Fibra óptica de la CFE para trasnacionales
Escrito por Jenaro Villamil el 27 octubre 2013 a las 12:05 pm en Sociedad

En el marco de la convención anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, afirmó que el título de concesión que posee la CFE para explotar la fibra óptica pasará a Telecomunicaciones de México (Telecomm) y, una vez en manos de ésta, pasará a ser operada en el esquema de Avocaciones Público Privada (APP).
“Telecomm no va a proveer los servicios a usuarios finales, como lo está haciendo. Solamente los operadores se van a poder subir a esa red. Lo que se pretende hacer es licitar el proyecto para incrementar la infraestructura que ya se tiene y hay que incrementar la inversión para lograr mayor cobertura”, afirmó Peralta Sánchez.
El funcionario de origen colimense indicó que para incrementar la infraestructura de 25 mil kilómetros se requiere de una gran inversión privada, aumentar los tendidos de fibra óptica y lograr una cobertura del 98 por ciento de la población.
Peralta dejó entrever que en esta inversión podrían participar grandes corporativos trasnacionales, ya que se requieren especialistas de “clase mundial”, “los mejores del planeta y las estructuras de costos más bajos para promover la competencia y llevar conectividad, a precios accesibles, a lugares alejados”.