14 enero 2012
CFE va por 253 empresas de alto consumo de luz

Suman 18 jueces ligados a corrupción en CFE
Subrayó que en el caso de Sinaloa, hasta la fecha sólo se han sancionado a los jueces José Reymundo Soto Conde, del municipio de Mocorito; Ángel Romero Valenzuela, de Choix y Servando Murillo Cárdenas, de Elote, pero otros jueces se encuentran bajo investigación.
Al dar a conocer el nombramiento de Guadalupe Yan Rubio, como nueva subsecretaria de Control y Auditoria de la Función Pública, precisó que hasta la fecha un total de 18 jueces del fuero común han sido sancionados, pero el número puede crecer conforme avanzan las pesquisas.
Preciso que los jueces sancionados tenían sus residencias jurisdiccionales en los estados de Sinaloa, Sonora, Nayarit y de algunas entidades del suroeste del país.

Noticias del SME en Frecuencia Laboral 14 Enero 2012

Exigen aclarar detención de Néstor Moreno

14 de enero de 2012
Ciudad de México.- Un tribunal federal ordenó a un juez de distrito abrir un procedimiento para determinar si la Procuraduría General de la República (PGR) violó una suspensión provisional cuando detuvo a Néstor Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hecho que podría constituir un delito.
El Primer Tribunal Colegiado Penal de Nuevo León determinó que debe estudiarse el caso del ex funcionario para establecer si su captura fue legal o constituye un ilícito de servidores públicos de la PGR que debe ser sancionado.
Jesús Salvador Fraustro Macareno, Juez Quinto de Distrito en Materia Penal de Monterrey, será el responsable de tramitar el procedimiento denominado incidente de violación a la suspensión.
Moreno se encuentra prófugo de la justicia por un presunto enriquecimiento ilícito de 33 millones 99 mil 292 pesos, recursos que presumiblemente obtuvo de sobornos de trasnacionales que competían por contratos de obra.
Si las instancias judiciales determinan que Moreno tenía vigente la suspensión y que la PGR violentó dicho mandato al encarcelarlo en septiembre, los tribunales no tendrán más opción que dar vista al Ministerio Público de la probable ilegalidad.
leer nota completa

Segob y GDF analizarán nueva paraestatal: SME
2012-01-14•Política / impreso.milenio.com
El lunes presentarán la propuesta a Ebrard para después regresar a Gobernación. “Estamos abiertos al diálogo, queremos que se resuelva este conflicto”: Esparza.
Las negociaciones entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Secretaría de Gobernación continuaron. El dirigente del gremio, Martín Esparza, anunció que el próximo 20 de enero acudirá el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, para analizar la creación de una empresa que emplee a los trabajadores que no fueron liquidados.
Esparza consideró como un avance el diálogo entablado ayer con el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila, con lo que prácticamente se instaló la mesa de negociación que trabajará de manera permanente.
Afirmó que la Segob no rechazó su petición de crear una nueva empresa paraestatal, con la participación de los gobiernos federal y de la Ciudad de México. “Creemos que hay elementos legales, hay forma de cómo crearla, aquí es voluntad política, pero bueno, ya se estableció este grupo, el gobierno federal está dispuesto a discutir esta parte y traer la propuesta la semana siguiente”, dijo.
Entrevistado al salir del encuentro con Obdulio Ávila y autoridades de las secretarías de Hacienda y Energía, Esparza detalló que este sábado el SME y representantes del GDF analizarán la propuesta de la empresa y la manera de capitalizar recursos para presentársela el próximo lunes a Marcelo Ebrard, “para que la observe, dé su aval” y, al día siguiente, habría un nuevo encuentro con autoridades federales.
“Nosotros estamos abiertos al diálogo para encontrar una solución y queremos que se resuelva este conflicto, que se reincorpore a los trabajadores en el sector eléctrico en las actividades que siempre hemos desarrollado”, insistió el dirigente sindical.
En el diálogo entre autoridades y representantes del SME, que se realizó anoche en Gobernación, también se abordó el tema del pago de las jubilaciones pendientes y de los 11 integrantes del sindicato que permanecen presos.
A pregunta expresa sobre si percibe un panorama positivo con los nuevos funcionarios de la Segob, Martín Esparza afirmó que “hay un avance en cuanto a ellos. Establecieron el día de hoy que esta mesa debe de ser permanente, plantearon que nos reuniéramos el lunes, pero nosotros pedimos oportunidad de que el lunes le hagamos la presentación al jefe de Gobierno de la Ciudad de México sobre esta paraestatal”, lo que incluye el costo y los activos necesarios para su creación y la contribución que se requeriría del gobierno federal.
“El próximo 20de enero va a estar el jefe de gobierno, van a estar secretarios de Estado y el sindicato, por eso vamos a estar trabajando casi todos los días, para que el día 20 ya se llegue con una propuesta concreta de solución”, informó.
—¿Se podría acordar ese día la creación de esta nueva empresa?
—Esa es la propuesta, también hay actividades que desarrollamos en otros estados, vamos a trabajar las otras propuestas, por ejemplo del Estado de México, de Hidalgo, Morelos y Puebla, donde tenemos presencia del sindicato.
México • Lorena López

Reportan apagones en Manzanillo; explotan transformadores

Obras son para el beneficio de las futuras generaciones: Adame

CFE y su Cártel de la Electricidad
Martín Esparza
La CFE les dio el oro, pero ellos le entregaron cuentas de vidrio, sin ningún reclamo.

Analizarán el GDF y el SME aspectos para crear empresa
Sábado 14 de enero de 2012, p. 35

13 enero 2012
Fotos de la Reunión en SEGOB 13-01-2012

Avanza creación de paraestatal eléctrica: líder SME
Esparza informó en entrevista que este sábado, en las instalaciones del SME, se llevará a cabo una reunión de trabajo con representantes del gobierno del Distrito Federal, a fin de dar cuerpo a propuestas de la nueva paraestatal eléctrica.
Se declaró satisfecho por el intercambio de puntos de vista con el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila, y destacó que el funcionario propuso que la mesa de diálogo a la que han concurrido, continúe sus trabajos de manera permanente.
Respecto de una eventual nueva empresa eléctrica que brinde servicio en la ciudad de México, con trabajadores del SME, están a revisión propuestas de objetivos, costos, así como activos y la forma en que participaría el gobierno federal.
El SME revisará sus posiciones al respecto, a fin de acudir con sus propuestas, el próximo 20 de enero, en Gobernación, en una reunión a la que se espera acuda el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.
Los acuerdos que puedan concretarse con autoridades federales y del Distrito Federal, tendrían que complementase con deliberaciones específicas del SME con los gobiernos de los estados de México, Hidalgo, Morelos y Puebla.

Miranda de Wallace no tiene conocimiento para el GDF: senadora
CD. DE MÉXICO • 13 ENERO 2012
México • La presidenta de la Comisión del Distrito Federal del Senado, María de los Ángeles Moreno consideró que la candidata del PAN al gobierno de la ciudad, Isabel Miranda de Wallace, no tiene la experiencia ni el conocimiento necesario para gobernar el Distrito Federal.
Expresó que la presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, “ha intervenido de distintas formas, platicando con legisladores para poner acentos en las iniciativas sobre seguridad pública y es una ciudadana muy conocida”.
“Sin embargo, con todo respeto, creo que no tiene la experiencia, ni el conocimiento que se requiere para ganar y gobernar la ciudad de México”, aseveró la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Entrevistada, luego de participar en el foro “Programa para el Distrito Federal, la ciudad que queremos”, Moreno Uriegas indicó que la activista social “es una mujer que ha reivindicado diferentes cuestiones”.
Pero incluso, dijo, “una de las lecturas de su candidatura podría ser que Acción Nacional no tiene fuerza en la ciudad de México”.

