27 marzo 2011
Interminables mensajes en twitter en contra de CFE
carlosmicra #CFE no puede levantar un reporte de falla de servicio por que su sistema esta en mantenimiento según dice la que contesta en el #071
slqix Espero no se joda el #ps3 por los apagones... Estúpido #CFE
obturonius #CFE como luz y fuerza pero 10 veces mas manchados: recibo regular de luz $400, ahora con CFE 11000, ni en las fantasías mas grotescas de LF
politecni RT @Le_Mick: RT @Genialoso: @ladyoftherock pues se volvio a ir!!! #cfe chtm!! que regrese #LyF!!! // Urge que regrese!!!
martinistelroy ¬¬ estupido #CFE desde ayer yo sin luz... :S y hoy que regreso.. tengo tanta tarea que #nosesireirollorar #noporfavor
filmuz RT @thepandyzz: Y yo sin luz .... Sin teléfono... Voy a hilar en mi rueca y a poner la leña para la cena... De edad media Fuck #CFE Fuck #Telmex
daiguchisan Hay problemas eléctricos en la zona de satélite! Gracias #cfe
kokobongus RT @hugovalerioa: @cvcz89 gracias a #CFE no fue una hora del planeta van como 20 horas del planeta lo malo es que no podré hacer la tarea
kokobongus RT @zarcoDF: Sin luz hace 3 horas en el oriente del DF... Ayuda #CFE
kokobongus RT @pitufrexxxa: chale por no participar ayer en #lahoradelplaneta hoy me castigo la “empresa de clase mundial” y no tengo luz #CFE apesta
LuisFerLR #CFE @CFE Ch1n6@s a tu w@dr3... Estoy trabajando y con tantos apagones ya me puse de malas #fb
SMEFPAPILLAS RT @dysbet: Y aqui seguimos sin luz desde el jueves muchos reportes a #CFE y nada que hacen algo q tal para cobrar vdd
AdrianXochihua @alexxfts que pasa? #cfe son pendejos pero ellos no son culpables culpable y caprichoso @felipecalderon no deja trabajar al #SME que si sabe

MARA ADRIANA MAYO RÍO


Suspende la JFCA la audiencia sobre amparos de electricistas

Denuncia Esparza las tácticas dilatorias usadas contra el SME
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Domingo 27 de marzo de 2011, p. 17
A las 16 horas de ayer, Mara Adriana Mayo, presidenta de la junta especial número 5, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), determinó suspender la audiencia, que se celebraba desde las 10 de la mañana, en relación con miles de demandas laborales promovidas por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
La audiencia fue reprogramada para el 9 de abril; sin embargo, cientos de electricistas que estaban afuera de este tribunal determinaron instalar un plantón permanente para exigir la inmediata reanudación de la diligencia.
De igual forma, el SME pedirá la intervención de la Cámara de Diputados para que los legisladores conozcan de la dilación de los juicios y las trabas que tienen que enfrentar los trabajadores.
En este caso las demandas fueron presentadas el 6 de noviembre de 2009, casi un mes después de que se expidió el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), y apenas este sábado se desarrollaba la audiencia de presentación de pruebas.
Los electricistas litigan que fueron despedidos de manera injustificada; reclaman pago de salarios caídos y, como última opción, ser contratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en calidad de patrón sustituto.
LEER NOTA COMPLETA

SME Marcha a JFCA 26mar11

26 marzo 2011
Informe desde la JFCA 26.03.2011

Para vivir mejor: Que renuncie Calderón!!!

Suspenden audiencia del SME en JFCA; instalan plantón permanente
Fabiola Martínez
Publicado: 26/03/2011
México, DF. La presidenta de la Junta Especial Número 5, de la JFCA, determinó suspender la audiencia que celebraba desde las 10 de la mañana de este sábado, en relación con miles de demandas de reinstalación de miembros del SME.
La audiencia tiene fecha de reinicio para el 9 de abril; sin embargo, cientos de electricistas que se hallan afuera de este tribunal determinaron instalar un plantón en este lugar para exigir la reanudación de la audiencia este mismo lunes.
De igual forma pedirán la intervención de la Cámara de Diputados para que obliguen a los funcionarios de esta junta a emitir una resolución expedita acerca de estas demandas interpuestas hace un año y que apenas se hallan, con la audiencia suspendida de hoy en el periodo de entrega de pruebas. “Que intervenga la Cámara de Diputados para que vea la forma en que dilata los asuntos esta Junta, la cual obedece al gobierno y a los patrones y usa tácticas dilatorias para obligar a los trabajadores a desistir”, advirtió Martín Esparza.
En la audiencia suspendida hoy, la JFCA debía responder acerca de las demandas de 16 mil 599 trabajadores que no han aceptado su liquidación, así como de unos 7 mil más, ex empleados de LFC que demandaron también sustitución patronal y otros que exigen un nuevo cálculo de sus finiquitos y\o pago de jubilaciones.
Si bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó en julio pasado que el decreto de extinción de LFC fue constitucional, dejó a salvo los derechos laborales y, en consecuencia, los litigios vinculados con este punto.
Adicionalmente, alrededor de 16 mil integrantes del SME, de una lista original, antes del decreto, de 44 mil electricistas, permanecen en resistencia, en búsqueda de diversas vías para ser reinstalados.
Para ello, mantienen actualmente un "plantón permanente" en el Zócalo capitalino y se proponen hacer lo mismo en la JFCA, para exigir la resolución de sus demandas.
Además, promovieron con diputados la presentación de una iniciativa de ley para la creación de una nueva empresa que dé servicio en la capital del país y municipios conurbados. Esta propuesta se encuentra en análisis en la comisión de Energía de la Cámara de Diputados.
COMENTARIOS A LA NOTA:
es injusto
Enviado por ricardo en 26/03/2011
Esperemos que ahora si respeten la constitucion y obliguen a cfea responder ya que la sustitucion patronal es la trasferencia de bienes en cualquier estado el comodato no puede ser utilizado para una empresa de servicio publico
SOLO ESPEREMOS VER UNA RESPUESTA FAVORABLE PARA LOS TRABAJADORES DE PARTE DE LAS AUTORIDADES DE LA JFCA.
SEÑOR PRESIDENTE:
UNA NUEVA EMPRESA NO SE CONTRAPONE AL DECRETO DE EXTICION.
HOY ESTA LA OPRTUNIDAD DE CREAR UNA EMPRESA ELECTRICA QUE REALMENTE CUMPLA CON LAS NECESIDADES DE TODOS LOS USUARIOS Y QUE SEA EFICIENTE.
SOLO ES NECESARIO CADA PARTE CUMPLA CON ESE COMPROMISO.
POR UN LADO QUE EL GOBIERNO DE TODOS LOS RECURSOS NECESARIOS Y ASIGNE ADMINISTRADORES COMPROMETIDOS CON LA EMPRESA Y LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS HACIENDO UN VERDADERO COMPROMISO DE EFICIENCIA Y TRANSPARAENCIA EN LA REALIZACION DE SU TRABAJO.
EN LUZ Y FUERZA HUBO ERRORES Y ACIERTOS,POR ESO HAY QUE APRENDER DE TODO ESTO PARA NO TENER UN CONFLICTO NUEVAMENTE.
SALUDOS.

25 marzo 2011
Conferencia de Prensa del SME 25032011

Otra denuncia más para el espurio Felipe calderón

Resultados de la pésima administración de Felipe Calderón

La Vida en 5 Tweets: ¿Borrón y cuenta nueva en la CFE?
2011-03-25
En Febrero de 2008, AMLO exigió que se hiciera una auditoria al entonces director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Alfredo Elías Ayub, y a todos los funcionarios involucrados en el otorgamiento de contratos del sector energético a particulares, “para conocer sus fortunas, porque detrás de todas estas concesiones siempre hay una gratificación”. López Obrador se refería al sentimiento generalizado de los ciudadanos de a pie, los paganinis, que la urgencia de privatizar y eliminar sindicatos responde a la urgencia de hacer negocios con y desde el poder de políticos, funcionarios y grandes oligarcas mexicanos (¿se les puede llamar mexicanos a estas ratas?).
Un año y medio después, en Octubre del 2009, el gobierno de Felipe Calderón le asestó un golpe artero a los trabajadores mexicanos al disolver Luz y Fuerza del Centro, eliminando de un solo plumazo más de cuarenta mil empleos en un día. Las excusas empleadas para disolver LyFC fueron la corrupción y el mal servicio de esta empresa.
Pero, ¿qué obtuvimos a cambio los ciudadanos de a pié?
Sobre el mal servicio, están las miles de quejas que diariamente genera la CFE, parece que lo único que es cierto es que la CFE provee apagones de clase mundial. De los que solo pasan en Chicago o Nueva York cuando se congelan los transformadores y cables de luz.
Existen además, claras evidencias de la corrupción en la CFE. Curiosamente estas fueron generadas en el extranjeros cuando EU y Suiza se inconformaron por la adjudicación de contratos a otras empresas por medio del mexicanismo soborno. Uno de los nombres que destacan en este muladar de corrupción es el de Néstor Moreno Díaz, subalterno directo de ¿adivinen quien? No sufran. ¿La respuesta?, exacto, atino usted, Alfredo Elías Ayub. Ahora a coro repitan: estaríamos mejor con López Obrador.
En esta semana, el mentado Elías Ayub dejo su cargo como directo de CFE en medio de escándalos de corrupción, por “motivos de salud”. Queda en su lugar uno de los lugartenientes amigocho de Calderón. La conclusión lógica que nos queda a los ciudadanos de a pie, es que habrá nuevamente, borrón y cuenta nueva. ¡Chingón!

24 marzo 2011
Informe de Martín Esparza en el Zócalo 24.03.2011

QUIÉN PARARÁ LOS ABUSOS DE CFE??

SME: la lucha sigue
Como la hormiga que vuelve una y otra vez a construir lo que el poder derriba, los trabajadores electricistas resisten. Desde el 10 de octubre de 2009 cuando manu militari el gobierno federal tomó las instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, los smeítas no han dejado de movilizarse en torno a la exigencia de ser recontratados colectivamente.
A finales de 2010, la dirección del SME lanzó la propuesta de crear una nueva empresa que atienda el sistema eléctrico en la región centro del país, como una forma de solucionar el conflicto. Esta propuesta ha sido rechazada por el gobierno federal, pero los diputados están discutiendo su viabilidad.
A partir del 3 de marzo, el SME instaló un campamento en el Zócalo de Ciudad Monstruo, ocupando gran parte de la plancha, abriendo un espacio de diálogo con los cientos de miles de personas que por ahí circulan. Varios son los objetivos de esta acción, destacando el generar presión para que se satisfagan las demandas smeítas, así como crear un punto de referencia para los más de 38 mil electricistas activos y jubilados que siguen en resistencia. Dividido en cuatro cuadrantes, se organizan actividades culturales y políticas; también hay espacios de denuncia de otras luchas sociales y mesas para recoger las quejas contra CFE.
Así, en torno a tres exigencias centrales: creación de la nueva empresa eléctrica, libertad de Miguel Márquez Ríos, preso en Puebla desde hace 5 meses y el pago de salarios caídos, se teje un nuevo capítulo de la resistencia electricista.
