Samuel Maldonado B.
Martes 16 de Octubre de 2012
¡Su esquizofrenia política y su torpeza administrativa han sido factores
fundamentales que incidieron para que el país dilapidara incuantificables
recursos económicos, pero sobre todo, que perdiera una riqueza y un capital
humano de dimensiones nunca tenidas en todo el tiempo transcurrido desde
mediados del siglo pasado, hasta nuestros días! Pero no solamente la anterior
afirmación es de un significado trágico y lamentable, pues a sólo mes y medio de
terminar su angustiada y deplorable administración, como se decía en un viejo
programa televisivo dominical de distracción popular… ¡Aún hay más!
Como
recordará el lector -antes se sabía y hoy se confirma- que arbitraria e
ilegalmente, la administración federal conducida por Calderón, simple y
locamente procedió a cancelar las relaciones laborales que tenía el gobierno con
los trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, alegando que la
misma tenía pérdidas anuales millonarias, sin considerar que el propio gobierno
encargado de esta empresa era el directamente responsable de su operación y
manejo.
Con esa ligereza en la toma de decisiones que lo identifica,
Felipe arrojó a la calle a más de 40 mil trabajadores pertenecientes al
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y provocó graves problemas no
solamente en el suministro y distribución de la energía eléctrica sino también
económicos, que le han significado al país y a los usuarios del servicio en los
estados de México, Puebla y otros, pérdidas difíciles de recuperar.
Las
fallas eléctricas tenidas, como ya se tiene más que documentado, fueron por la
ineficacia y falta de mantenimiento de las líneas de transmisión y distribución
y a la poca capacidad de los nuevos operadores y técnicos contratados, pues la
materia de trabajo nunca pudo ser eliminada. A los daños económicos y materiales
sufridos, se suman las cantidades que, tanto por despido injustificado como por
jubilaciones aceleradas tuvieron que ser ejercidas por el gobierno
federal.
El SME, uno de los sindicatos más significativos, combativos y
seguramente el más antiguo de México, se inconformó por tal medida y denunció
públicamente que la decisión presidencial de acabar con la Compañía de Luz y
Fuerza del Centro era ilegal, autoritaria e irrazonable. Ahora, tal vez para
enojo del michoacano, después de una lucha de casi tres años, se le da la razón
al SME y consecuentemente el gobierno federal, salvo que continúe encaprichado
por el revés recibido, tendrá que recular y corregir al menos en parte, los
enormes perjuicios provocados por tan errónea e inequitativa medida tomada.
leer nota completa
16 octubre 2012
Esquizofrenia política y torpeza administrativa
Publicadas por
Grupo de Ingenieros SME
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

EL GRUPO DE INGENIEROS AGRADECE QUE TE INFORMES POR MEDIO DE ESTE ESPACIO, EL CUÁL IMPLEMENTAMOS COMO UN MEDIO DE COMUNICACION RESPONSABLE Y RESPETUOSO HACIA TODOS LOS AGREMIADOS DE NUESTRO GLORIOSO SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Y POBLACION EN GENERAL, POR TAL MOTIVO NUESTROS ARTICULOS ASI COMO LAS FUENTES DE INFORMACION SON REVISADOS Y EN SU CASO PUBLICADOS TENIENDO EN TODO MOMENTO LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, NUESTRO COMPROMISO ES Y SEGUIRA SIENDO INFORMAR DE MANERA VERAZ Y OPORTUNA, ASI COMO COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DEL SME PARA ALCANZAR NUESTROS JUSTOS OBJETIVOS EN ESTA DIGNA LUCHA.
"POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR"