12 febrero 2011
SME Apoyo a Carmen Aristegui Cecilia Figueroa 12feb11

11 febrero 2011
La extinción de LFC, para permitir a trasnacionales vender energía: estudio
Viernes 11 de febrero de 2011, p. 23
La Cámara de Diputados concluyó que la extinción de Luz y Fuerza del Centro no se decretó por su alto costo de operación, sino para entregar a compañías trasnacionales la operación y suministro de energía eléctrica en la zona centro del país. Al desaparecer la compañía, expuso, los productores externos de energía (PEE) sumaron 50 por ciento de la capacidad de generación de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Al realizar un análisis de la extinción, la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara explicó que aunque oficialmente la CFE presta el servicio en el Distrito Federal y los estados de México, Morelos, Puebla e Hidalgo, la paraestatal disminuyó su capacidad de generación en más de 12 mil megavatios para permitir el ingreso de permisionarios privados, y que 6 millones de usuarios, cuyo suministro era cubierto por Luz y Fuerza, sean atendidos
por firmas extranjeras.
Si bien los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2009 serán presentados el miércoles por la Auditoría Superior de la Federación, la UEC realizó su propio análisis de los efectos del decreto presidencial que ordenó la desaparición, en octubre de ese año, de la segunda empresa eléctrica del país.
El documento de la UEC, que se entregó a la Comisión de Vigilancia de la Cámara, revela que desde 2007 la electricidad que CFE vendía a Luz y Fuerza no la generaba aquella paraestatal, sino firmas privadas. Además, la política era vender más cara a LFC la electricidad adquirida a los concesionarios.

Dinero: Enrique Galván Ochoa

Una Gran muestra de que El Pueblo Unido Jamás será Vencido!!!
Cae Hosni Mubarak y cede el poder al ejército
Tras 18 días de protestas en El Cairo contra el presidente Hosni Mubarak, el mandatario, con 30 años en el poder, dimitió un día después de haber ratificado que continuaría en el cargo hasta las elecciones en septiembre.
Reuters
Publicado: 11/02/2011 10:12
El Cairo. Hosni Mubarak renunció el viernes como presidente de Egipto después de 30 años de gobierno, pasando el poder a las fuerzas armadas y cediendo a la incesante presión popular luego de que se le evaporó el apoyo militar.
El vicepresidente Omar Suleiman dijo que un consejo militar se hará cargo de los asuntos de la nación más poblada del mundo árabe tras 18 días de inéditas manifestaciones que sacudieron a Egipto y salpicaron a otros países de Oriente Medio.
Elecciones presidenciales libres y justas están previstas para septiembre.
El ministro de Defensa de Egipto, Mohamed Hussein Tantawi, encabeza el Consejo Superior Militar después de la renuncia de Mubarak, informó una fuente castrense.
Un orador hizo el anuncio en la plaza Tahrir de El Cairo, donde cientos de miles de personas rompieron en lágrimas, celebraron y se abrazaron unos a otros cantando: "El pueblo ha derrocado al régimen".
Otros gritaban: "Allahu Akbar (Dios es grande)".
"Este es el mejor día de mi vida", dijo el activista de la oposición y premio Nobel de la Paz Mohamed ElBaradei, dando la bienvenida a un período de poder compartido entre la fuerza armada y el pueblo. Agregó a Reuters que no estaba en sus planes competir por la presidencia.
La caída de Mubarak, de 82 años, después de 18 días de protestas masivas sin precedentes contra su gobierno, fue un momento de victoria para el poder del pueblo.

La extinción de LFC, para permitir a trasnacionales vender energía: estudio
Viernes 11 de febrero de 2011, p. 23
La Cámara de Diputados concluyó que la extinción de Luz y Fuerza del Centro no se decretó por su alto costo de operación, sino para entregar a compañías trasnacionales la operación y suministro de energía eléctrica en la zona centro del país. Al desaparecer la compañía, expuso, los productores externos de energía (PEE) sumaron 50 por ciento de la capacidad de generación de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Al realizar un análisis de la extinción, la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara explicó que aunque oficialmente la CFE presta el servicio en el Distrito Federal y los estados de México, Morelos, Puebla e Hidalgo,
Leer Nota Completa

