15 diciembre 2012

Apaga CFE su programa de monedero

CAE UN POSTE DE LA CFE ENCIMA DE UN VEHÍCULO

PorSaid BETANZOS / EL MEXICANOsábado, 15 de diciembre de 2012 Un poste de concretó de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cayó encima de un auto que se encontraba estacionado en la esquina de las calles Geinis y Asto de la colonia Los Olivos. Isabel Franco Pérez, de 30 años, reportó a la Policía Municipal sobre la caída del poste a su auto Chevrolet Cavalier, color blanco, con placas fronterizas BHR8407. Al lugar acudieron el empleado de la CFE, Uli-ses Saucedo y el agente de seguros contratado por el afectado, Euge-nio Puebla, quienes se harían cargo del caso en cuestión. (sba) Fuente: www.el-mexicano.com.mx

La voz mundial de los trabajadores de la energía

En:Articulistas, Revista Siempre
Fecha:15 diciembre, 2012
Plataforma de lucha contra embestida global

Martín Esparza Flores
La agresión del capitalismo y su modelo neoliberal en contra de los derechos de los trabajadores y el aniquilamiento de su nivel de vida no es exclusivo de México. En todo el mundo las políticas hegemónicas de las grandes potencias, expresadas en la codicia de las trasnacionales, buscan arrebatar sus riquezas naturales a los países pobres induciendo a sus gobiernos a la privatización de sus recursos energéticos.
A conclusiones como las anteriores se llegaron en el Congreso Internacional de los Sindicatos de Trabajadores de la Energía , celebrado en Caracas, Venezuela, los días 29 y 30 de noviembre, y al que concurrieron más de 70 delegados de 29 países del mundo, representando a 59 organizaciones, evento donde el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) tuvo una activa participación.
En todos los rincones del planeta está cobrando fuerza, en la conciencia de millones de trabajadores, la necesidad de agruparse en acciones y fines comunes para detener la ofensiva orquestada por sus gobiernos en detrimento de sus derechos laborales, pero también en la defensa de la preservación patrimonial de sus recursos energéticos como factor estratégico para el desarrollo económico de sus naciones.
En India, por ejemplo, los trabajadores del ramo eléctrico han librado importantes batallas en contra de las tendencias privatizadoras. En Grecia, los obreros de la energía han participado en los múltiples movimientos, huelgas y manifestaciones ante las medidas de austeridad impuestas por su gobierno. Iguales luchas protagonizan obreros de Puerto Rico y Nigeria, cuyas organizaciones han estado al tanto de la batalla social y jurídica que en México ha librado el SME.
Los sindicatos de la energía en todo el mundo dejaron bien establecida su plataforma de lucha para frenar la embestida global en su contra y hacer frente a las políticas de recortes.
La Declaración de Caracas estableció como premisas en su plan de acción: el realizar en 2013 un encuentro iternacional en cada una de las regiones de la UIS-TE; instaurar un día de jornada internacional bajo el tema: “La defensa de la soberanía energética de los pueblos”; implementar una campaña de solidaridad con todos sus agremiados enarbolando sus banderas y reivindicaciones; y, montar un aparato de comunicación en internet con la creación de páginas web en cada región para articular el movimiento a nivel internacional.
Importante mencionar la determinación con que me honraron los congresistas al elegirme, en mi carácter de secretario general del SME, como nuevo presidente la Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Energía.

14 diciembre 2012

SME pide a Peña Nieto un pacto político

14 de diciembre de 2012

Ciudad de México.- El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, llamó al presidente Enrique Peña Nieto a iniciar un acercamiento para alcanzar un acuerdo político que permita solucionar de fondo la problemática del sindicato.
Al celebrar esta noche su 98 aniversario con un mitin en la Plaza de Toros, el líder de los electricistas dijo que la disputa iniciada en la Administración de Felipe Calderón ya no tiene razón de ser.
"Hago un llamado público al presidente de la República para que a través de su Gobierno iniciemos el acuerdo político que resuelva el fondo de este conflicto que fue generado por la pasada Administración panista", expresó Esparza frente a los trabajadores que llenaron la mitad de la plaza.
"Tal disputa ya no tiene razón de ser, queremos anunciar que hay disposición y voluntad para un acuerdo político dentro del marco institucional que salvaguarde el Estado de Derecho y restablezca los derechos de los trabajadores de este sindicato".
Frente a los miembros del SME, Esparza se dijo listo para la reinstalación de los trabajadores y para que éstos ayuden a mejorar el servicio eléctrico del país.
"Estamos listos para entrar a trabajar a la Comisión Federal de Electricidad", expresó el líder electricista.
Esto, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado en materia de trabajo sentenció que no hubo causa para dar por terminadas las relaciones laborales de los miembros del SME con la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
"Este triunfo no fue gratuito, representó la lucha de 16 mil guerreros y guerreras de la luz".
"Pagamos un alto costo, hay compañeros que se suicidaron, uno fue asesinado en las puertas de su casa, hay 10 compañeros encarcelados", resaltó el electricista, quien sin embargo dijo que hoy hay esperanza y sueños renovados en los trabajadores.

Leer nota completa

Continuará lucha por reinstalación de 44 mil trabajadores: Martín Esparza.

Mas de cinco días sin luz

El Sol de Hidalgo 14 de diciembre de 2012 Por Gustavo Vargas Apan, Hidalgo.- Por más de cinco días, vecinos de la colonia San Rafael, perteneciente a esta localidad, han padecido la falta de energía eléctrica, pues pese a que en numerosas ocasiones reportaron la falta del servicio, no recibieron una respuesta positiva para poder recuperar la energía en sus hogares. Colonos de ese vecindario expresaron algunas desavenencias que han tenido que pasar ante la falla del servicio, pues éstas van más allá de poder encender el televisor; como no lograr hacer uso del refrigerador y, por tanto, que sus alimentos se echen a perder. Otra es que, a falta de luz, el servicio de agua potable también se ha visto afectado, ya que como ésta no llega con la fuerza necesaria, no alcanza a subir a los tinacos y, sin energía eléctrica, las bombas no se pueden encender. Debido a la nula respuesta de la comisión de electricidad, una veintena de familias se manifestaron frente al campamento de la Comisión Federal de Electricidad para solicitar la recuperación del servicio que tanta falta les ha hecho. Gracias a esa acción, Víctor Hernández, quien se presentó ante los vecinos como responsable del campamento de la CFE, se comprometió con los colonos a que el día de ayer, a las seis de la tarde, contarían con el servicio de energía eléctrica. Al respecto, dudosos de la promesa, los colonos advirtieron que de no ser así, se plantarán nuevamente en las instalaciones de la CFE y "no dejarán sacar alguna unidad hasta que se les haga justicia".

El SME prevé una victoria definitiva a corto plazo

Resolución judicial nos da derecho a patrón sustituto, afirma

Cumple hoy 98 años de existencia; lo celebrarará en la plaza México
Patricia Muñoz Ríos

Periódico La Jornada
Viernes 14 de diciembre de 2012, p. 19

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) cumple hoy 98 años de existencia, y en este aniversario demandará la solución inmediata y definitiva al conflicto que dejó a 44 mil trabajadores sin empleo.

Humberto Montes de Oca, secretario del exterior del gremio, indicó que éste se encuentra cerca de alcanzar la victoria definitiva, pues la sentencia que emitió el segundo tribunal colegiado en materia del trabajo del primer circuito, nos da derecho al patrón sustituto para los trabajadores del SME en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Indicó que en un intento desesperado por evitar la derrota, el gobierno de Felipe Calderón, en los últimos días de su sexenio de horror, interpuso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso de revisión de dicho fallo.

Sin embargo, la sentencia es cosa juzgada e irreversible, y el gobierno de Enrique Peña Nieto deberá acatar la resolución del Poder Judicial de la Federación, y la Suprema Corte, a su vez, debería desechar el recurso de revisión del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes, planteó Montes de Oca.

leer nota completa

13 diciembre 2012

Designan a líder del SME, jefe de diputados del Partido del Trabajo

Escrito por David Monroy   /  morelosdiario.com
Jueves, 13 de Diciembre de 2012 02:05
Héctor Salazar, diputado por Cuernavaca obtiene la coordinación de sus dos compañeros de bancada a partir de esta semana.

CUERNAVACA.- El dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, designó al líder local del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo como jefe de la bancada de ese organismo en el Congreso del estado, confirmó la representante estatal de la organización, Tania Valentina Rodríguez Ruíz.
Salazar Porcayo, quién ocupa su primera posición electoral en su carrera política, coordinará a partir de esta semana a dos ex presidentes municipales: Alfonso Miranda Gallegos de Amacuzac y David Rosas Rosas de Jonacatepec, que a su vez fueron los primeros alcaldes que el PT tuvo en su historia en el estado de Morelos.
 En rueda de prensa, Rodríguez Rúiz destacó que bajo la dirección del líder electricista, el PT –que a su vez conforma el grupo parlamentario progresista, junto con legisladores del PRD y Movimiento Ciudadano— “crecerán en el debate y en presencia parlamentaria”, al destacar el liderazgo de Salazar Porcayo durante la lucha del SME en 2010 y 2011 y que en Morelos tuvo uno de sus principales bastiones.
La coordinación estatal del PT informó del nombramiento del electricista a la Junta de Coordinación Política, este medio día, Héctor Salazar Porcayo obtuvo el triunfo en las pasadas elecciones del 2012, y ahora representa el tercer distrito de Morelos, con sede en la región centro de la ciudad de Cuernavaca.

