
Fuente: www.elmenospeor.com/
El Correo Ilustrado - La jornada
En el artículo intitulado Los estallidos en mufas, por sobrecarga
, firmado por Laura Gómez, reproduce información que le dieron, proveniente de la CFE, en el sentido de que el problema fue en República de El Salvador y República de Uruguay, porque ahí no se ha cambiado el cableado.
Además de que es sabido que estas dos calles son paralelas, quiero aclarar, como participante en la obra en mi carácter de Director de Alumbrado Público, que cuando se instaló el nuevo piso de concreto hidráulico, se colocó, además de otras innovaciones, cable conductor de electricidad nuevo, en sus diferentes tipos.
Agradezco su atención,
Antonio Gershenson
Las llamas estuvieron a punto de alcanzar un transformador de energía, pero los vendedores controlaron el incendio.
Un corto circuito puso en peligro por varios minutos la integridad de los comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca la tarde del martes.
Testigos del lugar señalaron que aproximadamente a las 13:00 horas sobre la calle Morrow los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encontraban encima de una escalera realizando trabajos en un poste de luz.
Relataron que fue en ese momento que la escalera se movió peligrosamente y alcanzó a hacer contacto con los cables de energía eléctrica de esta calle.
Esto provocó que se generara un corto circuito que incendió el material aislante de las líneas de energía y que el corto circuito se extendiera a tan sólo centímetros de un transformador que se encuentra en la calle Arteaga.
Los locatarios reaccionaron de inmediato y sofocaron las llamas con extintores, mientras que los elementos de seguridad del municipio acordonaron el área impidiendo el paso a los curiosos que transitaban por las calles Mariano Matamoros, Morrow y Arteaga.
“Se pidió apoyo a Protección Civil y no ha venido, se pidió apoyo a la Comisión Federal pero no hay tampoco nadie; dicen que están de vacaciones. Y lo que decimos es que deben de dejar guardias en estos casos. Hay una camioneta nada más”, señaló el comerciante Miguel Ángel Bañuelos.
Después de casi una hora, arribó el personal de la CFE para atender el problema, pero la calle Morrow continuó cerrada por varios minutos más.
Se quejan de cobros indebidos, lecturas sospechosas y la fabricación de adeudos
El cuestionario fue aplicado a vecinos de siete poblados de los dos municipios entre los 21 y 23
FRANCISCA MEZA CARRANZA - lajornadaguerrero.com.mx
Integrantes de la asociación civil Unidad Ciudadana efectuaron una encuesta en la zona poniente de Acapulco y de Coyuca de Benítez, en la que destacó la desconfianza que tienen los usuarios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con las empresas gaseras que entregan tanques “ordeñados”.
En conferencia de prensa, el presidente de la asociación, Jorge Campos Chávez, informó que la encuesta fue aplicada a 400 vecinos de los poblados de Pie de la Cuesta, San Isidro, El Pedregoso y El Jardín en sus tres secciones, en Acapulco; y El Conchero, Bajos del Ejido, El Embarcadero, en Coyuca, del 21 al 23 de diciembre.
Detalló que de los encuestados, 90 por ciento de las personas expresó su desconfianza con la CFE mientras que 85 por ciento dijeron haber sufrido abusos de la paraestatal como cobros indebidos, deficiencias en el servicio, toma de lecturas sospechosas, tardía de respuesta en los apagones y la fabricación de adeudos.
Asimismo, aseguró que 98 por ciento no está de acuerdo con los cobro que hace la empresa proveedora de electricidad.
En cuanto a las empresas gaseras los resultados indicaron que 65 por ciento de los encuestados expresaron que les han tocado tanques “ordeñados” y 76 por ciento dijo que le han dejado tanques en pésimas condiciones “a veces nada más están repintaditos pero todos oxidados.”
El 35 por ciento aseveró que los tanques que han comprado tienen fuga y 98 por ciento consideró que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debería desarrollar operativos y supervisiones sorpresa.
“Exhortamos al presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, a que esté más pendiente de la CFE para que no sigan existiendo esos abusos en contra del pueblo y que mediante la Profeco se ponga más cuidado y vigile a las empresas gaseras por la inconformidad que existe en la ciudadanía”, dijo.
Asimismo, solicitó el congelamiento de las tarifas de luz eléctrica y del gas doméstico.
Al director de la CFE, Antonio Vivanco Casamadrid, le expresó que todos los millones gastados en publicidad, spots, “oficinas majestuosas”, no sirven de nada si las familias de la zona poniente de Acapulco y Coyuca de Benítez se sienten agraviadas y afectadas brutalmente en su bolsillo.
También hizo un llamado a la Secretaría de Energía para que mediante la Comisión Reguladora de Energía y la Profeco revisen las condiciones de la venta del gas doméstico para que, en caso de resultar procedente, se sancione con multas y en caso de reincidencia se cancele la concesión.
Informó que la próxima semana se presentarán los resultados a la delegación de la Profeco para que tomen cartas en el asunto.