11 abril 2011
Reportan cuatro explosiones de registros eléctricos subterráneos en el Centro
No hay reportes de personas lesionadas y sólo en el caso de la esquina Fray Servando Teresa de Mier y Bolívar evacuaron a personas que se encontraban en un edificio cercano.
Notimex
Publicado: 11/04/2011 19:57
México, DF. Esta tarde se registraron cuatro explosiones en distintos registros eléctricos subterráneos en el Centro del Distrito Federal, sin que se reporten personas lesionadas.
De acuerdo con informes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, los estallidos se registraron en los cruces de las calles Isabel la Católica y República del Salvador, y en El Carmen y San Ildefonso.
Asimismo, otras explosiones tuvieron lugar en la esquina de Bolívar y 5 de Mayo, así como en Fray Servando Teresa de Mier y Bolívar; en ésta última hubo necesidad de evacuar a las personas que se encontraban en un edificio ubicado junto al registro subterráneo.
Estos incidentes ya son atendidos por elementos del cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, así como de la Comisión Federal de Electricidad, para reparar las instalaciones eléctricas.
A pesar del gran presupuesto asignado para la zona centro, CFE no puede ni podrá con el trabajo porque no tiene la expertiz del SME, y decía Elías Ayub que ya no habría explosiones!!!

La PFP agrede al SME y Población Civil.

La Policia lanza gas y afecta a usuarios del metro.

Conferencia de Prensa del SME 11.04.2011

AGRESIONES DE LA POLICIA A INTEGRANTES DEL SME

El PRI se pronuncia por la reanudación de las mesas de diálogo con el SME: Martel López

Pide PRD reinstalar negociación Segob-SME
Política - Lunes, 11 de Abril de 2011 (17:03 hrs)
- Las protestas de los ex trabajadores hanrebasado los operativos de la SSPF: Guerrero Castillo
El Financiero en línea
México, 11 de abril.- El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados Agustín Guerrero Castillo, urgió a la reinstalación de la mesa de negociación entre los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Secretaría de Gobernación, con un diálogo serio, responsable y respetuoso entre los actores.
Por su parte, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, enfatizó que todo el mundo tiene derecho a manifestarse; sin embargo, lo tienen que hacer por los cauces legales, en referencia a las manifestaciones del Sindicato Mexicanos de Electricistas que han derivado en afectaciones a la población y en violencia.
Guerrero Castillo dijo que las protestas de los ex trabajadores han rebasado los operativos de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal, por lo que informó que se buscará que la Jucopo se pronuncie para solicitar que la Secretaría de Gobernación asuma la responsabilidad de los hechos de violencia y que se presenten propuestas legales, políticas y económicas para dar solución al conflicto.
“Hoy estaremos tratando de sacar una resolución de la Jucopo para hacer un llamado a la Secretaría de Gobernación para buscar una salida política a este conflicto con el SME y la inmediata reinstalación de la mesa de diálogo con el sindicato. La mesa que se instaló a solicitud de la Cámara de Diputados, pero la semana pasada se informó que la única solución planteada por Gobernación fue la liquidación; por ello, exigimos que sea una mesa de diálogo seria, responsable y con trato respetuosa entre los actores”, declaró.
En opinión de Pérez Cuevas “si alguien viola la ley, sea quien sea, tiene que ser sancionado y la autoridad tiene que investigar que sucede”.
Indicó que los diálogos con la Secretaría de Gobernación deben mantenerse abiertos, pues para eso fue creada la dependencia; sin embargo, no está obligado a hacer lo imposible.

Acusa reportero a Esparza de ordenar agresión en su contra

SCJN niega acusaciones del SME

El subsidio al SME estorbaba el crecimiento económico: Calderón

SME: año y medio de supervivencia

Miguel Ángel Granados Chapa
MÉXICO, D.F., 10 de abril.- Mañana, lunes 11 de abril, se cumplirán 18 meses de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, la empresa eléctrica que con distintas denominaciones y diversas condiciones jurídicas prestó el servicio público de electricidad a la Ciudad de México y a varios estados vecinos.
Aun si se considerara que tal fue el propósito llano, el de liquidar un organismo público que en vez de contribuir al desarrollo mexicano estaba lastándolo, el decreto correspondiente está probablemente viciado de origen, como se empeña en demostrar el Sindicato Mexicano de Electricistas. Pero es difícil encontrar que tras el decreto de extinción de una empresa gubernamental se escondía en realidad el propósito de exterminar a una agrupación sindical casi centenaria, que a lo largo de su prolongada existencia se apartó sistemáticamente del modelo de organización laboral por el que los gobiernos priistas sometieron a los trabajadores a sus designios.
El cálculo gubernamental resultó errado. El sindicato no sólo existe, sino que una vasta proporción de sus integrantes ha resistido durante este año y medio las varias tentaciones, amenazas y presiones para claudicar en su propósito de recuperar la fuente de trabajo de la que fueron despojados abruptamente, con nocturnidad y con apoyo de la fuerza pública.
A través del sector laboral (Secretaría del Trabajo y Junta Federal de Conciliación y Arbitraje) el gobierno panista quiso eliminar al sindicato por medio de una añagaza permitida por la en ese punto opresiva legislación de las relaciones laborales. Se negó a reconocer a la dirección elegida por los trabajadores, auspició el avance de una corriente colocada ostensiblemente al servicio de las autoridades e instigó la discordia interna difundiendo la falsa especie de que el comité encabezado por Martín Esparza únicamente buscaba la liquidación del patrimonio sindical en beneficio de unos cuantos.

Electrocutados 2 de CFE.
TEXCOCO, Méx., 10 de abril.- Enrique Landón Blancas y Miguel Angel Servín Pérez, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) murieron la tarde del jueves al electrocutarse cuando realizaban trabajos de mantenimiento a líneas de alta tensión.
El lamentable accidente de trabajo se registró la tarde del pasado jueves al filo de las 16:00 horas sobre Avenida Tlacomitl, entre Ayahualolco y Tepetitla, en el poblado de la Purificación Tepetitla de este municipio, cuando dos trabajadores de la CFE recibieron una descarga eléctrica de 23 voltios en el momento en que realizaban la reparación de un transformador.
Según el reporte de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los dos trabajadores de la CFE identificados como Enrique Landón Blancas y Miguel Angel Servín Pérez se encontraban cambiando las cuchillas de un transformador, cuando recibieron la descarga y ambos murieron electrocutados.
Los dos cuerpos quedaron colgando de sus bandolas y tras las labores para bajarlos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en la Subprocuraduría de Justicia de Texcoco, donde se inició la carpeta de investigación 322180550061011, por el delito de homicidio.
Cabe mencionar que la Comisión Federal de Electricidad está contratando a personal no capacitado para realizar trabajos en líneas aéreas de lo que fuera Luz y Fuerza, lo que ha propiciado varios accidentes en la zona centro del país.

Espera el SME una respuesta, tras 18 meses de conflicto
Domingo 10 de abril de 2011, p. 20
Este lunes se cumple año y medio del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) pedirá audiencia con el presidente Felipe Calderón.
El sindicato, con más de 16 mil trabajadores en resistencia que exigen ser reinstalados en su empleo, solicitará también al Congreso de la Unión que asuma su responsabilidad en el cumplimiento de las leyes, especialmente la norma laboral y la del Servicio Público de Energía Eléctrica.
El SME sigue realizando manifestaciones en repudio a la extinción de LFC, sin que haya conseguido respuestas positivas a su pliego petitorio, en especial a la reinstalación en la zona central del país, que desde el 11 de octubre de 2009 opera la Comisión Federal de Electricidad.
Tampoco han encontrado alternativas satisfactorias en este punto en la Secretaría de Gobernación, pese a que han establecido mesas de negociación calificadas de alto nivel
.
Gobernación sólo quiere alargar el conflicto para que los trabajadores tengan un desgaste mayor
, aseguró Martín Esparza, secretario general del SME.
Centran gestiones en San Lázaro
Ante ello, los electricistas del SME enfocarán sus gestiones en San Lázaro, donde los integrantes de la Comisión de Energía revisan una iniciativa de ley para la creación de una empresa de servicio de energía eléctrica para el centro del país, prácticamente en la zona que atendía LFC, sustancialmente con menor presupuesto y plantilla laboral.
Según Esparza, el proyecto cuenta con la aprobación de los diputados de PRD, PT y Convergencia, así como dealgunos
del PRI, pero aún no hay acuerdo de la bancada del tricolor. El PAN está en contra.
Los legisladores que apoyan al SME reclaman al Ejecutivo que después de año y medio de conflicto no haya unapropuesta seria
a las peticiones del sindicato.
Los legisladores tendrán que resolver el dictamen. La próxima semana ahí estaremos. Los órganos de dirección de la Cámara de Diputados tienen la decisión
, señaló Esparza.
Ayer se reanudó en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje la audiencia de presentación de pruebas en el juicio de demandas por reinstalación en la CFE, en calidad de patrón sustituto, promovidas por más de 20 mil electricistas.
En tanto, miles de integrantes del SME se rolan en plantones y marchas, como parte del plan de acción permanente.
