07 abril 2012
Noticias del SME en Frecuencia Laboral 7 Abril 2012
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mexican Union Representatives Share Their Struggle
Verónica Ramírez Taylor
a
El Observador
El sonido de los aplausos llenaron la sala como el público dio la bienvenida a los dirigentes sindicales de México, José Humberto Montes de Oca Luna y Martínez Jaciento en el Templo de San José del Trabajo, de lunes 02 de abril.
Montes de Oca y Martínez fueron invitados a hablar sobre sus experiencias como los sindicatos en México . Montes de Oca representado el Sindicato Mexicano de Electricistas, mientras que Martínez representa la sección 65 de la Unión Mineros de Cananea, Sonora.
"La razón por la cual estamos aquí es para mostrar a la gente lo está logrando el éxito en nuestro país y cómo nos movemos", dijo Martínez, quien también es secretario del trabajo de los mineros de la Unión.
Francisco Herrera abrió el evento con canciones que él llamaba, "canciones del movimiento". Herrera interpretó el conocido, "De Colores" y un par de su auto-compuesto por canciones.
"Estamos unidos histórica y económicamente", dijo Fred Hirsh, miembro del Consejo Ejecutivo de Plomeros e Instaladores. "Es importante que seamos parte de su lucha, ya que son parte de la nuestra."
En Cananea, Sonora, a sólo 25 kilómetros al sur de la frontera de Arizona, los mineros del cobre han estado en huelga desde el 30 de julio 2007.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

06 abril 2012
CEN del PAN analiza declinación de Vázquez Mota: versión
México, 6 de abril (SDPnoticias.com).- El diputado por el Partido del Trabajo, Mario di Constanzo, publicó en Twitter que según sus informantes, el Comité Ejecutivo del PAN tuvo una acalorada discusión el jueves, tras la cual se ha decidido estudiar la posible declinación de su candidata a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota.
Todo parece indicar que los constantes tropiezos de la ex secretaria de Desarrollo Social han hecho que miembros del bianquiazul partido reconsideren el nombramiento de su abanderada rumbo a los comicios presidenciales.
Con base en ello, el legislador petista escribió en su cuenta de Twitter (@mariodicostanzo): “Me informan que después de acalorada discusión en el CEN del PAN, se ha puesto la declinación de JVM [Josefina Vázquez Mota] sobre la mesa”.
Minutos después, el diputado agregó: “Me dicen que es probable que mañana se decida el futuro de JVM como candidata. El tema se ha puesto ya sobre la mesa”.
Será cuestión de tiempo para saber si las palabras de Di Constanzo llegan a cumplirse o sólo se trata de rumores infundados.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Preocupan a legisladores errores en cobros de CFE
El diputado local Víctor Hugo Romo Guerra, del PRD, sostuvo que las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arriesgan la economía de los hogares.
El legislador planteó que los cobros que aplica la paraestatal constituyen un factor de estabilización social tanto en el Distrito Federal como en todo el país, que debe ser atendido lo antes posible.
El integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dijo que existe preocupación entre los legisladores, pues de manera frecuente reciben quejas ciudadanas por supuestos abusos y cobros injustificados.
Expuso que los probables montos equivocados van de los cinco mil pesos hasta los 30 mil pesos, lo que provoca que los usuarios se declaren en franca imposibilidad para cubrirlos y en el dilema de “pagar la luz o cubrir sus gastos alimenticios”.
Romo Guerra recordó que en varias ocasiones ha manifestado desacuerdo con esa situación, por lo que urgió a revisar las tarifas.
El diputado local recalcó que, además, con las continuas explosiones en las mufas se está poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes de la ciudad de México.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Plantea SME nuevo sistema de cobro de luz
Matilde Pérez U.
Periódico La Jornada Viernes 6 de abril de 2012, p. 25
Periódico La Jornada Viernes 6 de abril de 2012, p. 25
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) elabora una propuesta para modificar el sistema de cobro de las tarifas y regionalizar la industria eléctrica como una alternativa a las más de 70 mil quejas interpuestas por los usuarios ante la Procuraduría Federal del Consumidor y otro número similar que tiene la organización sindical y que en breve entregará a esa institución.
Juan Carlos Escalante, de la Comisión Autónoma de Justicia del SME, explicó que las quejas ante la Profeco y los intentos de juicios de nulidad no han sido suficientes para frenar el abuso en los cobros, por lo que se conformó un grupo para analizar el tema y elaborar la propuesta que se entregará a la próxima legislatura.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Refuta ”precisiones” de CFE - Correo ilustrado
Con indignación leo las precisiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a El Correo Ilustrado. No es cierto que dan solución a los casos de inconformidad. Cuando Luz y Fuerza fue extinguida, la CFE empezó a hacer estimados arbitrarios con base en historiales que impactan como un historial criminal, pues seguirán siendo tomados como referencia independientemente del consumo real, según sus explicaciones llenas de tecnicismos.
Desde la extinción de Luz y Fuerza me llegaron casi durante un año, bimestre tras bimestre, recibos de 2 mil pesos que reporté, pues somos tres personas en un departamento con dispositivos ahorradores y estamos poco en casa. Ajustaron algunos de esos recibos a su aire y los pagué.
Sin embargo, no pagué cuatro recibos que nunca ajustaron pero que seguían reportados pues seguía inconforme, y sin darme resolución alguna ni previo aviso me cortaron la luz, obligándome a pagar 8 mil pesos de una sola vez.