10 febrero 2011
Deja CFE Elias Ayub
JUEVES 10 DE FEBRERO DE 2011 18:39
JAVIER CALDERÓN
*Es sustituido por Antonio Vivanco
México.- Tal y como se esperaba en la Comisión Federal de Electricidad y ante los fuertes rumores se ha confirmado la salida de Alfredo Elias Ayub deja el puesto después de cerca de ocho años como funcionario de la paraestatal. Luego del tráfico de puestos y el manejo discrecional de contratos y licitaciones en la paraestatal en octubre pasado que generó la caída de varios funcionarios, luego de denuncias de la Secretaria de la Función Pública, comenzó el proceso del fin de la su administración.
Fuentes allegas a unomásuno, confirmaron que Alfredo Elias Ayub será sustituído por tecnócrata Antonio Vivanco, por encargo director de la presidencia de la República.
En unas horas este asunto podría ser confirmado por la paraestatal.
De acuerdo con las fuentes el nuevo funcionario tendrá la función de acelerar la eficiencia del servicio de CFE en la zona que dejó Luz y Fuerza del Centro.

Pretenden quitar la facultad a la SHCP para regular las tarifas eléctricas.
México, D.F. Los diputados federales sonorenses del PRI en San Lázaro sostuvieron una reunión con los legisladores que integran el Grupo de trabajo para investigar las denuncias de corrupción en la CFE, que son más de 20 mil presentadas en todo el país.
En la reunión los legisladores presentaron la problemática que representa para la economía de los sonorenses los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad, y señalaron que han tocado todas las puertas tanto en la CFE como en la SCT y no hay quien mueva un dedo para solucionar la situación.
Los diputados Ernesto De Lucas Hopkins, Onésimo Mariscales Delgadillo y José Luis Marcos León Perea, expusieron la situación de emergencia que vive el Estado por la corrupción en la paraestatal y los altos costos de las tarifas eléctricas, presentes también los diputados Rogelio Díaz Brown y Miguel Ernesto Pompa Corella.
Señalaron que uno de los principales factores que inhiben la competitividad de nuestro país y estado es el alto costo de bienes y servicios esénciales para la atracción de inversión y para el mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos.
Y de manera particular los precios de los energéticos en nuestro país son frecuentemente mencionados en los estudios de competitividad internacional, como uno de las grandes desventajas de México.
Por otro lado, el alto costo de las tarifas residenciales de Energía Eléctrica, afecta gravemente la calidad de vida de las familias que habitan en las zonas más costosas del país particularmente a quienes perciben menores ingresos, donde se incluye nuestro estado de Sonora con sus climas extremos, señalaron.
Dijeron que la tarifa de electricidad para uso domestico en México es superior a la mayoría de los países latinoamericanos. Ante estas circunstancias la legislatura pasada y la presente de los Diputados Federales y Senadores han presentado más de 100 puntos de acuerdo donde se exhorta al Ejecutivo Federal, a la SHCP, de Energía, y la Comisión Federal de Electricidad a reducir las tarifas de la energía eléctrica de tal forma que no afecten la competitividad de las regiones ni la economía familiar sobre todo en las regiones más calurosas del país.
En la reunión el Presidente del Grupo de trabajo Dip. César Augusto Santiago y los legisladores sonorenses acordaron impulsar la creación en San Lázaro de una Comisión Reguladora de las tarifas eléctricas, para que sea desde el Congreso donde se impongan las tarifas y no en la SCHP.
Los diputados sonorenses señalaron que han recorrido parte del estado recabando firmas de los derechohabientes en contra de las tarifas que consideran injustas.

Lozano se destapa para 2012
M. Breach, corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 10 de febrero de 2011, p. 20
Chihuahua, Chih., 9 de febrero. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, se destapó esta mañana como aspirante a la candidatura del PAN a la Presidenciapara 2012, para lo que dijo tener naturales y claras aspiraciones.
De gira por Chihuahua, el funcionario federal contestó preguntas de los periodistas respecto de sus aspiraciones políticas. Sostuvo que tiene muchos años en el sector público: lo disfruto, me gusta, he acumulado buena trayectoria con resultados, subrayó en entrevista radiofónica.
Sin embargo, acotó que ahora su interés inmediato está en el cumplimiento de su responsabilidad al frente de la Secretaría del Trabajo, pero llegados los tiempos, vamos a evaluar y tomar la decisión.
Durante su gira por la entidad, en la que inauguró oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Lozano, manifestó que el combate al crimen organizado no se puede realizar sólo con ametralladoras, sino también con la creación de empleos.

09 febrero 2011
Carmen Aristegui en Casa Lamm 09.02.2011

GRUPO MONTERREY DESPOJA A LUZ Y FUERZA
*El Gobierno Federal Asignó Contratos sin Licitación por Más de 2 Mil Millones.
Diputados y Funcionarios Panistas en la Rapiña
Por María de Lourdes Martínez González
Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) se oponen a la creación de una nuevo organismo público de electricidad que sustituya a Luz y Fuerza del Centro, porque entre ellos hay propietarios de empresas que ahora usufructúan los bienes de esa paraestatal, como el caso del presidente de la Comisión de Energía, Felipe de Jesús Cantú, advirtió Martín Esparza Flores, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
"¿Quienes están detrás de este diputado federal? nada más y nada menos que el Grupo Monterrey y Fernando Canales Clarion -ex secretario de energía del gobierno panista y uno de los dueños de la empresa WLComunicaciones S.A. de C.V- quien se apoderó de la fibra óptica de Luz y Fuerza del Centro", advirtió el dirigente sindical.
Los mil 100 kilómetros de fibra óptica de Luz y Fuerza del Centro fueron instalados por un crédito internacional que solicitó el ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz –principal representante en México de la telefónica española Movistar-, dejando al país endeudado y pagando ese préstamo, para que el Grupo Monterrey disfrute de los dividendos de la explotación económica por la transmisión de voz, datos y video con la fibra óptica propiedad de la nación. (Leer Noticia: "Despojan a la Nación de la Fibra Óptica").
Dijo que otros funcionarios del Partido Acción Nacional están involucrados en este y otros despojos de bienes estratégicos de la nación.
Durante su participación en el noticiario Frecuencia Laboral: Donde los Trabajadores son la Noticia, que se transmitió el sábado 05 de febrero del 2011, de 7 a 8 de la mañana por el 760 de AM ABCRadio, dijo que muchos de esos funcionarios y ex funcionarios han estado a cargo de la Secretaría de Energía del gobierno federal, durante el sexenio de Vicente Fox y, ahora, de Felipe Calderón.
"Están ahí no para planear el uso de recursos públicos de un sector que es estratégico para la nación, sino que lo han utilizado -si ustedes checan cuántos secretarios de energía y quienes son- para el saqueo de recursos multimillonarios en Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Luz y Fuerza del Centro, así como con los contratos de obra y servicios".
Comentó que tan sólo durante el año 2010, por lo menos 300 contratos para los servicios que brindaba Luz y Fuerza del Centro, fueron asignados directamente a empresas contratistas privadas, sin una licitación de por medio, a pesar de el monto asciende a más de 2 mil millones de pesos, para mantenimiento, poda de árboles, para operaciones.
"Ya tenemos todos los contratos que dieron a estas empresas que no tienen registro patronal y no se conoce cómo están constituídas. Y a muchas de ellas les dieron dinero del gobierno federal para constituir esas empresas. Por ejemplo, entre ellos está el caso de un ex miembro del SME, al que le dieron dinero para hacer su empresita como de 12 trabajadores, pero recibieron del gobierno mexicano -de los impuestos de todos- casi 3 y medio millones de pesos para que se pongan a podar árboles. Eso refleja el saqueo permanente de las arcas del país".
Agregó que el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados obedece a los intereses del Grupo Monterrey, Felipe de Jesús Cantú. Por lo cual, junto con sus homólogos del PAN, se opone a la propuesta del diputado federal por el PRD, José Narro Céspedes, de crear un Sistema Federal de Electricidad, que brinde el servicio de luz con espíritu social y de desarrollo nacional, a través de dos empresas públicas descentralizadas, Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Eléctrica del Centro, que sustituiría a Luz y Fuerza del Centro y contrataría a los más de 16 mil electricistas del Sindicato Mexicano de Electricistas que no se han liquidado, respetándoles su contrato colectivo de trabajo y su antigüedad laboral.
Este diputado panista -cuya secretaria fue acusada de contratar porros de una cervecería e introducirlos ilegalmente a la Cámara de Diputados para agreder a Martín Esparza, cuando se presentó a argumentar a favor de la nueva empresa pública de luz- cuestiona que le costaría mucho al Estado Mexicano pagarle a los trabajadores con esta nueva empresa. (Leer Noticia:"Diputados Contratan Porros Para Agredir al SME").
"Pues no le va a costar nada, porque esta empresa que se va a crear es con la infraestructura de Luz y Fuerza del Centro, es con los ingresos que tendría la nueva empresa por venta de electricidad, con las cuentas por cobrar y los presupuestos que no han ejercido en años anteriores. Y, sobre todo, es con el fondo de reserva de jubilación de todos los trabajadores invertidos en infraestructura de Luz y Fuerza del Centro, desde 1937, fecha en que se creó ese fondo".
Comentó que las empresas privadas que usufructúan actualmente los bienes y servicios de Luz y Fuerza del Centro han sido incapaces de cubrir las necesidades de fluído eléctrico para el centro del país. Destacó que el jueves 03 de febrero del 2011 hubo otro apagón más en la ciudad más grande del planeta, la ciudad de México, que duró más de 16 horas en donde 14 colonias se quedaron sin luz, en la zona de Coyoacán.
"Hubo daños a los comercios y viviendas. Por lo cual salieron manifestantes a protestar a las calles y fueron reprimidos por los granaderos del gobierno del Distrito Federal -a cargo de Marcelo Ebrard miembro del Partido de la Revolución Democrática- y de eso no dicen nada los grandes medios de difusión".
Fuente: frecuencialaboral.com

Mi cese, coartada por alusión a presidente: Carmen Aristegui

En conferencia, defendió el derecho de cualquier ciudadano y periodista de inquirir al poder.
La Jornada en Línea
Publicado: 09/02/2011 11:49
México, DF. La periodista Carmen Aristegui dijo que estaría dispuesta a regresar al aire sólo si el próximo lunes la cadena MVS Radio retira oficial y públicamente el señalamiento de que ella violó el código de ética.
En conferencia de prensa realizada en Casa Lamm, la comunicadora enfatizó que nunca estuvo en entredicho su integridad profesional o ética, sino que todo se trató de una coartada a raíz de un comentario sobre el Presidente de la República y un supuesto problema de alcoholismo.
Añadió que el país no está para seguri perdiendo los espacios de expresión que se han ganado, como lo tampoco lo "está para que nos sigan regateando los derechos que nos pertenecen", manifestó con relación al derecho de todo ciudadano y periodista de preguntar y critica, sobre todo tratándose de gente en el poder, "sobre lo que consideremos pertinente".
Añadió: no nos puede ganar el pasmo frente a la necesidad informar de informar y ser informados

Resistirá la lucha del SME todo el sexenio
El Sol de Cuernavaca
9 de febrero de 2011
Andrés Lagunas
Cuernavaca, Morelos.- El Sindicato Mexicano de Electricistas tiene la fuerza moral para resistir en su lucha todo lo que resta del sexenio para lograr la recuperación de la fuente de trabajo de más de 16 mil empleados que continúan en la lucha tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro, advirtió el dirigente en Morelos, Héctor Salazar Porcayo, al hablar también de su exigencia de recomposición política y social, así como crear un nuevo constituyente del país.
En conferencia de prensa, donde dio a conocer los acuerdos del Congreso social desarrollado el pasado fin de semana en Morelos, el dirigente electricista fue cuestionado sobre la resistencia de su movimiento, e indicó que el SME ha exigido la modificación a la Ley del Servicio Público para que puedan recuperar sus empleos.
"Estamos más de 16 mil compañeros atentos para poder volver a trabajar, ya se con la creación de un nuevo organismo o por la figura de la substitución patronal", indicó. Confió en que su situación se resuelva "antes de que se termine este sexenio", porque no sólo los trabajadores están sufriendo tras el cierre de Luz y Fuerza, también los consumidores que padecen tarifas elevadas y un mal servicio.
Respecto al Congreso social, donde participaron varios sindicatos y organizaciones civiles, en la conferencia de prensa señalaron que la miseria y el desempleo en México sigue aumentando, que la escalada de precios en los productos de consumo básico siguen agrediendo a grueso de los trabajadores. "Se sigue impulsando la eliminación de los derechos laborales, políticos, sociales y humanos más elementales".
Establecieron que "los que hemos soportado la crisis en nuestras espaldas, es decir la mismas masas de mujeres y hombres laboriosos que hacemos marchar la economía y la vida del país, seguimos construyendo nuestro propio camino, construyendo nuestras herramientas organizativas y programáticas; seguimos construyendo nuestra unidad y nuestra perspectiva por un nuevo régimen emanado de una nueva constituyente democrática, proletaria y popular".
Para finalizar Héctor Salazar enfatizó como necesario dar continuidad al proceso de construcción del congreso social.

08 febrero 2011
Forcejean diputados en San Lázaro por segunda manta alusiva a Calderón
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Publicado: 08/02/2011 12:35
México, DF. El pleno de la Cámara de Diputados, por acuerdo de todos los grupos parlamentarios, decidió debatir el despido de Carmen Aristegui de MVS Radio.
Al iniciar la sesión en San Lázaro, Gerardo Fernández Noroña desplegó una manta que no terminó de colocar al frente de su curul cuando los diputados panistas Agustín Torres Ibarrola y Arturo García Portillo intentaron arrebatarla provocando un zafarrancho que propició un breve receso decretado por el presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín.
La manta con una fotografía de Felipe Calderón hace alusión a Belisario Domínguez: “El senador Belisario Domínguez acusó a Victoriano Huerta de traidor y asesino; éste lo mandó a matar y cortar la lengua. Belisario Domínguez nunca aportó pruebas”.
Mientras el presidente de la Cámara, Ramírez Marín, demandaba tolerancia a los diputados del PAN y del PRD, la presidenta la Junta de Coordinación Política Josefina Vázquez Mota acusó directamente al diputado que intentó colocar la manta con la fotografía del Presidente de la República: “reprobamos y lamentamos que con la calumnia e injuria el diputado Gerardo Fernández Noroña le esté haciendo tanto daño a las instituciones”.
Antes Alberto Pérez Cuevas, vicecoordinador del PAN, hizo uso del micrófono para señalar que su partido aceptó debatir en tribuna “sobre lo sucedido con una periodista. El PAN está abierto a debatir estos temas con hechos y no con especulaciones".
Finalmente, el presidente de la Cámara anunció que el tema se tocaría en la agenda política: "Entiendo que habla usted de la periodista Carmen Aristegui”.

Como ven los usuarios a Felipe Calderón en la red

Nadie podrá sustituir a Cármen Aristegui.

07 febrero 2011
Lecciones de las redes
Una prueba más de la ineficiencia "de clase mundial", a que se deberá que en muchas zonas innecesariamente la CFE ha cambiado tran$formadores, cable$ o poste$ y hay apagone$ frecuente$???
Sin crédito
La CFE insiste en presumir sus logros. En donde habito, Coyoacán, han cambiado transformadores, cableado, postes de luz y muchas otras cuestiones. La luz, sin embargo, se va una y otra vez; en ocasiones unos minutos, en otras por horas. Pero eso sí, el nuevo recibo me llegó por el triple de lo que pagué el año pasado en un lapso similar. Las agencias para reclamar son cada vez más lejanas, escasas y las colas interminables. Dicen que saldrá el director Elías Ayub, un “genio” para muchos. Aseguro que su relevo no solucionará nada.
fuente: etcetera.com.mx

El Correo Ilustrado
CFE poda árboles y obstruye puerta de invidente
El 2 de febrero llegó a la calle Mártires Irlandeses, en la colonia Churubusco, la cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad encargada de podar árboles, la cual se ostenta como empresa de calidad mundial, pero no precisamente moral y responsable.
Cuando Luz y Fuerza realizaba esta labor lo hacía con todas las medidas de seguridad e higiene. Esto ha cambiado radicalmente, agraviando a la ciudadanía que tiene que padecer, no sólo que dejen los largos troncos tirados en la banqueta, impidiendo el paso peatonal, además, como en mi caso, obstruyeron la entrada, tal vez porque tengo una calcomanía del Sindicato Mexicano de Electricistas pegada en la puerta de mi casa.
Hasta ahora, los troncos y ramas siguen dificultando ejercer mi derecho al paso que como discapacitado visual me corresponde, con lo peligroso que resulta para mí caminar por la calle en esas condiciones. Lo anterior es una agresión y una violación a un derecho, por lo que pido orientación para emitir una queja jurídica en contra de la CFE por este agravio.
Marco Arturo Calderas Osorio

Protestan radioescuchas afuera de MVS por despido de Aristegui

"Calderón represor, discúlpate", "No hay arma más potente que la verdad en manos de las buenas", "¡Extra, extra! Borracho atropella a periodista Aristegui", son las consignas.
Enrique Méndez
Publicado: 07/02/2011
México, DF. Radioescuchas de Carmen Aristegui comenzaron una manifestación en las oficinas de MVS Radio, ubicadas en la avenida Mariano Escobedo de la ciudad de México, para protestar contra la empresa que despidió a la periodista bajo el argumento de que violó el código de ética interno.
Unas 50 personas se apostaron a las puertas de la radiodifusora y gritaron: “¡Carmen, Carmen, Carmen!”.
Un grupo de mujeres porta cartulinas en las que escribieron: “Calderón represor, discúlpate”. “No hay arma más potente que la verdad en manos de las buenas”. “¡Extra, extra! Borracho atropella a periodista Aristegui”.
Algunos conductores que pasan frente de la estación de radio en el número 532, esquina con Copérnico también hicieron sonar sus claxon en solidaridad con Carmen Aristegui.
La concentración comenzó a convocarse desde las 10 de la mañana por las redes sociales, para iniciar a partir de las 12 horas. Los asistentes también dedicaron un minuto de aplausos a Aristegui y continúan con su protesta.
A través de su cuenta de Twitter, Paco Ignacio Taibo II anunció que al concluir la reunión de la brigada cultural se trasladará a las instalaciones de la radiodifusora para apoyar a la periodista.

Liberan a cinco electricistas acusados de agredir a trabajadores del sector
Periódico La Jornada
Domingo 6 de febrero de 2011, p. 17
Martín Esparza Flores, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), informó que los cinco integrantes del gremio que fueron detenidos, presuntamente por haber agredido a trabajadores de las Comisión Federal de Electricidad (CFE), fueron liberados luego de haber pagado una fianza.
En entrevista, manifestó que la postura del sindicato es pacífica y se ha insistido en que no se debe hacer uso de la violencia. En ese sentido, llamó a los afiliados al SME a no caer en provocaciones, que sólo buscan “desacreditar y criminalizar al movimiento.
La acusación que hizo la Procuraduría General de la República (PGR) fue por obstaculizar el desarrollo de una obra. Ya se dictó sentencia, y es un delito no grave. Acaban de salir bajo caución. El SME, en su más reciente asamblea general, aprobó continuar la lucha civil y pacífica, defendiendo las partes jurídica, legislativa y política. En ningún momento se aprobó agredir a trabajadores de la CFE ni sus instalaciones. Hay una oleada de criminalización contra nuestro movimiento legítimo, de más de 15 meses.
LEER NOTA COMPLETA

Despido de Carmen Aristegui, por no leer disculpa escrita en Los Pinos: Cacho
De cuerdo con mensajes en Twitter de la periodista Lydia Cacho, integrantes del staff de Carmen Aristegui habrían confirmado esta versión.
"Me confirma staff de #Aristegui.Presidencia exigió que Carmen leyera carta de disculpa a Calderón.Vargas se dobló Carmen NO", escribió Cacho en Twitter.
"Hablé por teléfono con ellas: staff de #Aristegui.la carta de disculpa fue escrita en Los Pinos,Carmen no accedió a leerla al aire" agregó en otro mensaje.
La disculpa que Los Pinos exigía habría sido por un comentario de Aristegui respecto a la manta que desplegaron diputados del PT en San Lázaro sugiriendo que Felipe Calderón es un borracho.
Aristegui comentó al aire que al margen del zafarrancho, la presidencia debería explicar si es cierto o no que Calderón tiene un problema de alcoholismo.

06 febrero 2011
SME: Peña quiere votos, nosotros una empresa

Esparza anunció que se reunirá con el gobernador de la entidad para que los votos mexiquenses del PRI en San Lázaro impulsen la construcción de la paraestatal, que daría empleo a cerca de 16 mil trabajadores.

Sabotean líneas de CFE en Tezontepec de Aldama
La Comisión Federal de Electricidad, División Centro Oriente, informó que hoy a las 15:06 horas, se registró el derrumbe provocado de manera intencional de 400 metros de línea de energía eléctrica en la colonia Presas del municipio de Tezontepec, Hidalgo.
El Centro de Operación de CFE en Tula se percató de la falta de servicio eléctrico en la zona, a lo que personal de la paraestatal se trasladó al lugar de los hechos para realizar los trabajos de restablecimiento. Se afectaron mil usuarios de las poblaciones: Huitel, Achichilco, Atengo, San Gabriel y Anaya.
La paraestatal informó que se realizó el recorrido del tramo afectado con vecinos y la policía municipal encontrando las líneas caídas sobre las casas sin alguna afectación o persona lesionada.
Bajo las normas de seguridad correspondientes se logró restablecer el servicio a las 19:05 horas y posteriormente se reubicarán estas líneas que pasaban sobre los hogares para evitar afectaciones.
La CFE pondrá del conocimiento a las autoridades competentes estos hechos para que se realicen las averiguaciones necesarias y se tomen las medidas pertinentes contra quien resulte responsable.
