
Quién pagará la luz
¿Acabará pagando EPN la factura de Luz y Fuerza? Si la SCJN falla contra el gobierno federal, el nuevo gabinete desembolsaría hasta 33 mil millones
La extinción de Luz y Fuerza del Centro ha entrado y salido de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Un par de semanas antes de que termine la administración de Felipe Calderón, el tema regresa a los magistrados. Pero los ministros ya dieron una vez su opinión respecto al tema y podría no ser favorable para las autoridades.
El Gobierno federal pidió la revisión del amparo 1337/2010, que ganó el Sindicato Mexicano de Electricistas, y por el que podrían cobrar sus salarios caídos de los últimos tres años.
El fallo del Segundo Tribunal en Materia Laboral del Primer Circuito se dio el pasado 13 de septiembre y es considerado tanto por el líder de los trabajadores, Martín Esparza, como su abogado, Carlos de Buen, como un triunfo.
La contraparte, el gobierno federal, se siente confiada en que la extinción fue apegada a derecho.
Sin embargo, la discusión ahora se centra en que el patrón sustituto, que tendría que ser la Comisión Federal de Electricidad, y en esa paraestatal recaería pagar salarios caídos y recontratar a los trabajadores. La deuda tan solo de los aproximadamente 15 mil trabajadores que no aceptaron la liquidación en 2009, ascendería a 12 mil millones de pesos.