Una de las grandes preocupaciones resulta hoy cómo y con qué pagar las tarifas y recibos locos en servicios como la luz y el agua.
La clase media y los sectores más desfavorecidos son continuamente víctimas de sangrías económicas y atropellos sistemáticos que quedan en la impunidad. ¡Basta ya!
Gloria Maldonado Ansó
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Tres Marías, pinche pueblo quesadillero”, tuitea joven panista
MÉXICO, D.F. (apro).- Juan Pablo Castro Gamble, miembro de las juventudes panistas, quien el 9 de marzo pasado generó polémica al acusar al gobierno del Distrito Federal y al PRD de aprobar leyes que promueven los “matrimonios entre jotos”, publicó hoy en su cuenta de Twitter comentarios despectivos sobre la comunidad de Tres Marías, Morelos y los indígenas.
Este jueves, en ese lugar, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, pasó un mal rato al tener que retirarse de un restaurante de quesadillas –ubicado en la carretera México-Cuernavaca– luego de que comensales se molestaron por la presencia de su equipo de campaña y de los reporteros que cubren sus actividades proselitistas.
Ahí, la aspirante recibió reproches y reclamos de los locatarios que la cuestionaron sobre la falta de empleo, el alto costo de los hidrocarburos y la falta de becas escolares.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

05 abril 2012
-VIDEO JOSEFINA CAUSA MOLESTIA
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Robando cable de cobre trabajadores de CFE 04-04-12
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Coinciden en volanteo en caseta Vázquez Mota y SME
Un pequeño contingente de simpatizantes de los electricistas entregó folletos en apoyo a AMLO en la salida a Cuernavaca, donde la candidata panista también realizaba un acto de volanteo
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) también acudieron a la caseta de cobro México-Cuernavaca a realizar un volanteo.
"Ni un voto al PRIAN. Todos con (Andrés Manuel) López Obrador, quien se ha comprometido a bajar el precio de la electricidad y restituir los empleos a los trabajadores mineros, de Mexicana y del SME", señalaba el mensaje.
Ante el amago de los simpatizantes del Sindicato de Electricistas de hacer "marca personal" a la candidata panista, su coordinador de campaña, Roberto Gil, aseguró que ellos no se detendrán , pero pidió a este grupo que reconsidere su decisión, pues en democracia se debe hacer campaña en completa libertad.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Reciben a JVM en Tres Marías con serie de reclamos
Comerciantes de la localidad arremetieron contra la candidata del PAN
para reclamar la falta de empleo, el alto costo de hidrocarburos y la falta de becas escolares.
Sin el apoyo de los panistas, Josefina Vázquez Mota enfrentó el reclamo de los comerciantes de esta zona por la falta de empleo, el alto costo de los hidrocarburos, la carencia de becas escolares e incluso le pidieron una propuesta para solucionar el conflicto con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
La candidata presidencial del PAN comenzó su jornada en la caseta de cobro México-Cuernavaca donde dio el banderazo de salida al volanteo de jóvenes panistas, con el reparto de propaganda y calcomanías entre los vacacionistas.
Tras permanecer 30 minutos, saludar a los automovilistas y entregar unos folletos con recomendaciones para las vacaciones, la panista abordó su "PinaBus" y se dirigió hacia Tres Marías.
Ahí desayunó un par de quesadillas, en compañía de su esposo Sergio Ocampo y la aspirante al Senado de la República, Rosi Orozco. Tras el almuerzo realizó un recorrido con locatarios.
Ana Isabel Hijosa, del puesto de antojitos Doña Tere, le reclamó el "gazolinazo", que el diésel esta por los cielos y que los políticos en lugar de apoyar al pueblo cada vez son más ricos.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME volantean en salidas del DF; llaman a no votar por el PAN ni PRI
Los ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro exigen la liberación de una docena de sus compañeros.
Matilde Pérez U.
Publicado: 05/04/2012 13:33
Matilde Pérez U.
Publicado: 05/04/2012 13:33
México, DF. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas hicieron un llamado a la ciudadanía para que no voten por los candidatos del PAN y del PRI a la Presidencia de la República por estar a favor la privatización del sector eléctrico, Pemex y de la reforma laboral.
Apostados en las casetas de las diversas salidas de la ciudad de México y terminales de autobuses, los ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro también demandaron la liberación de una docena de sus compañeros, quienes , excepto Miguel Márquez Ríos, el 11 de abril cumplirán un año de permanecer en el reclusorio Oriente; Márquez Ríos tiene año y medio de estar preso.
Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del SME, dijo que los grupos de ex trabajadores llevarán a cabo sus actividades de denuncia durante el periodo vacacional; en Necaxa,Puebla, se realizará una valla humana en la carretera federal, la cual con mantas y pancartas exigirá la reinstalación de 16 mil 500 personas; pronunciará contra la privatización del sector energético y de la continuidad de la política neoliberal, pues ha generado pobreza y desempleo.
Precisó que los ex trabajadores no impedirán el paso de los vacacionistas; se trata de una campaña informativa y de recordarle a la población nuestras demandas.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Negativa de Toma de Nota a Jorge Sánchez García
Se Notifica por Estrados a Antonio Aguirre Duran, Jorge Sánchez García…
Se Niega Constancia de Comunicación de Cambio de Directiva a Jorge Sánchez García
Improcedencia de la Devolución de Constancias de Cambio de Directiva
Se Niega Expedir Constancia de Cambio de Directiva del SME solicitada por Jorge Sánchez García
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME Boletín Importante
Al pueblo de México,
A todos los sindicatos hermanos y organizaciones sociales,
A la opinión pública nacional e internacional,
A los agraviados por este sistema neoliberal:
A dos años y seis meses del ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro y con ello el despojo de la fuente de trabajo de más de 44 mil trabajadores y ante la falta de respuestas concretas a nuestras justas demandas, acudimos a la solidaridad de clase y de gremio para convocarlos a participar en una movilización que se realizará el 11 de abril del presente, en demanda de la libertad para nuestros 12 compañeros presos políticos que fueron detenidos ilegalmente hace un año y el compañero Miguel Márquez Ríos, quien cumple un año y medio privado de su libertad; asimismo recordarle al gobierno que cumpla el compromiso de reinstalar a los integrantes del SME que se mantienen dignamente en la lucha por la defensa del sector eléctrico nacional, signado el 13 de septiembre de 2011.
La cita es el 11 de abril a las 4:00 p.m. en la glorieta del Ángel de la Independencia y partiremos hacia la Secretaría de Gobernación.
Agradeciendo su atención a la presente y esperando contar con su solidaridad, reciban un saludo fraterno.
ATENTAMENTE
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México, D.F., 04 de abril de 2012.
Martín Esparza Flores
Secretario General
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

OPT Defendamos el Voto de AMLO "Por el Cambio Verdadero"
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Explosión en subestación de CFE dejó sin luz a municipios de Texmelucan, Tlalancaleca, Tlahuapan, El Verde
El corto circuito dejo sin luz a cerca de 200 mil personas, falla que se produjo a consecuencia de una lámina que provocó una explosión en la subestación que alimenta a cuatro municipios
Texmelucan/Pedro Alonso
Poco más de una hora duró el apagón que afectó a municipios del valle de Texmelucan, el cual ocurrió alrededor de las 13:00 horas, esto luego de una explosión que se registró en uno de los transformadores de una subestación de CFE que alimenta a estas poblaciones.
El corto circuito dejo sin luz a cerca de 200 mil personas, falla que se produjo a consecuencia de una lámina que provocó la explosión en la subestación, esto como resultado de los fuertes vientos que se han registrado en los últimos días.
Los municipios de San Martín Texmelucan, San Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y San Salvador El Verde, fueron algunos de las demarcaciones que resultaron afectadas.
Cabe señalar que durante una hora la operación de bancos, gasolineras, comercios y semáforos se vio colapsada, mientras que también paró trabajos el Complejo Petroquímico Independencia de Pemex.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Diputados piden reunión urgente con la directiva de la CFE
Advierte que víctimas de cobros desmedidos se organizan para evitar cortes
Buscan plantearles quejas de usuarios que llevan seis meses sin obtener respuesta
Diputados piden reunión urgente con la directiva de la CFE
En lo que va del año se han recibido 30 mil inconformidades; la comisión reconoce 712: Alavez
Perredistas y panistas solicitan el encuentro ante la falta de resultados, informan
Diputados del PRD y del PAN que integran la comisión especial sobre servicios, suministros y altos cobros de energía eléctrica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) acordaron solicitar de manera urgente una reunión con la junta de gobierno de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de presentarle las quejas que han recibido por los cobros injustificados del fluido eléctrico que, en más de seis meses, no han sido resueltas.
El vicepresidente de dicha comisión, Julio César Moreno, dijo que las reuniones celebradas con directivos de segundo nivel de la paraestatal han sido una farsa, pues siguen los robos a la población bajo el amparo del gobierno federal, pues no hay ningún árbitro que pueda mediar ante los abusos que cometen.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El servicio eléctrico, elemental y humano, no negociable
Estéfano Conde, gerente de comunicación social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), precisa en este espacio que las declaraciones de una diputada de la Asamblea Legislativa del DF, de que este año fueron interpuestas 30 mil denuncias contra la CFE, por altos cobros y cortos, no corresponden a la realidad.
Asimismo, refrenda su compromiso de ofrecer mejor atención a todos sus clientes por conducto de 173 nuevos y modernos centros de atención al cliente
Miente, pues diversas organizaciones de usuarios de energía eléctrica han presentado ante la Procuraduría Federal del Consumidor 70 mil quejas por mal servicio y altas tarifas de la CFE; es decir, la diputada Alavez se quedó corta en sus cifras.
Por otra parte, el gerente de comunicación de la CFE debería leer la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, reglamentaria del 27 constitucional, para que se entere de que en este servicio no existen los clientes, sino que somos usuarios del servicio. Precisamente éste es el problema con los funcionarios de la CFE: para ellos el sector eléctrico es un negocio y no un servicio elemental, humano y social para la vida de millones de mexicanos, y por ello, junto con la Secretaría de Hacienda, es que en todo el país han agredido la economía de la población con altísimas tarifas que ponen a los mexicanos en la disyuntiva de comer o pagar la luz eléctrica. ¡Qué vergüenza de funcionarios!
