Cimacnoticias | México, DF.- 15/01/2013

Actualmente, la SCJN analiza el recurso de revisión del amparo que presentó el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) en octubre pasado, un mes después de que el Segundo Tribunal ordenó la reinstalación laboral de las y los 16 mil 599 trabajadores no liquidados en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como patrón sustituto.
Para demandar que el máximo tribunal deseche el recurso de revisión promovido por el SAE, el SME entregó hoy más de 233 mil firmas a la SCJN, y comenzó una “guardia permanente” en sus inmediaciones.
Cabe recordar que en julio de 2010, la Corte negó un amparo al SME y resolvió que la liquidación de LyFC fue constitucional, pero dio un respiro a las y los electricistas al determinar que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) era la institución que debía determinar si el sindicato tenía derecho a recurrir al patrón sustituto.
En un comunicado, el sindicato señaló que luego de un laudo favorable para las y los trabajadores, la continuación del conflicto “no tiene razón de ser”, ya que además de perjudicar al gremio en resistencia, afecta a millones de usuarios del servicio eléctrico que sufren fallas y cortes de energía, así como los altos cobros de la CFE.
A tres años y tres meses del decreto presidencial de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), que dejó sin empleo a más de 44 mil mujeres y hombres, el SME apuntó que reafirma su voluntad de diálogo y llamó a las autoridades a encontrar una solución definitiva al conflicto.
Leer nota completa