05 octubre 2016
SME Reunión informativa jubilados Carlos Magariño 5oct16
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SME Reunión informativa jubilados José de la Cruz 5oct16
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

03 octubre 2016
SME Informe sobre la liberación de hipotecas
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

02 octubre 2016
Ordenan a la CFE informar sobre el cálculo de tarifas de energía eléctrica
México, 2 oct (EFE).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá informar sobre cómo se calculan las tarifas de suministro y venta de electricidad en la capital del país, informó hoy el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
"La CFE deberá dar la fórmula y los tabuladores con los que se calculan las tarifas de cobro por suministro y venta de energía eléctrica para uso doméstico, comercial e industrial, en la Ciudad de México", indicó el órgano de transparencia en un comunicado.
"Resulta de interés a la sociedad, a comerciantes y a empresarios conocer la forma en que se calculan las tarifas eléctricas, en la modalidad de hogar, negocio e industria", subrayó el INAI.
Agregó que este tipo de información favorece la rendición de cuentas sobre las adecuaciones que, a partir de la reforma energética, la empresa productiva del Estado deberá llevar a cabo para estar en posibilidades de participar en el mercado eléctrico de manera competitiva.
El particular que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el instituto porque la CFE señaló que, a partir de la reforma energética, la definición y el cálculo de las tarifas aplicadas al mercado eléctrico corresponden a la Comisión Reguladora de Energía.
"La CFE deberá dar la fórmula y los tabuladores con los que se calculan las tarifas de cobro por suministro y venta de energía eléctrica para uso doméstico, comercial e industrial, en la Ciudad de México", indicó el órgano de transparencia en un comunicado.
"Resulta de interés a la sociedad, a comerciantes y a empresarios conocer la forma en que se calculan las tarifas eléctricas, en la modalidad de hogar, negocio e industria", subrayó el INAI.
Agregó que este tipo de información favorece la rendición de cuentas sobre las adecuaciones que, a partir de la reforma energética, la empresa productiva del Estado deberá llevar a cabo para estar en posibilidades de participar en el mercado eléctrico de manera competitiva.
El particular que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el instituto porque la CFE señaló que, a partir de la reforma energética, la definición y el cálculo de las tarifas aplicadas al mercado eléctrico corresponden a la Comisión Reguladora de Energía.
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL GRUPO DE INGENIEROS AGRADECE QUE TE INFORMES POR MEDIO DE ESTE ESPACIO, EL CUÁL IMPLEMENTAMOS COMO UN MEDIO DE COMUNICACION RESPONSABLE Y RESPETUOSO HACIA TODOS LOS AGREMIADOS DE NUESTRO GLORIOSO SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Y POBLACION EN GENERAL, POR TAL MOTIVO NUESTROS ARTICULOS ASI COMO LAS FUENTES DE INFORMACION SON REVISADOS Y EN SU CASO PUBLICADOS TENIENDO EN TODO MOMENTO LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, NUESTRO COMPROMISO ES Y SEGUIRA SIENDO INFORMAR DE MANERA VERAZ Y OPORTUNA, ASI COMO COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DEL SME PARA ALCANZAR NUESTROS JUSTOS OBJETIVOS EN ESTA DIGNA LUCHA.
"POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR"