Alejandro Reyes / Milenio
Pachuca

El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, dio a conocer que este domingo la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) celebrará su asamblea estatal constitutiva en Pachuca como parte del proceso para conformarse como partido político.
En conferencia de prensa, dijo que este proyecto va más allá de una organización gremial, pues aseguró que se trata de una alianza con campesinos, indígenas, trabajadores, estudiantes y ciudadanía.
La asamblea estatal deberá reunir como a tres mil simpatizantes, misma que será validada por el Instituto Federal Electoral (IFE).
De lograrse la asamblea estatal constitutiva, será la segunda que se instale a nivel nacional, de las 24 que requieren en todo el país para conformarse como partido político.
Hasta el momento solo han tenido éxito en el Estado de México, donde lograron congregar a 3 mil 600 ciudadanos. En el Distrito Federal, tuvieron que reagendar la asamblea en vista que no lograron el quórum marcado por el IEE.
Esparza confió en que será a finales del mes de enero del 2014 cuando realicen su asamblea nacional constitutiva para finalmente ser un partido político.
Mencionó que el proyecto de partido político que también impulsa Andrés Manuel López Obrador con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no se contrapone con la OPT.
"No se trata de pelear por jalar a los trabajadores electricistas, sino que hoy nosotros buscamos ir por el 70 por ciento de los mexicanos que no hacen vida política", dijo.
Comentó que de conformarse como partido político, la OPT sería un instituto político de izquierda.
Agregó que los actuales partidos políticos del país no representan a la ciudadanía en general y mucho menos cumplen con su plataforma electoral.
En conferencia de prensa, dijo que este proyecto va más allá de una organización gremial, pues aseguró que se trata de una alianza con campesinos, indígenas, trabajadores, estudiantes y ciudadanía.
La asamblea estatal deberá reunir como a tres mil simpatizantes, misma que será validada por el Instituto Federal Electoral (IFE).
De lograrse la asamblea estatal constitutiva, será la segunda que se instale a nivel nacional, de las 24 que requieren en todo el país para conformarse como partido político.
Hasta el momento solo han tenido éxito en el Estado de México, donde lograron congregar a 3 mil 600 ciudadanos. En el Distrito Federal, tuvieron que reagendar la asamblea en vista que no lograron el quórum marcado por el IEE.
Esparza confió en que será a finales del mes de enero del 2014 cuando realicen su asamblea nacional constitutiva para finalmente ser un partido político.
Mencionó que el proyecto de partido político que también impulsa Andrés Manuel López Obrador con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no se contrapone con la OPT.
"No se trata de pelear por jalar a los trabajadores electricistas, sino que hoy nosotros buscamos ir por el 70 por ciento de los mexicanos que no hacen vida política", dijo.
Comentó que de conformarse como partido político, la OPT sería un instituto político de izquierda.
Agregó que los actuales partidos políticos del país no representan a la ciudadanía en general y mucho menos cumplen con su plataforma electoral.