24 diciembre 2011
NOTICIAS DEL SME EN FRECUENCIA LABORAL 24 Diciembre 2011

Otro accidente mortal en CFE en zona de Luz y Fuerza

CFE: saldos de desastre
Con las fallas registradas ayer en instalaciones eléctricas del Centro Histórico de la ciudad de México –13 cortocircuitos, de los cuales dos derivaron en incendio y uno en explosión–, el número de averías en mufas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la red de suministro eléctrico del primer cuadro de esta capital llegó a 128 en lo que va de 2011. Esa cifra se suma a las 178 fallas ocurridas en esa misma parte de la ciudad en el año pasado y da cuenta de un profundo deterioro en el abasto de energía eléctrica en una zona que, además de ser el corazón político del país, tiene una intensa actividad turística y comercial. Y es inevitable atribuir un punto de arranque preciso a esta circunstancia de catástrofe: la extinción, vía decreto presidencial, de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en octubre de 2009, y su remplazo por la propia CFE.
En los meses posteriores a la desaparición de LFC, cuando se registraron las primeras explosiones en mufas del Centro Histórico, la administración federal insistió en responsabilizar por esos eventos a los ex trabajadores de Luz y Fuerza, y los acusó, sin prueba alguna, de haber incurrido en acciones de sabotaje. Ahora, sin embargo, no le ha quedado otro camino que admitir, por medio de la CFE, la razón evidente de esas fallas: la obsolescencia del cableado eléctrico del centro de la capital, como consecuencia del abandono de décadas a que fue sometido por las administraciones federales y del descuido con que ha venido operando, en los últimos dos años, el personal de la empresa que dirige Antonio Vivanco.
leer nota completa

Gracias a CFE todos los días hay Peligro de "clase mundial" en la Ciudad de México

Bombas de tiempo en el centro de la Ciudad

Vuelven a explotar mufas en la Ciudad de México

23 diciembre 2011
Vuelan mufas por falta de capacitación y de mantenimiento: SME
Ciudad de México • El Sindicato Mexicano de Electricistas aseguró que la carencia de personal capacitado en la Comisión Federal de Electricidad y la falta de mantenimiento en la Red Automática central, causó el estallido de las instalaciones eléctricas ayer en el Centro Histórico y previó una sobrecarga en el resto de los alimentadores, “que en menos de un año han provocado más de 200 accidentes”.
“Como el disturbio ocurrió en una zona neurálgica donde convergen los más importantes alimentadores de la Red Automática Central, es de prever una sobrecarga en el resto de los alimentadores, que a su vez puede ocasionar nuevas explosiones en otros puntos de la red”, explicó el SME a través de un comunicado.
Otra de las causas de las fallas, es la demanda de energía eléctrica en el mes de diciembre, lo que hace inminente este tipo de accidentes, aseguró el gremio.
“Lamentablemente debemos advertir que el peligro aún no ha terminado. CFE sólo está aplicando parches para resolver los problemas, pero no tiene la capacidad de ofrecer un servicio seguro y eficiente”.

Nunca los trabajadores de CFE se podrán comparar con los expertos del SME, opiniones de twitteros.