Reta SME a Lozano a que se atreva a hacer campaña en la sierra

12/Enero/2012
Juan Galindo, Pue.- El líder en Necaxa del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Domingo Aguilar Vázquez retó al ex secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón a que intente entrar a la sierra noroccidental de estado en caso de que sea candidato a senador por el PAN y desestimó la promesa de empleo que les hizo.
Por: LETICIA ANIMAS VARGAS
Luego de conocerse que Lozano Alarcón minimizó la manifestación que el Sme hizo a principios de año en la que lo declararon “non grato”, diciendo que sólo se trataba del dicho de una persona, el sindicalista aseguró que lo hace porque desconoce que en Juan Galindo el 90 por ciento de sus pobladores son personas afectadas por el cierre de la Compañía de Luz y Fuerza.
“Si se atreve a venir a hacer campaña a Necaxa, se encontrará con un pueblo pacifico, pero en resistencia que no quiere verle la cara, pero que lo intente y verá como lo recibiremos, así traiga a policías federales o al ejército vestidos de civiles como acostumbra. Es más que intente entrar a la sierra noroccidental”, agregó.
En esta región, precisó, vive gente que está en desgracia por sus errores, “como los que tuvo en Cofetel y con el coreano Zhenli Ye-Gon, que lo intente, que venga, aquí lo esperamos”, dijo.
Sobre el ofrecimiento de crear empleos para los extrabajadores de la hidroeléctrica en extinción hecha por Lozano dijo que se trata de un mero eslogan con el que intenta ganar adeptos, porque “ahora no tiene segura ni la candidatura por el Pan y si cuando fue secretario del Trabajo no pudo hacer nada al respecto: ni mejorar la situación de las empresas, ni crear fuentes de empleo, menos lo podrá hacer ahora”.
Aguilar Vázquez recordó que este día se cumplen 27 meses de que perdieron su empleo y aseguró que seguirán luchado y resistiendo hasta recuperarlo, “han sido también 27 meses de promesas incumplidas del gobierno federal del que ya empezó su cuenta regresiva”.

Exige el SME solucionar ya su demanda laboral
Periódico La Jornada
Viernes 13 de enero de 2012, p. 45
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizó ayer un mitin en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para exigir al presidente de esta instancia, Eduardo Andrade Salavarría, "el cese de las tácticas dilatorias" a la demanda laboral que interpusieron los trabajadores hace más de dos años, la cual no ha sido dictaminada aún, así como de las múltiples "anomalías" que ha cometido esta instancia contra el gremio.
Encabezados por el secretario general del gremio, Martín Esparza, y por el secretario del exterior, Humberto Montes de Oca, cientos de trabajadores llegaron desde temprana hora a la JFCA, se introdujeron a las instalaciones y permanecieron ahí durante varias horas.
Por la noche fueron recibidos por Andrade Salavarría, en una reunión en la que le demandaron que esta instancia sea "imparcial" y no dilate artificialmente el proceso de la demanda laboral que interpusieron.
leer nota completa

Fuego en dos mufas del DF

Uno se registra en el Centro Histórico, el otro en La Raza
Autor: Tomás Rojas Madrid
Bomberos y personal de la Comisión Federal de Electricidad controlaron dos incendios en mufas; uno se registró durante la madrugada de este viernes en Insurgentes, a la altura de La Raza y el otro durante la mañana en el Centro Histórico.
El primer incendio se registró en una mufa que se encuentra en el camellón que divide los carriles de Insurgentes Norte, a la altura de La Raza en la colonia Vallejo.
Al lugar acudieron bomberos quienes con tierra y un poco de agua sofocaron las llamas que emanaban de una alcantarilla.
No se afectó la vialidad ni se reportaron personas lesionadas.
El segundo incendio del día ocurrió en una mufa ubicada en las calles 20 de Noviembre y Regina, en el Centro Histórico.
Reportes de la policía indican que cerca de las 07:20 horas de este viernes le notificaron que de un registro del cableado subterráneo salía humo, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia que al llegar se percataron de que comenzaba a salir fuego de la mufa.
Policías capitalinos acordonaron la zona para que los bomberos y el personal de la CFE pudieran sofocar el fuego, lo cual ocurrió casi de inmediato, por lo que no hubo afectaciones de ningún tipo.
Con éstas, son tres las mufas que se incendian en lo que va del año, pues el pasado 9 de enero ocurrió un caso similiar en Isabel la Católica y 16 de Septiembre, el cual provocó daños menores a un establecimiento y que una zona del Centro Histórico quedara sin energía eléctrica.

Explota mufa en Insurgentes Norte
El incendio de otra mufa tuvo lugar esta madrugada en avenida Insurgentes Norte, en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.
La columna de humo alcanzó los ocho metros desde el registro circular sin tapa, ubicado sobre un camellón de esta arteria al cruce con Circuito Interior y la calle Clave, en la colonia Vallejo, de acuerdo con un reporte de Formato 21.
Elementos del cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordonaron la zona para extinguir el siniestro, además de revisar la instalación y descartar lesionados.

Esparza saca acuerdo en Conciliación
2012-01-13•Política / impreso.milenio.com
Una comisión del Sindicato Mexicano de Electricistas liderada por su secretario general, Martín Esparza, se reunió ayer por la noche con el presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Eduardo Andrade, con quien acordó una serie de audiencias para atender su demanda de reinserción laboral.
Esparza afirmó que el presidente de la JFCA, se comprometió a dictar un acuerdo a sus demandas en un plazo máximo de dos semanas.
La comisión logró una audiencia, luego de que un grupo de electricistas acudió a las instalaciones de la JFCA para solicitar reunirse con el presidente y exigir respuesta a las demandas que se generaron tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Eduardo Bobadilla, secretario de Trabajo del SME, aseguró que acudieron a la Junta Federal a presionar para lograr una reunión, “con esta movilización queremos decirle al presidente que están retrasando nuestro expediente”, dijo.
Aseguró que las audiencias “no tienen que ver nada con la mesa en Gobernación, ya que en la JFCA se realizan acciones bajo la defensa de nuestros abogados, ya que demandamos el derecho a patrón sustituto.”
Informó que el pasado 2 enero, el SME fue notificado que de acuerdo con una resolución del segundo tribunal en materia laboral, Martín Esparza tiene personalidad para representar a los 44 mil trabajadores y 22 mil jubilados.

Las "empresas de clase mundial" tardan mas de 10 meses en atender una queja??

12 enero 2012
Como todos los días CFE es protagonista en Twitter

Concluye reunión del SME con Junta de Conciliación

!Patrón sustituto ya!
Jueves 12 de Enero, 2012
México D.F., SME.-
En una manifestación pacifica al interior de las oficinas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) exigió que el segundo tribunal en materia de lo laboral se deje de rodeos y aplique la Ley Federal del Trabajo, pues como es del dominio publico los más de 44 mil trabajadores de Luz y Fuerza del Centro nunca fueron notificados de la extinción de la paraestatal en tiempo y forma.
Desde muy temprana hora los electricistas se dieron cita en las juntas para pedir al presidente Eduardo Andrade Salavarria agilizar las audiencias en que los no liquidados ratificaran su demanda de patrón sustituto y despido injustificado. Los abogados del SME proponen una calendarización que en los próximos días se hará del conocimiento de los activos, informo Eduardo Bobadilla Zarza, Secretario del Trabajo del SME, quien pidió a sus compañeros redoblar esfuerzos para lograr que los trabajos que arrancan el día de mañana con SEGOB beneficien a los trabajadores que no se han liquidado.
Después de varias horas de manifestación pacifica y continua tanto a dentro como afuera de las juntas los SMEitas se retiraron sin contratiempos a la espera del llamado de su Comité Central.
Para sme1914.org Mónica Monroy Lucero, Julio A. Contreras del Razo y Joaquín Gómez Coptiño.
