04 febrero 2012
López Obrador y SME se comprometen al apoyo mutuo
Fabiola Martínez
Publicado: 04/02/2012 18:21
Nicolás Romero, Méx. En una concentración masiva que fue calificada como “un acto de definición”, Andrés Manuel López Obrador y organizaciones sociales encabezadas por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se comprometieron a un apoyo mutuo.
El primero, precandidato presidencial de los partidos de izquierda se comprometió a que en los primeros días de su gobierno devolverá el trabajo a los integrantes del SME, trabajadores de la extinta luz y Fuerza del Centro, mientras que el sindicato anunció que promoverá y defenderá el voto de la coalición encabezada por López Obrador.
En este municipio el aspirante presidencial presentó su proyecto y compromisos con los trabajadores, con el eje del respeto a la legislación laboral.
Martín Esparza secretario general del SME calificó el acto como alianza política, mientras el tabasqueño dijo que sabrá honrar su compromiso con los trabajadores.
Le comentó que desde el periodo de transición definirá el proyecto para reabrir una nueva Luz y Fuerza del Centro. Para ello se expresó, trabajará a diario 16 horas, al tiempo de que manifestó su satisfacción de que el SME se haya definido para no dar ni un voto al PAN ni un voto al PRI

Ofrece López Obrador que abrirá una nueva LyFC
Villa Nicolás Romero, Méx., 4 de febrero. (Notimex).- El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en su proyecto de trabajo incluirá la apertura de una nueva Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
En un mitin realizado en este municipio ante simpatizantes de organizaciones sociales, entre ellas el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), precisó que de llegar a Los Pinos, desde los primeros días de su gobierno reactivará las fuentes de trabajo de este sector.
A este evento asistió el líder del SME, Martín Esparza, quien aseguró que este sindicato promoverá y defenderá el voto de López Obrador.
En otro orden de ideas, el político tabasqueño se refirió a la educación y señaló que trabajará para cumplir con la obligación del Estado y dar en forma gratuita instrucción a toda la población desde el nivel básico hasta el superior.

Mensaje del Lic. Andrés Manuel López Obrador 04.02.2012

Estos son los verdaderos Panistas, burlándose de la muerte de sus propios compañeros.

Voracidad de CFE arruina a empresas

Ángel Nakamura / Ciudad Victoria

Audio: Consejo técnico del IMSS plantea la quiebra del instituto y liquidar a sus trabajadores

Noticias del SME en Frecuencia Laboral 4 Febrero 2012

En un mes la ALDF recibió 900 quejas por altos cobros de CFE

Rocío González Alvarado
Periódico La Jornada
Sábado 4 de febrero de 2012, p. 31

El precandidato de las izquierdas signará hoy un pacto de unidad con el SME
Periódico La Jornada
Sábado 4 de febrero de 2012, p. 11
Este sábado el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) suscribirá un pacto de unidad con Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República por los partidos de izquierda, en un acto político que forma parte de la gira que el ex jefe de Gobierno capitalino realiza por municipios mexiquenses, señaló Humberto Montes de Oca, vocero del gremio.
En entrevista, aseveró que el acuerdo será suscrito por la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) –organización fundada por el SME y numerosas organizaciones sindicales, ambientalistas y sociales– y el Movimiento Progresista, y en él los electricistas planteamos las demandas del sindicato y el compromiso del precandidato de restablecer Luz y Fuerza del Centro con los 16 mil 599 trabajadores en resistencia y el contrato colectivo de trabajo del SME.
Señaló que se espera la participación de miles de electricistas que apoyan la candidatura de López Obrador en el acto que tendrá lugar en el campo de futbol de San Ildefonso, ubicado en el municipio de Villa Nicolás Romero.
Montes de Oca anunció también que el domingo los agremiados realizarán jornadas informativas en las principales plazas públicas de la ciudad y municipios aledaños para denunciar la política antilaboral del Partido Acción Nacional, que dejó en la calle a miles de trabajadores y sus familias.

Hablando inglés con Sammy y Peña Nieto

IMSS: ¿seguirá Calderón la "ruta" SME "mejorada"?
Si de mejorar servicios se trata, ya la primera generación de reformas tecnocráticas resultó un esférico fracaso. ¿Qué deparará una segunda?
El eslabón inicial de la cadena: la descentralización soberonista de los años 80 –el cambio estructural–, seguido del que consumaron Juan Ramón de la Fuente y José Narro Robles –el programa de reforma sectorial– durante los 90 zedillistas, culminaron ambos hundiendo los servicios en una ruta de caos y descontrol que, hasta ahora, no sólo no ha sido reconocida: tampoco ha sido corregida.
Hace poco, Juan Ramón de la Fuente consideró que por un lado, se tiene una descentralización y por el otro una centralización en el principal financiamiento del sistema de salud, lo que lleva a contradicciones que en los hechos tienen repercusiones.
Y Narro agregó: supuestamente, existen servicios descentralizados. Pero la verdad es que la descentralización es parcial y hay una tendencia a pensar en re-centralizar algunos servicios.
leer nota completa

Cordero de peluche - El fisgón

03 febrero 2012
Solidaridad del SME al CNTE

Exige López Obrador indagar amparo a Néstor Moreno
México.- Andrés Manuel López Obrador exigió al Poder Judicial de la Federación indagar al magistrado que canceló la orden de aprehensión contra el ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Moreno, acusado de enriquecimiento ilícito.
Calificó como increíble que se le ampare cuando existen elementos suficientes para meterlo a la cárcel, por lo que, denunció, está teniendo el apoyo de funcionarios y al interior del Poder Judicial.
"Es increíble que se ampare a este funcionario de la CFE que se le demostró que recibió sobornos para entregar contratos a empresas extranjeras. (...) se tiene que investigar porque es muy raro que se le cancele la orden de aprehensión", dijo.
"Que no vayan a salir con un tecnicismo que se integró mal la averiguación y que por lo mismo se le da el amparo pero todo esto es puro plan con maña, si no se integra bien la averiguación es porque hubo consigna y si no fue así, esto tiene que ver con el manejo poco honesto del Poder Judicial".

Demandan tarifas justas a CFE

Telecomunicaciones, CFE y Turismo encabezan quejas: Profeco

Empleado de CFE vende cableado en depósito de fierro viejo

* La Procuraduría general de la república deberá investigar al empleado y a la persona que se lo compra
Edgar PEREA

Opacan festejos por corte de luz


Firma SME acuerdo de unidad con MORENA

Mañana SME se pronunciará en apoyo total a AMLO


Indebido que Hacienda fije tarifas eléctricas
"Siento que libro una batalla contra la tal por cual imposibilidad..."

Ampara tribunal federal a Néstor Moreno

02 febrero 2012
2/feb/2012 Mesa SME-SEGOB.

CFE EN MANOS DE ESPAÑOLES

Compañeros SMEitas con AMLO en Iztapaluca.

Plantean en IMSS despido masivo por inviabilidad financiera


Pide IP tarifa eléctrica acorde a precio del gas


01 febrero 2012
CAEN LADRONES DE CABLE EN LA COLONIA GRANJAS VALLE DE GUADALUPE EN ECATEPEC


VECINOS DE NEZA SUFREN ROBO DE CABLE Y APATÍA DE LA CFE PARA RESTABLECER EL SERVICIO


SME Asamblea de Jubilados 1 Febrero 2012 Carlos Magariño

Miguel Márquez Ríos a través de Facebook 1 Febrero 2012

"El recibo bimestral de luz llegó por 65 mil pesos"
Es una pequeña fonda de mercado. Refrigerador, licuadora, televisión y lámparas son los aparatos eléctricos que tiene, pero un recibo bimestral de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó por 65 mil pesos.
El pasado 25 de enero, unos 50 empleados de la paraestatal acudieron hasta el mercado de la cabecera municipal para cortar el suministro de energía eléctrica de los 400 locales del lugar. Los comerciantes amenazaron con impedirlo y el operativo fue suspendido.
Alfredo Solano Castañeda, presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Cuautitlán-México, informó que los locatarios consumen energía eléctrica todo el día y los 365 días del año, aunque en los últimos meses, los cobros que pretende hacer la CFE son exagerados. Anteriormente pagaban hasta mil 500 pesos bimestrales.
En julio del 2011, el recibo por consumo de energía eléctrica del local de comida de Ángeles Téllez llegó por 65 mil pesos. La mujer se negó a pagar y pidió que fuera revisado, pero los representantes de la CFE le dijeron que primero cubriera el adeudo y después revisarían el consumo.

Culpa de la CFE retraso en Calzada San Pedro -

Leer nota completa

Cartones

En 11 años de gobiernos del PAN la deuda pública creció 168%
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de febrero de 2012, p. 32

Ningún voto al PAN, plantean decenas de miles de trabajadores en el Zócalo

Patricia Muñoz y Laura Poy
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de febrero de 2012, p. 25

31 enero 2012
SME Martin Esparza mitin zocalo 31ene12

Prensa Internacional: Marcha de trabajadores llegó al Zócalo de capital mexicana
El concurrido Paseo de la Reforma colapsó el tráfico vehicular al cruce de los manifestantes que coreaban consignas y expresaban su descontento con la política económica del presidente Felipe Calderón.
Tomados de los brazos iban los líderes sindicales Francisco Hernández, de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Martín Esparza, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Gerardo Sánchez, de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Agustín Rodríguez, del Sindicato de Trabajadores de la UNAM y Fernando Perfecto, de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
Como en las ocasiones anteriores los participantes en la marcha exigieron trabajo digno, el aumento de salarios y el freno al encarecimiento de los alimentos y combustibles, entre otras demandas.
Estimados ubican en 50 por ciento el incremento del costo de la canasta básica; en algunos lugares el precio de la tortilla de maíz aumentó a 16 pesos (más de un dólar), y el del frijol hasta 40 pesos (alrededor de cuatro dólares) el kilogramo.
Frente al Palacio Nacional los organizadores de la marcha, también denominada aquí como Jornada Nacional de Lucha, colocaron un templete (tarima) metálico, desde donde se escuchó que solo con el cambio del rumbo económico se puede salir del deterioro social.
Previamente, el secretario del SME auguró un año de movilizaciones "porque estamos en una coyuntura electoral y nuestro principal objetivo es visibilizar los conflictos de los trabajadores, pues aquí vivimos una política antilaboral de Estado".
En los últimos 27 meses más de 44 mil empleados afialiados al SME perdieron sus puestos.
El venidero 1 de julio son las elecciones en México, en las cuales se decidirá el destino del país para el próximo sexenio.
fuente: www.prensa-latina.cu

¡Gracias Mitofsky! AMLO y Peña Nieto empatados
La historia reciente del país ha sido, desde la perspectiva democrática, de trampas, fraudes y manipulaciones. Una fórmula recurrentemente utilizada por las elites del poder ha sido la diseminación masiva de falsedades, convencidas de que una mentira divulgada miles de veces termina por volverse una verdad. Este fue el principio utilizado por el nazismo y otros regímenes totalitarios y aún hoy es usado, pero a una escala mucho mayor, a través de los poderosos medios de comunicación de masas. En México esta práctica persiste, dado los monopolios que existen en la televisión y la radio. Por ejemplo, la mancuerna Televisa y Tv Azteca puede manipular, burda o sutilmente, la mente de millones de mexicanos. Basta una noticia sesgada, una frase sacada de contexto o una imagen trucada para impactar a millones de votantes. Por fortuna, la palabra precisa es podían, pues hoy ha aparecido un pequeño David capaz de doblegar a esos emporios: las redes sociales (RS).
leer nota completa

Martín Esparza Flores en Asamblea Div. Necaxa

30 enero 2012
Patrimonio industrial, en peligro por cierre de LyFC

Quiebran fondas por cobros excesivos de CFE

Entrevista a Martín Esparza 30.01.2012

Boletín de Prensa Sindicato Minero

Registran corto circuito en calles de Polanco
México, 30 de enero (Notimex).- Un corto circuito en una instalación eléctrica subterránea provocó emanación de humo en calles de la colonia Polanco Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo, sin que resultaran personas lesionadas.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, el incidente ocurrió frente al número 120 de la calle Anatole France al cruce con Presidente Masaryk.
Al lugar llegó personal de la dependencia para verificar el percance y acordonar la zona, sin que fuera necesario evacuar edificios aledaños.
Además, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudieron al sitio para reparar el desperfecto.

Libres, acusados por daño a CFE, y Nuestros compañeros ESMEITAS cuando?

Reporta Profeco aumento de quejas contra CFE


UCIZONI condena política represiva de la CFE
El pasado viernes 20 de enero alrededor de las 17:00 horas p.m. nuevamente la C.F.E. realizó un operativo que dejo sin luz eléctrica a más de 150 familias mixes que habitan el Ejido Revolución del municipio de San Juan Guichicovi al realizar un corte del servicio en...

Prevén que incidentes de mufas sigan hasta junio


Retrasa una falla eléctrica al Metro
30 enero 2012 | Staff Reforma
De acuerdo con el último reporte del STC -de enero a marzo de 2011- por esta línea se mueven a diario un promedio de 630 mil usuarios.
Fuente: Reforma

29 enero 2012
Negligencia de la CFE en reparto de recibos en el sur de Mérida

Violento operativo de la CFE en Xadani

cfe reprime a la resistencia civil contra las altas tarifas de santa maría xadani

Se deslinda el SME de corretiza al panista en el mercado de Granada

DISCUTIRAN LEY PARA CREAR NUEVA EMPRESA DE LUZ
Por María de Lourdes Martínez González, Periodista de Frecuencia Laboral
Más de 420 iniciativas de leyes y reformas que no fueron dictaminadas a favor o en contra en las comisiones de la Cámara de Diputados, durante el año pasado, esperan el inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones el próximo jueves 2 de febrero del 2012 para conocer su destino. Entre esas iniciativas que deberán pasar al pleno para su discusión se encuentra una que propone crear un nuevo sistema eléctrico con una nueva empresa federal paraestatal de luz, donde sean reinstalados los electricistas en resistencia del SME respetando su contrato colectivo de trabajo.
Al respecto el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo dijo que harán una reunión para ver si esas iniciativas se mantienen y son reenviadas a las respectivas comisiones para que las vuelvan a discutir y se dictaminen o de plano son desechadas.
La iniciativa que presentó el diputado perredista José Narro para crear una nueva empresa federal paraestatal de luz se encuentra en el número 73 de la lista de espera, para su votación en el pleno. Esta iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica , que presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados el pasado 11 de noviembre del 2010, y que argumentó en la reunión de la Comisión de Energía de esa instancia legislativa, el pasado miércoles 02 de febrero del 2011, no fue dictaminada y por reglamento debe pasar al pleno para su votación. (Leer Noticia Relacionada:"Piden Crear Sistema Eléctrico Nacional")

Incumple CFE con metas programadas: Auditoría
Domingo 29 de enero de 2012 | Lilia Saúl | El Universal
A pesar de haber sido beneficiada en 2009 con más recursos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantuvo endeudada por 323 mil 265 millones de pesos y presentó un déficit en total de 253 mil 748 millones de pesos.
Además fue una de las principales dependencias que incumplió con sus metas programadas y en las 21 auditorías practicadas presentó tres dictámenes negativos de los cuales generaron tres denuncias penales.
La información anterior fue reportada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión de la Cuenta Pública 2009.
De acuerdo con la Auditoría, al integrar los pasivos contingentes se determinó un déficit por parte de CFE de 253 mil 748 millones de pesos. Dentro de estos pasivos se encuentran los laborales que constituyen “un grave problema para las finanzas públicas, ya que no se cuentan con reservas para cumplir con estas obligaciones”, según dio a conocer en su reporte la misma Auditoría.
Además, dentro de la deuda pública del sector público presupuestario no se incluyó la deuda de CFE-Pidiregas por 323 mil 265 millones de pesos, cifra que preocupó al diputado federal César Augusto Santiago, quien preside la Comisión Especial para investigar los casos de corrupción en la paraestatal, pues consideró que “entonces CFE debe más de lo que tiene y de lo que genera”, y consideró que la “empresa de clase mundial se encuentra en quiebra”.
La CFE fue una de las dependencias que más se benefició por los ajustes económicos que hiciera en 2009 el gobierno federal.
leer nota completa

Noticias del SME en Frecuencia