Óscar Magariño Luévano, José Manuel Pérez Vázquez y David Miranda Pérez.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cuatro exámenes. Gym, Marina y EZLN. ¿Quiénes no votaron?. No más clínica a SME
El lector Jorge Rodríguez Quezada escribe:
Con el pretexto del sismo del pasado 20 de marzo, el edificio de la clínica 26 del IMSS, donde se presta atención médica a los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro desde la década de los setenta, permanece cerrado. En el área donde está ubicada la clínica no hay ningún edificio que presente fallas estructurales. Todo es una maniobra y un pretexto para dejar de prestar el servicio a los trabajadores del único espacio y derecho del que gozan como ex trabajadores de la empresa señalada.
En noviembre de 2011 se amenazó con dejar de prestar la atención médica a los trabajadores y sus familiares, con el argumento de la no existencia de la relación laboral entre sindicato y empresa. Gracias a una serie de negociaciones llevadas a cabo, acompañadas de las protestas que el caso requería, fue autorizado otro año en que se proporcionaría la atención médica.
Hoy, con el pretexto del sismo y sus efectos sobre el edificio, se ordenó su cierre. A la totalidad de los trabajadores los están mandando a la clínica más cercana a su domicilio. El paso siguiente es dejar de prestar el servicio con el argumento de que no pagan la cuota que el instituto exige por la atención recibida…
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

04 abril 2012
Electrocutado CFE
Electrocutado CFE
La víctima reparaba una falla de electricidad en la colonia Casas Alemán, en la Gustavo A. Madero
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Desclasfican documentos sobre la extinción Luz y Fuerza del Centro
Los documentos que estaban reservados, por un periodo que va de dos a 12 años, sobre la extinción de Luz y Fuerza del Centro, fueron abiertos por una solicitud que realizó el Sindicato Mexicano de Electricistas (IFAI) ante el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
En entrevista con El Economista, el dirigente del SME, Martín Esparza, comentó que son documentos que muestran el proceso bajo el cual se determinó el cierre de la empresa paraestatal y se buscó terminar un contrato colectivo de trabajo.
“Se trata de cuatro documentos, uno de ellos los suscribe la entonces secretaria de Energía, Georgina Kessel, quien pidió a la comisión intersecretarial de Hacienda que se otorgara el dictamen para extinguir a Luz y Fuerza del Centro, otro donde se hace el análisis de la consecuencia de tomar esta decisión; uno sobre el diagnóstico de 2009 por parte de la Secretaría de Energía en donde se determina, desde su óptica, el problema financiero por el contrato colectivo de trabajo y el último sobre las bases de la desincorporación”, explicó.
El próximo martes, el dirigente presentará, en conferencia de prensa, los documentos que utilizarán para interponer recursos ante el poder judicial, así como en organismos internacionales como la Comisión Interamericana para que se reponga el procedimiento del decreto y pedirá a los legisladores soliciten toda la información a la Secretaría de Energía sobre la extinción de la paraestatal que tiene dos años.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Detienen a presunto miembro del SME
Rangel fue internado anoche en el Reclusorio Oriente
La Procuraduría General de la República capturó esta tarde en el Distrito Federal a Hugo Rangel Ramírez, presunto integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), acusado de daños a instalaciones a la Comisión Federal de Electricidad.
De acuerdo con informes de la Procuraduría, Rangel fue internado anoche en el Reclusorio Oriente y puesto a disposición del Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales, el cual instruyó su aprehensión por el delito de daño en propiedad ajena con la agravante en pandilla.
Aparentemente el inculpado fue detenido porque le imputan haber participado en supuestos actos vandálicos que le atribuyeron al SME, el 14 de enero de 2011, en instalaciones de la CFE en Pantitlán, al oriente del Distrito Federal.
En esa ocasión, la Secretaría de Seguridad Pública del DF detuvo a 12 personas que realizaban pintas a un edificio de la paraestatal, y fueron puestas a disposición de un juez cívico.
Fuente: Reforma
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Huelga de pagos contra la CFE
La Voz de la Frontera
4 de abril de 2012
4 de abril de 2012
Por Gustavo García Rivas
Después de tantos años y de que ningún Gobierno ni Presidente hace caso, la única manera de lograr una solución al problema de la tarifa eléctrica justa para Mexicali es llegando a la huelga de pagos, que es algo que les duele porque de aquí sacan muchos recursos para sufragar otros gastos, advirtió ayer la profesora Graciela Romo Rodríguez, una de las líderes sociales históricas en esta capital y quien fue diputada durante la XI Legislatura local.
Lo anterior al participar en el foro sobre tarifas eléctricas que organizó el Partido Estatal de Baja California que celebró ayer en el salón de usos múltiples "Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria" en el edificio del Poder Legislativo, con la participación de académicos y especialistas en el tema y en coordinación con el ex regidor Jorge Eugenio Núñez Lozano.
En ese contexto y tras escuchar las explicaciones técnicas ampliamente conocidas y difundidas en el pasado reciente para justificar la lucha permanente por la tarifa eléctrica justa, Romo Rodríguez advirtió que a tres décadas de activismo de muchos grupos sociales los resultados han sido pobres hasta ahora, pues sólo se han ganado subsidios limitados, pero no una solución definitiva.
Con ironía recordó: "Hasta una diputada federal realizó una huelga de hambre y ya ven lo que pasó y aparte de no lograr nada hasta quedó fuera de su partido...".
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La CFE se niega a ajustar cobros excesivos, pese al alud de quejas
Rocío González y Josefina Quintero
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de abril de 2012, p. 30
Pese a denuncias y protestas de habitantes de la ciudad de México en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los cobros excesivos, la paraestatal ha rechazado cualquier ajuste a éstos, expusieron afectados.
