroles de CFE y en algunos casos retuvo a trabajadores del SME en sus centros de trabajo.
Después tomaron las instalaciones administrativas, sucursales y centros de distribución.
El operativo fue impresionante.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

NO HAY REGALAZO, ES UN DERECHO DE LOS TRABAJADORES DEL #SME: ENCINAS
Es un derecho del Sindicato Mexicano de Electricistas para lo cual ellos estuvieron cotizando permanentemente para poder aportar al fondo de pensiones lo que legítimamente le corresponde:
Encinas Rodríguez
Durante la entrega de firmas que demandan consulta popular sobre reforma energética, el senador Alejandro Encinas Rodríguez señaló que es un derecho del Sindicato Mexicano de Electricistas a su jubilación para lo cual ellos estuvieron cotizando permanentemente para poder aportar al fondo de pensiones lo que legítimamente le corresponde.
Externó “lo que hizo Calderón que hoy lo saca reforma con liquidación de 15 mil pesos al mes es una burla y un abuso a un derecho que habían acreditado a los trabajadores”.
Destacó “hoy creo que se está haciendo justicia no hay nada de ilegal ni de regalazo en ello, sino que es un derecho para el cual fueron cotizando para el fondo de pensiones del seguro social los trabajadores y que bueno que se les haya ejercido plenamente ese derecho”.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Entrevista a Carlos de Buen: Convenio entre SME y SEGOB
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

10 octubre 2013
SME: 4 años de lucha y resistencia
SME: 4 años de lucha y resistencia
Trabajadores de base en resistencia- SME
“Somos presente porque hemos construido un sólido pasado”
El 11 de octubre del 2009, mediante un decreto presidencial, Felipe Calderón desapareció la Compañía Luz y Fuerza del Centro (LyF). Este acto infame, que pretendió justificarse con una campaña de desprestigio en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y con las promesas de modernizar el servicio y reducir el costo de las tarifas eléctricas, despojó de su trabajo a 44 mil trabajadores.
A 4 años, una a una se han ido cayendo las mentiras y promesas del Gobierno Federal. Actualmente se han presentado miles de amparos contra los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ni las tarifas bajaron ni se modernizó el servicio, por el contrario, se instalaron medidores de prepago, continúo el saqueo por parte de altos funcionarios a la CFE, así como la entrega de la generación de energía a empresas transnacionales como IBERDROLA o UNION FENOSA. Por su parte el SME no solo sigue vivo y con 16, 599 trabajadores en resistencia, sino que ha impulsado el surgimiento de decenas de Comités de defensa contra las altas tarifas, los cuales se agrupan en la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), cuyo principal objetivo es el reconocimiento del derecho a la electricidad y la aprobación de una tarifa social.
Ha quedado claro que, el golpe a los trabajadores del SME fue el inicio de la actual ofensiva del capital contra el sindicalismo nacional independiente y contra la clase trabajadora en su conjunto, a través de la imposición de las llamadas Reformas estructurales. Es por eso que, actualmente, además de impulsar la creación de una nueva Central de Trabajadores, el SME se ha movilizado junto a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y ha puesto a disposición de manera solidaria, combativa y fraterna la fuerza y la infraestructura que conserva.
A 4 años de lucha y resistencia, de concretarse la jubilación de 1400 trabajadores del SME, será apenas un paso en la restitución del daño cometido contra miles de compañeros. Sin embargo, nuestra principal demanda se mantiene: Reinserción laboral y productiva en el sector eléctrico de todos y cada uno de los trabajadores que no firmaron su liquidación.
“Trabajo, democracia y solidaridad” ha sido la línea política del SME en sus casi 100 años de existencia y, hoy más que nunca, es la base que nos mantiene firmes.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Afirma Segob que acuerdo con el SME no afecta recursos del Estado
Miguel Ángel Osorio Chong destacó que el memorándum signado ayer con la dirigencia del SME se realizó conforme al laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que fue confirmado después por la SCJN
10/10/2013 Notimex
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre.- Los acuerdos de la Secretaría de Gobernación con organizaciones sociales no afectan los recursos del Estado, además de que para alcanzarlos se utilizó "la herramienta del diálogo", afirmó su titular, Miguel Ángel Osorio Chong.
Sobre el acuerdo alcanzado con trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para conformar un programa para el pago de una pensión vitalicia, el funcionario subrayó ante senadores que este convenio "no lastima los recursos del Estado mexicano".
Durante su comparecencia en el Senado como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, destacó que el memorándum signado ayer con la dirigencia del SME se realizó conforme al laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que fue confirmado después por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Osorio Chong apuntó que se diseñó un esquema al que podrán adherirse los trabajadores que así lo deseen, para encontrar "solución al conflicto de hace cuatro años de manera final", lo que dejó a miles de trabajadores en la calle "con razón o sin razón".
Leer nota completa
10/10/2013 Notimex
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre.- Los acuerdos de la Secretaría de Gobernación con organizaciones sociales no afectan los recursos del Estado, además de que para alcanzarlos se utilizó "la herramienta del diálogo", afirmó su titular, Miguel Ángel Osorio Chong.
Sobre el acuerdo alcanzado con trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para conformar un programa para el pago de una pensión vitalicia, el funcionario subrayó ante senadores que este convenio "no lastima los recursos del Estado mexicano".
Durante su comparecencia en el Senado como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, destacó que el memorándum signado ayer con la dirigencia del SME se realizó conforme al laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que fue confirmado después por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Osorio Chong apuntó que se diseñó un esquema al que podrán adherirse los trabajadores que así lo deseen, para encontrar "solución al conflicto de hace cuatro años de manera final", lo que dejó a miles de trabajadores en la calle "con razón o sin razón".
Leer nota completa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Anaya pide a Segob transparentar recursos para SME
El presidente de mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya (PAN), pido a la Secretaría de Gobernación hacer transparente de dónde saldrán los recursos para la pensión de 15 mil pesos mensuales, en promedio, a mil 400 ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro.
"Este es un tema de mayor importancia, por ello necesitamos transparencia total en dos aspectos. El primero es ver sí estas personas tenías o no el derecho a una pensión por jubilación en los términos que establece la ley".
Como segundo punto el diputado Anaya pidió a Gobernación que precise cual será el origen de estos recursos.
"Necesitamos transparentar si se trata de una concesión del gobierno o si se trata de un derecho adquirido por ley", dijo previo al inicio de sesiones en la Cámara de Diputados.
Ayer la Secretaría de Gobernación y el Sindicato Mexicano de Electricistas firmaron un acuerdo para que mil 400 ex trabajadores electricistas obtuvieran este beneficio.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Gobierno paga 4.3 mil mdp a abogados por LFC
Economía - Jueves, 10 de Octubre de 2013
Zenyazen Flores
El gobierno federal ha gastado 4 mil 300 millones de pesos en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) por concepto de asesoría externa y consultas de índole jurídico, así como asuntos legales relacionados con demandas laborales, asuntos penales, servicios de contabilidad y fiscales, entre otros.
La cantidad que se ha gastado en la asesoría externa equivale, por ejemplo, al presupuesto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para el ejercicio fiscal 2013, que asciende a alrededor de 4 mil 400 millones de pesos.
Datos del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) obtenidos por El Financiero, a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), muestran que hasta el 15 de enero de 2013, el gobierno contrató 20 abogados externos y los servicios del despacho Cavazos Flores S.C.
Para atender juicios laborales, el SAE indica que “se ha erogado la cantidad de $115,029,001.48 a los prestadores de servicios antes señalados para la atención de juicios laborales”.
Luis Miguel Pérez, investigador de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, señala que el gasto por asesorías externas significa que la liquidación de LFC ha sido un proceso complejo en el que no se dimensionó el conflicto laboral que derivó, pues a cuatro años de la extinción de la paraestatal, persisten demandas por la reinstalación laboral.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME 4 AÑOS DE DIGNA RESISTENCIA
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME y gobierno federal a un paso de finalizar conflicto
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Solo falta recontratar a electricistas: Esparza
Política • 10 Octubre 2013 - Milenio.com
En entrevista para Milenio, el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas dijo que hay voluntad política para poner fin al conflicto.
Ciudad de México • El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, consideró que todavía falta la recontratación de los trabajadores electricistas para poner fin al conflicto que inició en 2009, luego de que ayer el gobierno federal acordó con el SME dar una pensión vitalicia a mil 400 trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

En entrevista con Héctor Diego Medina para Milenio, Martín Esparza explicó que las pensiones se pagarán con un fondo creado en 1994 con aportaciones de los mismos trabajadores.
“Es un programa de jubilaciones vitalicias con cargo a las partidas presupuestales que han ingresados los trabajadores desde que ingresamos a trabajar, hay un fondo que llamamos fondo de reserva de jubilación, es un fondo solidario creado desde 1994 con la aportación de los trabajadores, tendrá que hacer la aportación del gobierno federal para que se cumpla este programa”, dijo.
- ¿En este punto estamos ante el fin del conflicto?, se le preguntó.
“Sí, dando este paso (la jubilación) lo que sigue es ya alcanzar la reinserción laboral de los trabajadores, hay propuestas por parte del sindicato y el gobierno tiene varias alternativas para la reinserción. Nosotros estamos abiertos al diálogo y la concertación”, dijo.
“Hay voluntad política y nosotros tenemos interés de que este asunto quede para la historia como un asunto resuelto por parte de esta administración ante una decisión equivocada de Felipe Calderón”, afirmó.

- ¿En este punto estamos ante el fin del conflicto?, se le preguntó.
“Sí, dando este paso (la jubilación) lo que sigue es ya alcanzar la reinserción laboral de los trabajadores, hay propuestas por parte del sindicato y el gobierno tiene varias alternativas para la reinserción. Nosotros estamos abiertos al diálogo y la concertación”, dijo.
“Hay voluntad política y nosotros tenemos interés de que este asunto quede para la historia como un asunto resuelto por parte de esta administración ante una decisión equivocada de Felipe Calderón”, afirmó.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Aumentan "recibos locos" y cortes de la CFE
La Voz de la Frontera
10 de octubre de 2013
Por Gustavo García Rivas
Más de 5 mil "recibos locos" y muchos miles más no denunciados en lo que va del año y el corte del servicio a cientos de domicilios de colonias populares de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como aumentar la capacidad de atención a las familias, fue lo que nos obligó a poner este módulo, afirmó el coordinador del Frente Cívico Mexicalense (FCM), Sergio Tamai García.
Lo anterior lo declaró tras hacer el corte de listón del pequeño módulo de atención del FCM que se instaló en el interior del edificio de Palacio Municipal en el Centro Cívico, en presencia de decenas de mujeres agraviadas por los altos cobros del consumo eléctrico y que afecta sus menguadas economías.
Tamai dijo que en especial este año el problema se recrudeció por la insensibilidad que hasta el momento han mostrado directivos de la paraestatal, que aunque dan curso a los trámites del FCM, lo cierto es que debería sensibilizar sus políticas de cobro tomando en cuenta que vivimos en una zona de clima extremoso.
"En todas partes se conoce que para vivir en regiones como las del Municipio de Mexicali o San Luis Río Colorado, en Sonora, con registros de temperaturas superiores a los 44ºC de manera normal durante los meses del verano, es la necesidad de utilizar mucha energía eléctrica para mantener frescas las viviendas y poder subsistir", señaló.
Dijo que por ello es que seguirán en la lucha por la tarifa eléctrica justa para Mexicali, la cual lleva más de tres décadas sin que se haya encontrado la voluntad política y social de los gobiernos federales en turno, a pesar de que en los Estados Unidos la energía que les exportamos les resulta más barata a sus consumidores y es la misma que se produce en nuestro Municipio.
Por otro lado, indicó que hay incertidumbre en lo relacionado a la propuesta de reforma energética que el Congreso de la Unión está por definir en unos días y que contempla la desaparición de subsidios, lo cual sería fatal para las familias de nuestro Municipio, pues sus costos de consumo se incrementarían enormemente.
Mencionó que habrán de insistir en la instalación de una mesa de diálogo entre las partes interesadas, a fin de que aún aprobada la reforma energética se revisen los rubros que afecten la economía de las clases populares en el país y en el transcurso del año que viene se resuelva su problemática.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Se electrocuta trabajador de cuadrilla de la CFE
Por Bernardo García
Saltillo, Coah.- Un joven que trabajaba en una cuadrilla para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), terminó hospitalizado en estado de gravedad debido a que se electrocutó cuando pretendía realizar maniobras de reparación en un poste ubicado en la colonia Bellavista.
Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Heroico Colegio Militar y Primo Deverdad, ahí Miguel Ángel Mata Rodríguez y sus compañeros pretendían proteger los cables de alta tensión con unos recobertores plásticos.
Mata Rodríguez subió hasta el tope del poste por instrucciones de su capataz, quien lo instigó a casi rozar los cables con su cuerpo, en afán de tener una mejor percepción.
Fue en ese momento en que la descarga lo invadió ya que tocó con su mano un cable, la descarga abandonó su cuerpo por su pié, cayendo en el momento hasta el suelo.
Cerca de cinco metros de altura fueron los que aguantó de caída el cuerpo de Miguel Ángel, quien minutos después fue trasladado a la Clínica del Magisterio por elementos del Cuerpo de Bomberos.
Los responsables de las obras al ser cuestionados negaron ser los responsables, aun y siendo señalados por los jóvenes que se encargan de realizar las tareas letales.
Según aseguraron los jóvenes, ellos trabajan para una empresa que brinda servicio a la CFE, siendo ellos quienes se encargan de las labores peligrosas sin un ápice de seguridad.

Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Heroico Colegio Militar y Primo Deverdad, ahí Miguel Ángel Mata Rodríguez y sus compañeros pretendían proteger los cables de alta tensión con unos recobertores plásticos.
Mata Rodríguez subió hasta el tope del poste por instrucciones de su capataz, quien lo instigó a casi rozar los cables con su cuerpo, en afán de tener una mejor percepción.
Fue en ese momento en que la descarga lo invadió ya que tocó con su mano un cable, la descarga abandonó su cuerpo por su pié, cayendo en el momento hasta el suelo.
Cerca de cinco metros de altura fueron los que aguantó de caída el cuerpo de Miguel Ángel, quien minutos después fue trasladado a la Clínica del Magisterio por elementos del Cuerpo de Bomberos.
Los responsables de las obras al ser cuestionados negaron ser los responsables, aun y siendo señalados por los jóvenes que se encargan de realizar las tareas letales.
Según aseguraron los jóvenes, ellos trabajan para una empresa que brinda servicio a la CFE, siendo ellos quienes se encargan de las labores peligrosas sin un ápice de seguridad.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

09 octubre 2013
Entrevista a Humberto Montes de Oca 09.10.2013
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Acuerdo SME - SEGOB 09.10.2013
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME Jose Antonio Almazan reunion jubilados 9oct13
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME Carlos Magariño reunion informativa jubilados 9oct13
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Denuncian exorbitantes cobros de CFE en Rodeo
El Sol de Durango
10 de octubre de 2013
POR MARCO ANTONIO RODRIGUEZ RUIZ
RODEO, Dgo. (OEM).- Habitantes de comunidades rurales y cabecera municipal mostraron su inconformidad y queja por altos cobros, que en el caso de Luis Enrique Espinoza Amaya, vecino del poblado Ignacio Valencia ó Los Alamitos, su recibo le llegó por veinte mil 581 pesos, cuando anteriormente eran cuarenta o cincuenta pesos.
Manuel Martínez Villa, comerciante gastronómico de Rodeo capital convocó a personas afectadas por altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad y con las quejas y copias de los recibos, buscar el apoyo de regidores y diputados para buscar que la paraestatal atienda las quejas e investigue sobre las irregularidades que se vienen dando en la medición y cobro del servicio.
Las quejas las estuvieron presentando ante la regidora María Ignacia Astorga Arreola, quien acudió al llamado de Martínez Villa, para buscar gestionar ante autoridades atiendan, escuchen a las personas afectadas y les busquen una solución, mencionando Manuel que invitó a regidores como Gregorio Mireles y Ramón Arreola, pero no tuvo respuesta, sólo de Astorga Arreola.
Servicio pésimo, porque se va la energía cuando menos se espera, dijo Armando Villa Silos, vecino de la cabecera municipal, entrevistado ayer miércoles, quien a su decir, llegó a registrar seis apagones en un minuto, hace como un mes y tronó la televisión de su casa; va uno a reclamar el pago del electrodoméstico dañado y la respuesta en la oficina de la Comisión Federal de Electricidad es hazle como puedas.
Leer nota completa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Gobernación y Electricistas reinician la solución a su conflicto laboral
Ambas partes firmaron un memorándum en el que se establece dar una pensión vitalicia a 1,400 trabajadores de la extinta Luz y Fuerza
Miércoles, 09 de octubre de 2013

El gobierno federal y el SME firmaron este miércoles un memorándum para “reconducir el proceso de liquidación” de los trabajadores de la extinta empresa, liquidada en 2009 mediante un decreto del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Actualmente hay 16,000 trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que no han sido liquidados; solo entrarán en este esquema de pensión quienes al 10 de octubre de 2009 - fecha en que fue extinta la empresa - hayan tenido la antigüedad necesaria para ser pensionados, explicó Martín Esparza, líder del SME, en conferencia de prensa junto con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Srgob).
Esta propuesta del gobierno será discutida el próximo viernes – fecha en que se cumplen cuatro años de la extinción de la paraestatal – entre los agremiados, y en caso de ser aceptada se le notificará al gobierno federal, aclaró.
Leer nota completa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Sala de Prensa de la Segob. boletín No. 351
Firman la Secretaría de Gobernación y el SME memorandúm de entendimiento
Boletín 351
México, D.F., 09/10/2013
La Secretaría de Gobernación y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento en el que se comprometen a realizar, en el ámbito de su competencia y respectivas atribuciones, las acciones necesarias y convenientes para proceder a la aprobación e inmediata instrumentación, implementación y puesta en marcha de un esquema de pago de pensiones vitalicias a los trabajadores de ese organismo.
El documento, firmado por el Subsecretario de Gobierno de esta dependencia, Luis Enrique Miranda Nava, y por el Secretario General del SME, Martín Esparza Flores, establece que las pensiones vitalicias serán fondeadas a partir de las aportaciones hechas por los trabajadores, las cuales derivan sustancialmente de los recursos procedentes de las liquidaciones que conforme a derecho corresponden.El Memorándum de Entendimiento señala que diversas áreas técnico-financieras y administrativas del Gobierno de la República, conjuntamente con la representación de los trabajadores involucrados, han preparado los instrumentos tendientes a implementar dicho esquema financiero diseñado por el Gobierno de la República en beneficio de los trabajadores y de sus familias.
La reconducción del proceso de liquidación, reconocieron la Secretaría de Gobernación y el SME, se dio en un entorno de respeto a los derechos de los trabajadores y propicia condiciones de equidad y trato digno para ellos.
Dirección General de Comunicación Social.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Comunicado de la Secretaría de Gobernación vía twitter
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Firma SG memorándum de entendimiento con electricistas
Firma SG memorándum de entendimiento con electricistas
Plan de jubilación será sometido a consideración de la asamblea del SME. Fija cuota promedio al día de 500 pesos.
Fabiola Martínez
Publicado: 09/10/2013 15:37
Publicado: 09/10/2013 15:37
México, DF. La Secretaría de Gobernación (SG) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) firmaron hoy un “memorándum de entendimiento” para unplan de jubilación de mil 400 trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), pertenecientes al grupo de 16 mil 599 electricistas en resistencia.
El plan será sometido este viernes a consideración de la asamblea del SME (día que se cumplen cuatro años del cierre de LFC)y, de aprobarse, se integraría un mecanismos financiero, fondeado por las aportaciones de los trabajadores durante toda su vida laboral, así como de erogaciones gubernamentales. Acorde con los cálculos preliminares, la cuota de jubilación sería, en promedio, de 500 pesos diarios (21 millones de pesos mensuales por los mil 400 trabajadores).
Martín Esparza, dirigente del SME, dijo que con ello se cumplen dos de las tres demandas de esta organización: la liberación de sus compañeros presos; un esquema de jubilación y, el tercero, es la reinstalación de los empleados en resistencia. Aun –no hay plazo para una eventual recontratación de los 16 mil 599 trabajadores en resistencia.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME y gobierno federal a un paso de finalizar conflicto
SME y gobierno federal a un paso de finalizar conflicto
El subsecretario de Gobierno de la Segob y Martín Esparza Flores, firmaron un convenio por medio del cual se posibilitará la jubilación de mil 400 ex trabajadores
09/10/2013 15:04 Carlos Quiroz/Foto: Twitter

El subsecretario de Gobierno de la Segob y Martín Esparza Flores, firmaron un convenio por medio del cual se posibilitará la jubilación de mil 400 ex trabajadores.
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre.- A casi cuatro años de la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro y del inicio del conflicto con elSindicato Mexicano de Electricistas (SME), este miércoles se abrió la posibilidad para que se llegue a un acuerdo tras la firma de un convenio entre la secretaría de Gobernación y el Sindicato.
Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobierno de la dependencia federal y Martín Esparza Flores, secretario General del SME, firmaron dicho convenio por medio del cual se posibilitará la jubilación de mil 400 ex trabajadores, quienes recibirán un pago vitalicio financiado con las aportaciones que hicieron a lo largo de su vida laboral.
Celebramos este acuerdo, vemos en esta administración voluntad política para resolver nuestras demandas", dijo Martín Esparza.
Mientras que también se discutirá la reinserción laboral de poco más de 16 mil trabajadores que no aceptaron su liquidación.
Martín Esparza aseguró que existe la voluntad política del gobierno federal para dar solución al conflicto y explicó que este viernes 11 de octubre, justo cuando se cumplen cuatro años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro se discutirá y se votará esta propuesta en Asamblea General, con esto, se inicia una nueva etapa, toda vez que esta administración ha reconocido plenamente al SME y a sus derechos adquiridos.
Martín Esparza dijo también de que una de las posibilidades de reinserción laboral podría ser que los trabajadores del SME sean contratados por la Comisión Federal de Electricidad y que haya dos sindicatos dentro de la empresa.
jpg
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Firman Gobernación y el SME acuerdo para jubilaciones
La Secretaría de Gobernación y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) firmaron un acuerdo -que tendrán que ser ratificado la asamblea de los electricistas- para que mil 400 trabajadores jubilados de la extinta de Luz y Fuerza del Centro reciban una jubilación de 15 mil pesos al mes en promedio.
El acuerdo fue suscrito por el subsecretario de Gobierno Luis Enrique Miranda y el secretario general del SME Martín Esparza.
Tras firmar el documento el subsecretario Miranda Nava se retiró de la sala de prensa de la dependencia.
El acuerdo fue suscrito por el subsecretario de Gobierno Luis Enrique Miranda y el secretario general del SME Martín Esparza.
Tras firmar el documento el subsecretario Miranda Nava se retiró de la sala de prensa de la dependencia.
De acuerdo con Martín Esparza este acuerdo es un paso importa a cuatro años de que el gobierno del presidente Felipe Calderón emitió el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro.
El dirigente sindical dijo que como parte de los acuerdos que tienen con el gobierno federal el siguiente paso es buscar "la reinserción laboral" de más de 16 mil 599 extrabajadores que no han aceptado la liquidación.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME anuncia que tomará edificios públicos este viernes
Miércoles, 09 Octubre 2013 / diariocambio.com.mx
La “Unidad Patriótica por el Rescate a la Nación”, que conforman algunos sindicatos como el Mexicano de electricistas (SME) y el STUNAM, así como diversas organizaciones sociales; anunciaron una serie de movilizaciones y tomas de edificios públicos a partir del próximo viernes 11 de octubre y hasta el 20 del mismo mes, debido a que se cumplen cuatro años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
De acuerdo con Juan José Gómez, Pro-Secretario del Trabajo del SME, también se busca con ello manifestar el rechazo a las reformas estructurales contempladas en el “Pacto por México” y propuestas por el Gobierno Federal, ya que aseguró, estas han generado serios retrocesos en el país.
En ese sentido, detalló que, el viernes desde las 7 de la mañana tomarán simbólicamente cuatro centros de trabajo de la extinta LyFC, estos son:
El edificio ubicado en avenida Melchor Ocampo, esquina con Marina Nacional; las instalaciones de Cables, ubicada en Dr. José María Vértiz en la Colonia Doctores; así como las instalaciones de líneas aéreas que se localizan en Pantitlan y en Cuitláhuac.
Ese mismo día, en coordinación con el SME y la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) se manifestarán en la Secretaría de Energía (SENER), la cual se encuentra en avenida de los Insurgentes y eje 5.
Además de lo anterior, el sábado 12 de octubre marcharán del Monumento a los Niños Héroes al Zócalo capitalino a las 12 horas y entre el 17 y el 20 de octubre, llevarán a cabo el “Éxodo en defensa del petróleo con concentraciones en varios Estados del país
La “Unidad Patriótica por el Rescate a la Nación”, que conforman algunos sindicatos como el Mexicano de electricistas (SME) y el STUNAM, así como diversas organizaciones sociales; anunciaron una serie de movilizaciones y tomas de edificios públicos a partir del próximo viernes 11 de octubre y hasta el 20 del mismo mes, debido a que se cumplen cuatro años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
De acuerdo con Juan José Gómez, Pro-Secretario del Trabajo del SME, también se busca con ello manifestar el rechazo a las reformas estructurales contempladas en el “Pacto por México” y propuestas por el Gobierno Federal, ya que aseguró, estas han generado serios retrocesos en el país.
En ese sentido, detalló que, el viernes desde las 7 de la mañana tomarán simbólicamente cuatro centros de trabajo de la extinta LyFC, estos son:
El edificio ubicado en avenida Melchor Ocampo, esquina con Marina Nacional; las instalaciones de Cables, ubicada en Dr. José María Vértiz en la Colonia Doctores; así como las instalaciones de líneas aéreas que se localizan en Pantitlan y en Cuitláhuac.
Ese mismo día, en coordinación con el SME y la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) se manifestarán en la Secretaría de Energía (SENER), la cual se encuentra en avenida de los Insurgentes y eje 5.
Además de lo anterior, el sábado 12 de octubre marcharán del Monumento a los Niños Héroes al Zócalo capitalino a las 12 horas y entre el 17 y el 20 de octubre, llevarán a cabo el “Éxodo en defensa del petróleo con concentraciones en varios Estados del país
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Gobernación y electricistas logran acuerdo sobre jubilaciones
En breve se anunciará la propuesta, que será puesta
a consideración de la asamblea del SME.
Fabiola Martínez / La Jornada
Publicado: 09/10/2013
Publicado: 09/10/2013
México, DF.
La Secretaría de Gobernación (SG)
anunciará en unos minutos una propuesta de acuerdo con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), relativo a las
condiciones de jubilación de un sector de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro, extinta por decreto presidencial el 11 de octubre de 2009.
El planteamiento gubernamental fue anunciado hace algunos meses y, tras las mesas de negociación correspondiente, se elaboró un documento preliminar el cual será recibido por la dirigencia del SME. El líder de este sindicato Martín Esparza deberá llevar la propuesta a la asamblea
de esta organización.
Por parte de la SG
estará el subsecretario de Gobierno
de la SG, Luis Enrique Miranda Nava, según la invitación al mensaje a
medios de comunicación emitido por la dependencia, quien está a cargo de analizar este conflicto, al igual que
otros del sector laboral como la disidencia magisterial.
En la lista de
pendientes con el SME se encuentra no
sólo el tema de las nuevas jubilaciones
(y la forma en que serían fondeadas) sino el plan para la reinstalación de alrededor de 15 mil electricistas que permanecen en
resistencia, a cuatro años del cierre
de su fuente de empleo.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME Humberto Montes de Oca el SME ante la CIDH 9oct13
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Aviso Importante
Compañeros de la Resistencia se cita nuevamente en la Biblioteca México el día de mañana miércoles 9 de octubre a las 8:00am, ésta se encuentra ubicada en plaza de la Ciudadela por la entrada de avenida Chapultepec, cerca del metro Balderas para que se nos reciba en la sesión pública por parte del presidente de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Un saludo combativo a todos. Fernando Oliva
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

08 octubre 2013
Se manifiesta SME, quieren audiencia con Corte Interamericana
Se manifiesta SME, quieren audiencia con Corte Interamericana
POLICÍA • 8 OCTUBRE 2013 - 11:13AM — RUBÉN MOSSO
La intención de los electricistas es que la CoIDH revise su caso, debido a que el pasado 30 de enero la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Los manifestantes no pasan de 30 personas y las autoridades que protegen la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos bloquearon los accesos principales de la biblioteca para impedir el ingreso de los electricistas, para que no interrumpan los trabajos de los jueces.
Unos 30 electricistas protestas afuera de la biblioteca donde sesiona la CoIDH, con la intención de que ese tribunal revise la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

Foto: Archivo
BUSCAN INSTANCIAS INTERNACIONALES, LUEGO DE QUE LA SCJN LES NEGÓ UN AMPARO CONTRA LA EXTINCIÓN DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO.
Ciudad de México • El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, encabeza una manifestación afuera de la Biblioteca “José Vasconcelos”, donde sesiona la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), con el propósito de conseguir una audiencia con los jueces.
En esa fecha, cada uno de los cinco ministros consideró que la acción ordenada por el ex presidente Felipe Calderón no violentaba las garantías de audiencia que argumentó el Sindicato Mexicano de Electricistas, negándoles así el amparo; ante esa situación el SME presentó quejas internacionalmente.
Uno de los sindicalistas dijo que el “derecho en México no existe, porque las leyes se tuercen”.
“Es una vergüenza que la máxima instancia de justicia en México, la Suprema Corte de Justicia pisoteé los derechos elementales de los mexicanos, de los trabajadores; es una burla para el pueblo lo que hace, ya que a los criminales les da libertad…”, expresó uno de los oradores.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL GRUPO DE INGENIEROS AGRADECE QUE TE INFORMES POR MEDIO DE ESTE ESPACIO, EL CUÁL IMPLEMENTAMOS COMO UN MEDIO DE COMUNICACION RESPONSABLE Y RESPETUOSO HACIA TODOS LOS AGREMIADOS DE NUESTRO GLORIOSO SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Y POBLACION EN GENERAL, POR TAL MOTIVO NUESTROS ARTICULOS ASI COMO LAS FUENTES DE INFORMACION SON REVISADOS Y EN SU CASO PUBLICADOS TENIENDO EN TODO MOMENTO LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, NUESTRO COMPROMISO ES Y SEGUIRA SIENDO INFORMAR DE MANERA VERAZ Y OPORTUNA, ASI COMO COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DEL SME PARA ALCANZAR NUESTROS JUSTOS OBJETIVOS EN ESTA DIGNA LUCHA.
"POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR"