
El Poder Judicial rastrea si hay más en su contra fuera del Distrito Federal. En tres meses, el líder electricista ha solicitado dos veces este recurso.
A unos días de que el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, denunció que el gobierno federal pretende llevarlo a prisión, así como a otros integrantes de ese gremio, un juez le concedió una suspensión provisional que impide a la Procuraduría General de la República detenerlo, a menos de que haya una orden de aprehensión girada por algún delito grave.
Asimismo, otro impartidor de justicia otorgó una suspensión al vocero del SME, Fernando Amezcua Castillo, quien junto con Esparza Flores se amparó contra cualquier orden de detención que se pretenda cumplimentar.
Funcionarios del Poder Judicial federal informaron que los jueces octavo y decimocatorce de Amparo en Materia Penal con sede en el Distrito Federal —Silvia Carrasco Corona y Mauricio Torres Martínez, respectivamente— solicitaron a jueces de Distrito de la capital, del Estado de México y de otras entidades de la República, informar si el Ministerio Público federal ha consignado alguna averiguación previa contra los líderes gremiales, solicitando la orden de aprehensión.
A unos días de que el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, denunció que el gobierno federal pretende llevarlo a prisión, así como a otros integrantes de ese gremio, un juez le concedió una suspensión provisional que impide a la Procuraduría General de la República detenerlo, a menos de que haya una orden de aprehensión girada por algún delito grave.
Asimismo, otro impartidor de justicia otorgó una suspensión al vocero del SME, Fernando Amezcua Castillo, quien junto con Esparza Flores se amparó contra cualquier orden de detención que se pretenda cumplimentar.
Funcionarios del Poder Judicial federal informaron que los jueces octavo y decimocatorce de Amparo en Materia Penal con sede en el Distrito Federal —Silvia Carrasco Corona y Mauricio Torres Martínez, respectivamente— solicitaron a jueces de Distrito de la capital, del Estado de México y de otras entidades de la República, informar si el Ministerio Público federal ha consignado alguna averiguación previa contra los líderes gremiales, solicitando la orden de aprehensión.
De acuerdo con registros, las demandas de garantías fueron interpuestas el pasado 21 de enero, en la Oficialía de Partes del Palacio de Justicia federal, pero ambas fueron turnadas a juzgadores distintos.