Usuarios aseguraron que ni los representantes de la empresa han podido explicar las estimaciones de la CFE para los cobros. Sólo dicen: Pague para poder atender la aclaración. Los casos se reportan en cientos de colonias de la capital.
De la noche a la mañana, tras la desaparición de Luz y Fuerza, el negocio que por años permitió a Cristina Sánchez mantener a su familia, un molino de nixtamal, se transformó en una deuda impagable, lo cual la llevó a despedir a sus empleados e iniciar
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

03 abril 2012
Compromiso de AMLO sobre SEGURIDAD
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Anonymous, sin pruebas de corrupción de López Obrador
MARÍA LUISA VIVAS
3 DE ABRIL DE 2012
MÉXICO, D.F. (apro).- Anonymous reveló que puso la lupa sobre el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, para tratar de descubrir posibles actos de corrupción.
3 DE ABRIL DE 2012
MÉXICO, D.F. (apro).- Anonymous reveló que puso la lupa sobre el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, para tratar de descubrir posibles actos de corrupción.
Sin embargo, el colectivo de hackers aclaró que hasta el momento no ha encontrado nada que lo incrimine, por lo que convocó a usuarios de las redes sociales a allegar pruebas que vinculen al tabasqueño en actos contrarios a la ley.
El lunes pasado, los hacktivistas publicaron en una de sus cuentas, @anonopshispano, que dicha labor de
investigación la hacen sin afán partidista.
investigación la hacen sin afán partidista.
“Sin afán partidista, Anonymous no apoya a nadie, no pudimos encontrar evidencia de corrupción de AMLO, Si la tienen, envíenla”, escribieron en su cuenta los hackers.
Debido a la controversia que generó dicho comentario en Twitter, el colectivo de hackers añadió uno más que decía que cualquier información de cualquier político iberoamericano “es bienvenida” e insistió en que “Anonymous no apoya a nadie”.
Sin embargo, para el caso específico del tabasqueño crearon un hashtag para recibir las probables pruebas de corrupción que pudieran ofrecer los cibernautas.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

AMLO en Tlajomulco Jalisco.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Boicoteará el SME campaña de Javier Lozano
PUEBLA, Pue., (apro).- Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunciaron que emprenderán una campaña de hostigamiento en contra del exsecretario del Trabajo y actual candidato del PAN al Senado, Javier Lozano Alarcón.
Por lo pronto, anunciaron que boicotearán todos los eventos en que participe el también vocero panista en la Sierra Norte de la entidad, una de las más afectadas con la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro al quedarse sin empleo mil 400 personas residentes en Nuevo Necaxa.
, Además, anticiparon que pedirán a la población un voto de castigo contra Lozano Alarcón, quien ya anunicó que durante su campaña por la senaduría de Puebla no visitará las poblaciones de Nuevo Necaxa, en el municipio de Juan Galindo, y la de Huauchinango, donde los electricistas “la agarraron contra él” por la extinción LyFC.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Entregó CROC denuncias ciudadanas contra la CFE por las elevadas tarifas
El Sudcaliforniano
3 de abril de 2012
Mauricio Hernández Ch. La Paz, Baja California Sur.-
Mauricio Hernández Ch. La Paz, Baja California Sur.-
El movimiento que la CROC inició hace unos meses con una manifestación en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al cual se le sumaron la CROM y algunas organizaciones de transportistas, con la intención de protestar por los altos cobros que la paraestatal aplica y la forma unilateral en que asigna las tarifas, sigue avanzando y ayer se realizó en la PROFECO, la integración de demandas que en breve habrán de presentarse de manera oficial, evento que encabezaron Isaías González Cuevas y Ricardo Barroso Agramont, candidatos al Senado de la República por el PRI.
Sobre esto cabe recordar que la intención de la Confederación es lograr que la designación de las tarifas, se desarrollo tomando en cuenta aspectos económicos y sociales reales de las zonas que están establecidas.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Amenazan con dinamitar torres de CFE
Habitantes de varias comunidades del municipio de Siltepec, Montecristo y Ángel A. Corzo amenazan con dinamitar algunas torres de CFE que tiene su tendido por esta zona y que le surte energía eléctrica a Guatemala C.A.
Quienes pidieron mantener el anonimato, debido al peligro que correrían, dijeron a este reportero y en un documento que le harán llegar al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, para que intervengan antes de extremar acciones.
Señalan que la amenaza es si la paraestatal no baja los costos de la energía a estas comunidades; asimismo amenazan con no pagar ni un peso más debido a que no cuentan con un buen servicio de calidad.
Leer nota completa
Señalan que la amenaza es si la paraestatal no baja los costos de la energía a estas comunidades; asimismo amenazan con no pagar ni un peso más debido a que no cuentan con un buen servicio de calidad.
Leer nota completa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿CFE por Peña Nieto?
Entre los trabajadores de la región Golfo Norte de la CFE, que abarca el estado de Nuevo León, se promueve la línea de apoyar a Enrique Peña Nieto.
Aun cuando esa paraestatal depende del gobierno federal, que es panista, el sindicato corre la advertencia de que si los empleados votan por Josefina Vázquez Mota, la CFE sería privatizada. Aseguran los del SUTERM que la única opción para que se mantenga en manos del Estado es que el candidato del PRI gane las elecciones.
Esto, a pesar de que fue el presidente Felipe Calderón quien les quitó del paso a Luz y Fuerza del Centro y dio así el control de toda la energía eléctrica nacional a la CFE.
•••
Protágoras ya había denunciado el cuestionable interés del alcalde de Santa Catarina, Gabriel Navarro, por vender predios y hasta calles del municipio a precios de remate. Ahora se entera que, además, el edil ordenó la compra de $6 millones de pesos en equipos eléctricos, pero no hay facturas que comprueben tales gastos. Y las cosas están así en varios rubros más, de los que se seguirá informando en este espacio. ¡Oprobio!
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pepe el Toro Vs. EPN #PeliculasdelPRI
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Insisten en invalidez de decreto de LFC
Martín Esparza
03 de abril de 2012
STAFF
03 de abril de 2012
STAFF
Martin Esparza, secretario general, y José Antonio Almazán, pro secretario de jubilados del SME, informaron que acudirán a instancias internacionales con documentos que demuestran que el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) no fue debidamente motivado.
"Vamos a ir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana para que desde allá se reponga el procedimiento una vez que ya están desclasificados estos documentos y también la exigencia al Congreso de la Unión que solicite la desclasificación de todo el expediente, declaró Almanzán.
En entrevista con MVS Radio, Esparza explicó que se solicitó al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) la desclasificación de documentos en los que se muestra la verdadera razón que llevó a la extinción de Luz y Fuerza el Centro.
Almazán aseguró que los documentos desclasificados muestran que la LFC fue quebrada deliberadamente.
"Este documento breve tiene un valor probatorio de que el decreto de extinción no fue debidamente fundado y motivado", dijo.
"Se trató de un acto administrativo, carente de fundamento y eso es violatorio a lo que establece la Ley Federal de Procedimientos Administrativos que obligan a la autoridad a fundar y motivar".
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME ANUNCIA MARCHA PARA EL 11 DE ABRIL
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza dijo esta mañana que preparan una marcha para el próximo 11 de abril.
La cita es a las 16:00 horas en la Columna de la Independencia con dirección a la Secretaría de Gobernación, por ello, la circulación en avenida Paseo de la Reforma y Bucareli se verá afectada.
Con esta manifestación pretenden exigir la liberación de presos políticos, dijo el líder sindical esta mañana con Carmen Aristegui en MVS Radio.
Fuente: Terra
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Denuncia Héctor Salazar Porcayo amenazas en su contra por postulación a diputación
Ha recibido llamadas telefónicas en las que se le pide que se “baje” del proceso electoral
Advierte sobre hackeo de sus cuentas en diferentes redes sociales y de correo electrónico.
CUERNAVACA.
CUERNAVACA.
El subsecretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo, denunció una serie de amenazas en su contra ya que aseguró que le han pedido que se “baje” del proceso electoral y renuncie a su postulación por el Movimiento Progresista a la diputación local por el tercer distrito.
En entrevista, el dirigente sindical denunció que además del hackeo de sus cuentas en redes sociales y de su correo electrónico personal, ha venido recibiendo amenazas telefónicas. “Sabedores de que hay muchos intereses para que se pueda llegar a una diputación, nosotros lo que hemos dicho es que no aceremos en provocaciones”, señalo.
Detallo que hackearon su perfil personal en Facebook
–una situación semejante enfrento Martín Esparza, dirigente nacional del SME-, “y, sabedores de estas situaciones, no nos vamos a asustar. No nos preocupa, más bien estamos entusiasmados”.
“Ha habido llamadas anónimas para que abandonemos la candidatura.
No lo vamos a hacer, lo decimos muy claro, en ese sentido tenemos la conciencia tranquila y no estamos metidos en ningún lío”, aseveró.
Indicó que en su búsqueda de alianzas con la sociedad, se han reunido con sindicatos, organizaciones sociales y hasta grupos religiosos, que buscan la necesidad de ser escuchados y que se legisle sobre sus problemas y darle solución a sus necesidades.
Fuente: La Jornada Morelos
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

En 3 meses, 30 mil denuncias contra los cobros locos de CFE
por Laura Gómez Flores/ La Jornada
Denuncia diputada acoso y amenazas contra usuarios que han señalado abusos
La paraestatal sólo estima el consumo de energía, acusa la legisladora Aleida Alavez
Es factible que se condonen adeudos, como ha sucedido en otros estados del país
En el primer trimestre del año fueron interpuestas 30 mil denuncias contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por altos cobros y cortes, aseguró ayer Aleida Alavez, presidenta de la comisión especial sobre servicios, suministros y altos cobros de energía eléctrica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Hace 10 días, abundó, se intensificaron las amenazas e intimidaciones contra usuarios que presentaron quejas ante la comisión por incrementos de hasta 12 mil por ciento. La mayoría son costos estimados, pese a que en las mesas técnicas realizadas con la paraestatal se acordó que los clientes no serían molestados hasta que concluyeran las revisiones. La situación ha llegado a extremos de insensibilidad e inconsciencia. Por ejemplo, con un adulto mayor, pensionado, y con una mujer enferma que está conectada a varios aparatos, a quien se amenazó con cortarle la luz. Se pudo parar la acción porque acudió a un módulo de un diputado, pero necesitamos un lineamiento, porque la comisión no ha terminado. La acción no es electoral, como se ha dicho. Permanecerá en la siguiente legislatura, ante el nulo avance.
leer nota completa
Denuncia diputada acoso y amenazas contra usuarios que han señalado abusos
La paraestatal sólo estima el consumo de energía, acusa la legisladora Aleida Alavez
Es factible que se condonen adeudos, como ha sucedido en otros estados del país
En el primer trimestre del año fueron interpuestas 30 mil denuncias contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por altos cobros y cortes, aseguró ayer Aleida Alavez, presidenta de la comisión especial sobre servicios, suministros y altos cobros de energía eléctrica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Hace 10 días, abundó, se intensificaron las amenazas e intimidaciones contra usuarios que presentaron quejas ante la comisión por incrementos de hasta 12 mil por ciento. La mayoría son costos estimados, pese a que en las mesas técnicas realizadas con la paraestatal se acordó que los clientes no serían molestados hasta que concluyeran las revisiones. La situación ha llegado a extremos de insensibilidad e inconsciencia. Por ejemplo, con un adulto mayor, pensionado, y con una mujer enferma que está conectada a varios aparatos, a quien se amenazó con cortarle la luz. Se pudo parar la acción porque acudió a un módulo de un diputado, pero necesitamos un lineamiento, porque la comisión no ha terminado. La acción no es electoral, como se ha dicho. Permanecerá en la siguiente legislatura, ante el nulo avance.
leer nota completa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

02 abril 2012
Las mentiras de Josefina Vázquez Mota
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME defenderá el voto en las casillas, promete Esparza a AMLO
Hidalgo •

El líder de los electricistas, prometió defender el voto "en las urnas y en las calles".
Al último mitin del candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista acudieron unas 4 mil personas, que tuvieron que resguardarse de la intensa lluvia que terminó justo cuando López Obrador subía al templete.
El abanderado presidencial nuevamente pidió a la gente evitar votar por el PAN y el PRI, porque "sería votar por sus verdugos". Advirtió que a lo largo de la campaña lo repetirá para que quede claro que ambos partidos representan el mismo proyecto.
A la gente le dijo que en él "líder no va a faltar" y ofreció a cambio de su apoyo, el compromiso de defender la justicia y entregar su corazón.
Después de que en una entrevista con el periódico El País, dijo que ya perdonó a Felipe Calderón, en Actopan aseguró que perdona, pero no olvida.
"Yo perdono pero no olvido, no queremos la confrontación, no tenemos rencores, queremos la felicidad".
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Lozano Alarcón admite que no visitará Nuevo Necaxa por conflictos con SME
Lozano Alarcón admite que no visitará
Nuevo Necaxa por conflictos con SME
*Mucho menos lo hará cuando el SME inició campaña de desprestigió alterna en su contra.
*Electricistas consideran al candidato a senador del PAN el “enemigo del pueblo”.
José Luis Moctezuma.-
El candidato a Senador por el PAN Javier Lozano Alarcón reconoció su preocupación por la campaña de desprestigió que inició el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Puebla este fin de semana repartiendo propaganda en el centro de Puebla con la siguiente leyenda: Amigo poblano: Este 1ero de Julio Ni un voto al Bastardo Javier Lozano A. Es enemigo del pueblo y de los trabajadores.
Admitió que no para no confrontar con ellos habrá lugares a los cuales no pueda asistir y hacer campaña al senado de la república paro no generar conflictos, por lo que habrá una coordinación con su compañera Augusta Díaz de Rivera para que sea ella quien visite esos lugares como Nuevo Necaxa y Huauchinango. Donde apoyan a su contrincante al Senado, Manuel Bartlett Díaz, candidato de las izquierdas a la cámara alta.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

01 abril 2012
Valla Equipazo de campaña de JVM
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Hidalgo: Deja robo de cable a mil 200 sin luz
31 marzo 2012 | Staff Reforma
Más de mil 200 habitantes de localidades de Progreso de Atotonilco, Ocampo y Bóvedas, se quedaron sin energía eléctrica tras el robo de 360 metros de cable, reportó a través de un comunicado la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con la información emitida por la paraestatal, los ladrones se llevaron el cable del tramo carretero Atitalaquia-Apasco, en Atotonilco de Tula, al sur de la capital hidalguense.
Tras el ilícito, personal de la CFE fue alertado por lo que envió una cuadrilla de trabajadores para reponer el tendido eléctrico y continuar con el servicio a la población.
Se indicó que en hoy mismo quedaría reinstalada la energía eléctrica.
Ante la frecuencia del robo del cable de luz, la CFE, solicitó el apoyo de las autoridades municipales para prevenir lo que calificó como actos vandálicos.
En 2010 y 2011 recrudeció el robo de cable de luz, debido a que las bandas de delincuentes utilizan el cobre, que es el tercer metal más utilizado en el mundo y actualmente se cotiza alto en el mercado.
Este no es el primero que se reporta en este año, ya que han ocurrido al menos una decena de éstos en diversos municipios del estado.
Fuente: Terra Noticias
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Demanda Lizette a Peña Nieto por daño moral
En entrevista con Reporte Indigo, Lizette Farah, madre de la pequeña Paulette Gebara, quien murió hace dos años asfixiada “accidentalmente” en su propia cama, según la versión oficial, expone las razones de la demanda que interpuso contra Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México y candidato del PRI a la Presidencia.
Dicha demanda también es contra el Gobierno del Estado de México, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, el ex procurador Alberto Bazbaz, el actual procurador Alfredo Castillo y la psicóloga Sandra Yadeum Angulo. Todos la acusaron de la muerte de su hija sin pruebas.
En marzo de 2009, Lizette no sólo enterró el cuerpo de su hija de cuatro años, sino también su propia vida.
Y como si la muerte de Paulette no fuera suficiente, ella es linchada día tras día desde hace dos años.
Es víctima de acoso físico. En la calle, la insultan, le escupen. En reuniones sociales, hay quienes se levantan de la mesa ante su presencia. Nadie le da trabajo. Y a través de Twitter y Facebook, se hacen bromas crueles a sus costillas.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Fortalaceré al lavado de dinero: Josefina Vázquez Mota
Como es de esperarse al fin y al cabo PANista no ?
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Construyendo a Margarita - Reporte indigo 272
Cuando creíamos que ya todo se había dicho en el adiós anticipado de Felipe Calderón, el presidente devela otra sorpresa. El no descartar que su esposa, la hoy primera dama, pueda ser presidenta en 2018. ¿Qué hay detrás de un destape familiar tan anticipado? ¿Se contagió el mandatario del Síndrome Fox-Sahagún? Conoce en Reporte Indigo los detalles.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

EL SME Y SINDICATO MINERO APOYAN CANDIDATURA DE AMLO 2012 EN USA
EL S.M.E. Y EL SINDICATO NACIONAL DE MINEROS, SE PRONUNCIAN A FAVOR DE LA CANDIDATURA DE AMLO EN UN FORO REALIZADO POR "LA UNION DEL BARRIO" Y EL SINDICATO DE C.I.U. EN LOS ANGELES, CA. EL 30 DE MARZO DE 2012. (FECHA DE ARRANQUE DE CAMPANA PRESIDENCIAL).
Fuente : El Santuario
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Revientan aviadores acto de Vázquez Mota; pensé en el SME, en Mineros, en la CNTE
¿Por qué los valientes trabajadores de Mexicana de Aviación fueron los que reventaron el acto de la candidata del PAN? Porque llevan ya varios meses en la calle soportando una administración que junto al gobierno del PAN hizo quebrar la empresa donde laboraban hace muchos años.
Y el gobierno no solo no ha hecho nada sino que ha puesto toda su fuerza para evitar que se recupere la empresa para beneficiar a otras que se han adueñado de sus rutas nacionales e internacionales. La realidad es que pensé que fueron los electricistas del SME quienes –después de ser expulsados más de 46 mil a la calle- comenzaban a boicotear todos los actos de la candidata del gobierno que los lanzó a la calle.
¿Por qué no devuelven al gobierno lo que él hizo con ellos? Me ha extrañado muchísimo su comportamiento un tanto pusilánime, a pesar del gigantesco golpe mortal que recibió cuando estaba a punto de convertirse en la vanguardia del movimiento obrero.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Califica Lozano Alarcón de oportunista a líder del SME

2012-04-01•
Ciudad y Región
El candidato al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN) Javier Lozano Alarcón calificó como oportunista al líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores al otorgar su apoyo incondicional a su opositor de la Alianza por la Izquierda Manuel Bartlett Díaz.
“No me extraña la posición del líder del SME de oportunismo, no sorprende a nadie”, señaló en entrevista a Milenio Diario el candidato panista, Lozano Alarcón, quien sostuvo que no por ello, dejará de ir a Nuevo Necaxa, aunque está consciente de que a algunos vecinos no les dará mucho gusto verlo por la zona ante la desaparición de la paraestatal Luz y Fuerza del Centro.
“La verdad yo prefiero no ser bien visto, y evitar a los mexicanos estar pagando 47 millones al mes por mantener a un organismo costoso, deficiente y lleno de corrupción”, acotó.
Sin darle mayor importancia al encuentro que el líder de electricistas sostuvo con el candadito al senado por la izquierda, Manuel Bartlett Díaz, el candidato panista indicó que no tiene la gran relevancia el que el líder sindical pretenda desprestigiarlo, pese a que los trabajadores recibieron su liquidación conforme a lo que establece la ley, y en otros casos, hasta contracciones tuvieron para desempeñarse en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La participación que el ahora candidato al senado panista tuvo como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para la extinción de Luz y Fuerza del Centro, sin duda tendrá alguna repercusión, cuestión que no le preocupa al candidato ya que los recursos que eran destinados para un organismo actualmente son destinados para infraestructura y programa sociales que se han traducido en beneficio de la colectividad, “eso es lo más importante, sé que no soy bien visto por algunos, pero se buscó el bien común y no el beneficio para unos cuantos”.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL GRUPO DE INGENIEROS AGRADECE QUE TE INFORMES POR MEDIO DE ESTE ESPACIO, EL CUÁL IMPLEMENTAMOS COMO UN MEDIO DE COMUNICACION RESPONSABLE Y RESPETUOSO HACIA TODOS LOS AGREMIADOS DE NUESTRO GLORIOSO SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Y POBLACION EN GENERAL, POR TAL MOTIVO NUESTROS ARTICULOS ASI COMO LAS FUENTES DE INFORMACION SON REVISADOS Y EN SU CASO PUBLICADOS TENIENDO EN TODO MOMENTO LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, NUESTRO COMPROMISO ES Y SEGUIRA SIENDO INFORMAR DE MANERA VERAZ Y OPORTUNA, ASI COMO COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DEL SME PARA ALCANZAR NUESTROS JUSTOS OBJETIVOS EN ESTA DIGNA LUCHA.
"POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR"