
Vecinos de la colonia la Coco, en el municipio de Oriental, lograron el retiro de los postes troncocónicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que invadían esa colonia humilde. El conflicto comenzó a mediados de 2012, cuando la la empresa, violando todas sus normas, colocó la infraestructura, afectando gravemente a varias Escuelas: al ICATEP, al CBTIS, al Kinder Coconecan y a un terreno donado para la construcción de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón.
Estudios certificados demuestran que la exposición a las líneas de alta tensión pueden generar leucemia.
La CFE, a pesar de los cuestionamientos de los colonos, pretextaba que podía instalar los postes porque utilizaba el derecho de vía de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Aseguraba también que no afectaba a nadie y afirmaba poseer un permiso para las obras emitido por el entonces presidente municipal Guillermo Fernández Tanús.
Sin embargo, los afectados, asesorados por su abogado, Enrique Pastor Cabrera, demostraron en el juicio que la CFE violaba las siguientes disposiciones :
Norma NRF–014–CFE 2004 por derecho de vía, la cual establece que se debe respetar dicha garantía para proporcionar seguridad a los residentes que se ubiquen en la vecindad de los conductores, para evitar la posibilidad de accidentes, debido a una tensión eléctrica mortal por contacto directo o por fenómenos de inducción.
Asimismo, se transgredió la especificación CFE DCDLTA01 para el Duseño de Líneas de Transmisión Aéreas, la cual prohíbe instalar estructuras dentro del derecho de vía de carreteras.
Leer nota completa