06 febrero 2010
Marcha contra la carestía 29 de enero de 2010

Duda Razonable

El Financiero: Analizan contratación temporal de electricistas
Luego de que el Sindicato Mexicano de Electricistas SME le entregó al secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont un diagnóstico de la afectación del suministro de luz por las lluvias en el valle de México el funcionario se comprometió a analizar la contratación temporal de 18 mil agremiados que no han sido liquidados para reparar esas fallas.
El líder del SME Martín Esparza comentó que aun cuando no ha habido respuesta de la dependencia federal a la contratación definitiva de sus representados en la Comisión Federal de Electricidad CFE los trabajadores están a emplearse temporalmente para reestablecer el suministro del fluido que se ha visto interrumpido en 56 colonias del Distrito Federal y el Estado de México.
Sin embargo la propuesta que recibió la Secretaría de Gobernación Segob será consultada con la secretaria de Energía Georgina Kessel.
En entrevista al término de una reunión en la Segob con organizaciones de la Alianza Clasista el líder del SME se comprometió a que de contratarlos en un lapso de tres semanas esas fallas eléctricas quedarían reparadas y que incluso estarían dispuestos a laborar sin cobrar un sueldo. No obstante en asamblea extraordinaria los agremiados se manifestaron en contra de prestar sus servicios de manera gratuita.
Mantenimiento
Esparza dejó en claro que esta contratación temporal sería independiente de los procesos legales que se siguen en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje JFCA y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN respecto a la vigencia de su contrato colectivo y la legalidad del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro LFC.
De no darse mantenimiento de las instalaciones eléctricas –advirtió- existe el riesgo de colapso de la infraestructura.Sobre el plantón que mantienen en el Zócalo y que hoy cumple una semana comentó que el campamento se trasladará en días posterio res a las 16 delegaciones y en la Plaza de la Constitución se quedará un módulo del SME para informar a la población del movimiento.
Nota Completa :

El Grupo de Ingenieros en el Zócalo

Recuperan electricistas pertenencias en Morelos
Cuernavaca.- Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas en Morelos iniciaron la recuperación de sus pertenencias, las cuales tenían dentro de los centros de trabajo de la extinta Luz y Fuerza del Centro.
En entrevista, Héctor Salazar Porcayo, subsecretario del SME División Cuernavaca, indicó que se presentaron en el centro de trabajo ubicado en la avenida Vicente Guerrero, esquina nueva Bélgica, de Cuernavaca.
"En estos momentos van cinco de los 30 compañeros que entrarán a revisar y rescatar sus pertenencias", explicó.
Añadió que las oficinas, lockers y demás muebles, "ya no se encuentran como en su momento los compañeros dejaran las oficinas antes del anuncio" de la extinción, de lo cual el propio notario público ya dio fe.
"Todo esto coordinado por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, con la presencia del liquidador que se encuentra en el interior y el SME", acotó.
Salazar Porcayo refirió que existía desconfianza por parte de las autoridades para la entrada y retiro de estas pertenencias, "de entrada pensaban que iban a entrar los trabajadores y ya no nos íbamos a salir, pero no es así".
Finalmente, el líder de los electricistas en Morelos aseguró que "no hay por qué desconfiar de los propios electricistas, no nos quedaremos dentro de los centros de trabajo".

05 febrero 2010
SME ve fallas en sistema eléctrico de drenaje
Redacción
El Universal
Ciudad de México
Viernes 05 de febrero de 2010
El Sindicato Mexicano de Electricistas acusó que las fallas en el drenaje no sólo fueron causadas por las precipitaciones pluviales, sino también a impericia en la operación eléctrica del sistema, derivadas de la ineficiencia de la Comisión Federal de Electricidad.
En un comunicado del sindicato, firmado por el secretario del Exterior, Fernando Amezcua ofrecen su colaboración, aunque también piden arreglar su situación legal y echar atrás el decreto que extinguió la Compañía de Luz y Fuerza.
"Manifestamos nuestra completa disposición para entrar de inmediato a enfrentar y resolver los entuertos de funcionarios y empresas inútiles", expresan.
En el boletín explican dónde están las fallas que ocasionaron que el drenaje se saturara.
"Derivado de la falta del fluido eléctrico ha sido imposible abastecer de energía para poder operar las compuertas del sistema de drenaje profundo, para así, permitir el desalojo de importantes cantidades del vital líquido de diversos ríos del Distrito Federal y del estado de México".
El sindicato señala que la falta de fluido eléctrico refleja la "completa incapacidad" de las empresas contratadas por CFE para enfrentar desafíos para las que no están "ni estarán", preparadas.

El DF, en emergencia
Aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) habló de una “marca histórica” en materia pluvial, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó que es “muy complicado” prever la magnitud de las precipitaciones, el fenómeno meteorológico puso en evidencia la precariedad y la fragilidad del conglomerado urbano que conforman el Distrito Federal y los municipios conurbados del estado de México, y exhibió la falta de preparación de los gobiernos capitalino y mexiquense para atender contingencias.
Por otra parte, las circunstancias climáticas llegan con el telón de fondo de una doble ofensiva emprendida por el gobierno federal: contra la ciudad capital –en lo presupuestal, en el abasto de agua, en el permanente golpeteo político y declarativo, y en la campaña de actores y dependencias federales para revertir las decisiones soberanas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en materia de derechos reproductivos y de las minorías sexuales– y contra el Sindicato Mexicano de Electricistas. Esa doble ofensiva agravó considerablemente el impacto de las lluvias, en la medida en que la capacidad de respuesta de la Comisión Federal de Electricidad y de sus subcontratistas improvisadas ante los fallos en la red de distribución eléctrica (previsibles, esos sí) ha sido superada y demora mucho más del tiempo que le tomaba repararlos a los afiliados del Sindicato Mexicano de Electricistas y a Luz y Fuerza del Centro, la cual fue declarada “extinta” por decreto presidencial en octubre pasado, sin que se tomaran medidas mínimamente eficaces para asegurar el funcionamiento del cableado existente.
En el ámbito doméstico, cientos de miles o millones de capitalinos se han visto afectados por las inundaciones, por la carencia de electricidad y agua en sus domicilios, por los gigantescos atascos de tránsito, por las fallas en el transporte colectivo y por el inevitable deterioro de la seguridad pública que conllevan los apagones. En el terreno económico, innumerables giros y negocios sufren pérdidas de diversa consideración por las deficiencias en el abasto de energía eléctrica, lo cual profundiza la situación crítica a la que ya se enfrentan los habitantes del conglomerado urbano por efecto de la inflación, el desempleo y la contracción del mercado.
Es obligado preguntarse si, detrás de la concatenación de hechos que han colocado al valle de México en la emergencia en la que se encuentra, hay sólo imprudencia burocrática y administrativa o si, por el contrario, existe el designio de poner a la población de esta zona en una circunstancia de emergencia permanente.
Cuando el abasto de electricidad y de agua y el sistema de drenaje fallan en forma tan exasperante como ha venido ocurriendo en lo que va del presente año, resulta inevitable que aparezcan en el horizonte escenarios de explosividad social y de ingobernabilidad. A menos que sea precisamente eso lo que se pretende propiciar, es urgente que las autoridades federales, las capitalinas y las mexiquenses dejen de lado sus diferencias políticas y actúen para corregir en forma coordinada la imprevisión y la improvisación.

04 febrero 2010
El DF, en etapa de emergencia por lluvias: Ebrard

Nota Completa :
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/02/04/el-df-en-etapa-de-emergencia-por-lluvias-ebrard

Con el ataque al SME, va a escalar la lucha sindical en el país: Esparza

Trabajadores de la JFCA reanudan hoy labores; logran revisión de sus demandas
Nota Completa:
http://www.jornada.unam.mx/2010/02/04/index.php?section=politica&article=015n1pol

Reprimen EMP y soldados protesta contra Calderón
Durante una gira de trabajo del presidente Felipe Calderón por el municipio de Emiliano Zapata, Morelos, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) le exigieron la cancelación del decreto del pasado 11 de octubre que extinguió a Luz y Fuerza del Centro (LFC) y dejó sin empleo a unos 44 mil trabajadores, Los electricistas portaron pancartas con leyendas como “¡Fuera Calderón, México te aborrece por tu incapacidad fascista y perversa de mal gobierno! ¡Calderón, devuélveme mi empleo! ¡Calderón....
Nota Completa:
http://www.jornada.unam.mx/2010/02/04/index.php?section=politica&article=014n3pol

Admite la Corte dar trámite a la petición de que revise amparo contra extinción de LFC
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la solicitud de la Procuraduría General de República (PGR) y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para conocer la solicitud de amparo contra el decreto presidencial por el cual se extinguió Luz y Fuerza del Centro (LFC).....
Nota Completa :
http://www.jornada.unam.mx/2010/02/04/index.php?section=politica&article=014n1pol

03 febrero 2010
Impide el ayuntamiento de Puebla la instalación de plantón del SME en el zócalo

El ayuntamiento de Puebla impidió ayer al mediodía la instalación del plantón que pretendía realizar un grupo de 20 miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), pertenecientes a la región de Nuevo Necaxa, para exigir la cancelación del decreto presidencial mediante el...
Nota Completa :
http://www.sme1914.org/?p=5017#more-5017

Reporte Indigo LFC - Jubilado

Integrantes del SME protestan frente a hospital que inaugurará Calderón
Emiliano Zapata, Mor. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizan una protesta en contra de las políticas implementadas por Felipe Calderón, en las afueras del hospital del ISSSTE que va a ser inaugurado en este día por el encargado del....
Nota Completa :

Suspenden labores en la STPS; denuncian que autoridades recortan sus prestaciones

Empleados de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cerraron la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), suspendieron labores y se mantuvieron en plantón a las afueras de esta instancia, en protesta porque, según señalaron, autoridades de la dependencia les anunciaron que sus prestaciones serán recortadas.
Personal adscrito a la propia Junta y a otras instancias de la STPS tomó la decisión de parar labores y mantenerse en protesta, ya que, además de que se le quitó el servicio de guardería, se informó que se recortarán diversas prestaciones, como pagos por puntualidad y el pago de viáticos para los actuarios...

“La Corte debe atraer el caso de LFC”

Líderes del SME son acosados por miembros de la Policía Federal, acusa Martín Esparza

El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, señaló que aun cuando la Procuraduría General de la República (PGR) sostuvo que no hay orden de aprehensión en su contra y no se han girado citatorios contra otros miembros del gremio, continúa el acoso en su contra y sigue....

No Pagues Luz por LUX TV

02 febrero 2010
Flexibilidad de operación, única diferencia sustancial entre contratos de LFC y CFE


Algunas prestaciones son más elevadas para los afiliados al SUTERM, por ejemplo, el periodo de vacaciones.
En el caso de LFC, son seis días al cumplir un año, sin prima vacacional.

Surge frente de organizaciones contra la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Ante la intención del gobierno del presidente Felipe Calderón de reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) en este periodo ordinario de sesiones del Congreso, más de 30 sindicatos, federaciones y organizaciones sociales nacionales y capitalinas se reunieron ayer con el fin de plantear la unidad en la defensa de los derechos humanos y laborales. Juristas, académicos y agrupaciones sindicales presentaron a los medios de comunicación lo que denominaron....
Nota Completa :
http://www.jornada.unam.mx/2010/02/02/index.php?section=politica&article=008n2pol

La Confederación Sindical Internacional expresa apoyo pleno a la lucha del SME

Denuncia ante la OIT al gobierno mexicano por violaciones a derechos de los electricistas
