03 abril 2011
Cajeros de CFE, inútiles y sin mantenimiento

01 abril 2011
Cobran empleados de CFE por no cortar el servicio
Ciudad Juárez, Chihuahua.-Denuncian que empleados de la Comisión Federal de Electricidad cobran la "Cuota" en hogares y comercios por recibir energía eléctrica sin medidor, dijo José Luis Ontiveros, representante de la Coordinadora Plan de Ayala, a la vez que manifestó que cuentan con pruebas que en su momento se darán a conocer a los directivos de esa paraestatal.
Explicó que los inspectores llegan a los hogares de la colonia, Los Alcaldes, Ampliación Solidaridad, Universidad y otras colonias más por el sector sur oriente de la ciudad, y tocan las puertas, al salir el propietario del hogar los amedrentan con cortarles el alambre que llega del poste a la casa.
Esto causa pavor y es el momento de cobrarles una cooperación para no cortárselas y que continúen con el servicio.
Dijo que esto lo hacían anteriormente, pero que no era tan frecuente, ya que en las últimas fechas ha sido más seguido esas visitas que ha inconformado a los colonos de ese sector.
Conocedor de que es un servicio que se tiene que pagar, se cuestionó por qué hay sectores que no son molestados y que pueden usarlo sin problema alguno, como es el caso del fraccionamiento ECO 2000, y otras colonias más que gozan de ese privilegio y no los molestan.
Dijo que otra artimaña que utilizan los inspectores, es que llegan a las casas a verificar los medidores, y les rompen el candado de seguridad que debe tener el medido y al anunciarle a los propietarios que estaba roto, inicia una serie de advertencias como, la multa por violar los candados oscila entre los 5 mil o 10 mil pesos, de tal modo, que lo propietarios mejor deciden darles una cooperación, pero luego llegan por más dinero y es cuando se convierte en cuota.

Denuncia el SME anomalías de la JFCA para desgastar la lucha de electricistas
Viernes 1º de abril de 2011, p. 22
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, anunció ayer que el próximo 8 de abril quedará conformado el Frente Nacional en Defensa de los Trabajadores, al que se unirán diversos gremios y organizaciones sociales, con el objetivo de unificar diversas luchas por la reivindicación de los derechos laborales de los mexicanos.
Esparza encabezó ayer un mitin afuera de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), donde desde la semana pasada los integrantes del SME están en plantón en demanda de que se reanude la audiencia para revisar los amparos promovidos por los electricistas, la cual fue suspendida unilateralmente por la presidenta de la junta especial número 5, María Adriana Mayo Río.
Luego del mitin, funcionarios cercanos al presidente de la JFCA, Eduardo Salavarría, se entrevistaron con Esparza y otros miembros del SME. Los electricistas les plantearon que entre las graves anomalías que ha cometido la JFCA está haber entregado a Alejandro Muñoz –opositor al gremio– tres cheques por 7 millones de pesos cada uno, que eran de cuotas sindicales, y aun cuando no le correspondía cobrarlos, le facilitaron el acceso a los recursos que pertenecen a los trabajadores, por lo que hay una demanda en su contra.

Se incendia mufa cerca de la ALDF
México, DF.- De nueva cuenta una mufa ubicada en el Centro histórico fue causa de emergencia, sucedió al cruce de Allende y Donceles de donde emanó la columna de humo negro, gris y amarillo, por momentos se registraron algunas explosiones y flamazos.
Del inmueble contiguo desalojaron a cinco familias en tanto, otras siete subieron a la azotea. Al lugar arribaron elementos del cuerpo de bomberos y de protección civil, quienes acordonaron la zona para evitar otro incidente.
Alrededor de una hora tardó en enfriarse el registro en el que se encuentran las conexiones eléctricas, después que se procedió a cortar el suministro eléctrico de lugar.
Los bomberos resguardaron la zona hasta que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hicieron cargo.

Informe de Nuestro Secretario General en el Zócalo

Martín Esparza se expresa en la Espiral informaiva

Advierte PT que reformas a ley laboral no pasarán
Ciudad de México.- Los diputados del Partido del Trabajo (PT) en el recinto legislativo de San Lázaro se plantaron en la tribuna y advirtieron que las reformas a la ley laboral "no pasarán". Con pancartas de protesta: "contrato por hora a Lozano''; "PRI y PAN nuevamente contra trabajadores''; y "no a la ley Lozano'', la bancada petista se mantuvo firme por al menos 15 minutos.
Los llamados al orden se dejaron escuchar por el presidente de la Mesa Directiva, el priísta Jorge Carlos Ramírez, parecían inamovibles.
Tomaron ayer la tribuna de la Cámara baja en protesta por el "albazo" que pretende aplicar la bancada del PAN, con la anuencia del PRI, al presentar en comisiones un predictamen de la ley laboral sobre la base de la iniciativa impulsada por el tricolor.
Advirtieron que dicho predictamen cuenta con el beneplácito del secretario del Trabajo, Javier Lozano, y alertaron sobre la garantía que ofreció éste de que la reforma laboral quedará aprobada antes de que finalice el actual periodo ordinario de sesiones, lo que ocurrirá el 30 de abril próximo.
En tribuna, el coordinador del PT en San Lázaro, Pedro Vázquez González, denunció la pretensión albiceleste y enseguida subieron Fernández Noroña, Porfirio Muñoz Ledo, Laura Itzel Castillo y otros legisladores, quienes con pancartas rechazaron la iniciativa y advirtieron que "no pasará".
Y por la tarde, alrededor de 2 mil manifestantes del SME, la CNTE y la UNT se plantaron a las afueras del recinto legislativo de San Lázaro para protestar por la eventual aprobación de la reforma laboral y repudiaron la política que en esta materia aplica el gobierno "que ha dejado a miles de trabajadores en la calle", afirmó el líder de los electricistas, Martín Esparza.
Al respecto, la diputación del PRI, por conducto de sus vicecoordinadores César Augusto Santiago y Carlos Flores Rico, rechazaron las acusaciones opositoras que vinculan su iniciativa a la que formuló el secretario Javier Lozano, a través de la bancada panista.
César Augusto Santiago se dijo "preocupado" porque los diputados manifestantes "se entreguen a las ocurrencias del secretario Lozano en Twitter, que de tiempo en tiempo señala procedimientos que sólo están en su mente", aseguró.
Condenó, además, "la ligereza" con la que el diputado del PAN Gerardo de los Cobos presentó como predictamen lo que en realidad es sólo un documento más de trabajo que será analizado en el seno de la Comisión de Trabajo de la Cámara baja.
Por último, el líder de la bancada del PT, Pedro Vázquez González, en tribuna denunció que PRI y PAN pretenden acelerar la aprobación de la reforma laboral, a la que calificó como "retrógrada", por lo que anunció la realización de "una enérgica jornada de resistencia civil por la defensa de la justicia y la verdadera promoción del desarrollo nacional".

31 marzo 2011
Diputados subirán punto de acuerdo sobre actuar de JFCA en caso SME

La APPO y SME son invitados a El Zapotillo

El SME en la JFCA 31/03/2011

Conferencia de Prensa 31.03.2011

ESPIRAL INFORMATIVO
J.A. Contreras R.
Miércoles 30 de Marzo, 2011
México D.F., SME
A 28 días de instalarse al plantón indefinido en el zócalo de la Ciudad de México, compañeros electricistas del departamento de cobranzas después de tener éxito con la actividad de “Dar una manotazo a Calderón”. Ahora nos muestran otra acción de protesta, la han llamado “Espiral informativo”, que consiste en plasmar un pensamiento en la plancha de la constitución y a su vez realizar una gran víbora de ideas escritas por el pueblo.
Se invita al público en general a escribir un repudio al mal gobierno, un poema, una manifestación, palabras de aliento, ideas para un México mejor, apoyo al SME, etc. Todas las tardes los compañeros estarán asistiendo este acto.







La población se expresa de CFE en twitter, 11:53 pm.
SIGUEN Y SEGUIRÁN LAS QUEJAS A TODA HORA, APAGONES A LA ORDEN DEL DÍA.

30 marzo 2011
Deficiente atención en la Comisión Federal de Electricidad
buzon@periodicoelsur.com Miércoles 30 de Marzo del 2011 |
Casi nunca nos ocurre, pero cuando llega a ocurrir, por falta de pago en la C. F. E. se acuerda el corte del suministro eléctrico, con las consiguientes pérdidas de cuando menos, los productos que se almacenan en el refrigerador, por eso debemos estar atentos a cubrir nuestras obligaciones. En dicha compañía paraestatal, no hay de otra, O PAGAS O CORTE. Pero así como están prestos a cortar el suministro de energía eléctrica, también deberían de ser para la atención al usuario, ese ciudadano común y corriente que con sus PAGOS, cubre los gastos de mantenimiento en general, parte que es destinado para los empleados, a que LES CUBRAN SUS SUELDOS. En consecuencia, están obligados a prestar una atención eficiente, respetuosa, sin trabas burocráticas, generando toda clase de facilidades para generar un clima de confianza. Por desgracia no es así, permítame relatar lo que ocurrió cuando A UN USUARIO le cortaron la luz, no por apático, menos desidioso, fue por un problema ajeno. Así ocurrió: USUARIO: Señorita no tengo luz, vengo a que me informe si la mandaron cortar, y si no, que por favor manden una persona a que revise la líneas. C.F.E. ¿Que domicilio es?.............. LEER NOTA COMPLETA |
