
De acuerdo con los motivos que el SME enumera en estos volantes que ostentan colores similares a los que son distintivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está la violación al artículo 43 de la Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (RLSPEE) en donde se ordena que el el suministrador es el único facultado para vender energía destinada al servicio público, previa celebración del contrato de suministro correspondiente y de acuerdo a las tarifas aprobadas y en donde, de acuerdo con esto los usuarios firmaron contrato con Luz y Fuerza, no con la CFE y rematan “no te dejes engañar”.
En el otro lado del volante con letras color rojo y en mayúsculas aparece un “No pague la luz” y un poco más abajo señalan que los recibos que están llegando a los domicilios tienen un consumo estimado, no real, por lo que recomiendan no pagar la luz hasta que la situación jurídica de Luz Fuerza se resuelva.
Asimismo dan a conocer que no existe personal que vaya a cobrar a domicilio por lo que exhortan a la ciudadanía a no dejarse engañar. No te dejes, enfatizan y los conminan a buscar el amparo de la justicia federal en módulos que se encuentran instalados en plazas y centros comerciales y finalizan dando a conocer que la CFE no tiene facultad jurídica para realizar el corte de la luz.