SME Aviso urgente sobre el 98 aniversario

Martín Esparza Flores en el Grupo de Jubilados


Video streaming by Ustream

Toluca, en "tinieblas"

Zona norponiente... 13 diciembre 2012 | Felícitas Martínez Pérez | UnomásUno El crecimiento habitacional que registra la zona norponiente del municipio de Toluca, está llevando a que los nuevos inquilinos se queden sin energía eléctrica por largas horas, hecho que está llevando a que los vecinos se queden sin el servicio y en manos de la delincuencia, mientras la Comisión Federal de Electricidad simplemente ni las narices asoma. En las colonias La Floresta, Geovillas Independencia, Villas San Mateo, Las Fuentes, Santorini, Espérides y los Faroles entre otros conjuntos habitacionales, a toda hora se va el servicio y por lo tanto lo mismo ocurre con el agua, y a pesar de que esto genera inconformidad entre los vecinos la paraestatal no soluciona nada. Indican los vecinos que han sido varios los reportes y quejas que se han dado a la CFE y hasta el momento no hay correctivos, contrariamente la gente continúa exponiéndose en las calles y en su mismo hogar a la inseguridad. "La falta de transformadores, de luminarias hace inseguras las calles, los asaltos crecen en la zona, a pesar de la pobre seguridad que ofrece el gobierno municipal", indicó el señor Jesús Rojas vecino de las calles Independencia. Por su parte Mireya Ortiz indicó que la falta de energía eléctrica alienta más a los delincuente y obliga a la ciudadanía a que se encierre más temprano o simplemente para salir por el pan o algún mandado, tienen que hacerse acompañar de algún varón o ser más de una persona", ante estos hechos demandó la necesidad de que la Comisión Federal de Electricidad incremente el voltaje e instale más transformadores para tener un servicio de calidad, porque la luz es muy pobre la que están recibiendo.

12 diciembre 2012

.Celebración de Misa e Inauguración del altar de la Virgen en el SME 12 de diciembre del 2012 .

Miguel Márquez Ríos reconoce el liderazgo del Secretario General del SME Martín Esparza

Urgente, elevar a rango constitucional el derecho a la energía, solicitan

Especialistas, el SME y la Asamblea Nacional de Usuarios destacaron esta propuesta toda vez los abusos en los cobros por el servicio.
Carolina Gómez

México, DF. Especialistas en asuntos energéticos, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica y el diputado federal Gerardo Villanueva Albarrán, destacaron la necesidad de que ante los abusos de los cobros de la energía eléctrica y el apropiamiento por parte de trasnacionales de recursos naturales, es urgente elevar a rango constitucional el derecho a la energía, particularmente a la eléctrica.
Durante el foro La energía eléctrica como derecho humano, Fermín Paz secretario general de la organización no gubernamental, Derecho a la energía, SOS futuro, precisó que México no es el único país que tiene problemas con las tarifas “exageradas y la precarización energética y añadió que es necesario “no aceptar la premisa de que la energía es una mercancía”, ni que sólo pueden discutir sobre su uso los que se consideran expertos.
Villanueva Albarrán precisó que desde el congreso debe promoverse una reforma constitucional que establezca que la energía es un derecho y precisó que ello podría quedar plasmado en el artículo cuarto constitucional.

SME: que gobierno reconozca como patrón sustituto a CFE

www.izquierdamexicana.com

Demandan acatar fallo de tribunal y se respete la legalidad laboral

El Sindicato Mexicano de Electricista (SME) pidió al nuevo gobierno federal cumplir la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia del Trabajo que los ampara y protege contra la terminación de sus relaciones individuales y colectivas de trabajo, misma que les otorga el derecho al Patrón Sustituto en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A través de un desplegado hicieron un llamado para que no haya más demora en el acatamiento de la resolución de dicho tribunal, "porque urge que se restablezca la legalidad y el Estado de Derecho en nuestro país".

Afirmaron que la resolución del Segundo Tribunal es cosa juzgada, no toca aspectos constitucionales ni imprevistos por la ley.

"La Suprema Corte de Justicia de la Nación debe desechar el recurso de revisión, indicó el SME.

EL GRUPO DE INGENIEROS AGRADECE QUE TE INFORMES POR MEDIO DE ESTE ESPACIO, EL CUÁL IMPLEMENTAMOS COMO UN MEDIO DE COMUNICACION RESPONSABLE Y RESPETUOSO HACIA TODOS LOS AGREMIADOS DE NUESTRO GLORIOSO SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Y POBLACION EN GENERAL, POR TAL MOTIVO NUESTROS ARTICULOS ASI COMO LAS FUENTES DE INFORMACION SON REVISADOS Y EN SU CASO PUBLICADOS TENIENDO EN TODO MOMENTO LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, NUESTRO COMPROMISO ES Y SEGUIRA SIENDO INFORMAR DE MANERA VERAZ Y OPORTUNA, ASI COMO COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DEL SME PARA ALCANZAR NUESTROS JUSTOS OBJETIVOS EN ESTA DIGNA LUCHA.

"POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR"