
Tras presentarse en el foro "Reforma Energética, Sustentabilidad y Mercados Globales", organizado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Melgar acotó que 21 por ciento de la energía eléctrica que genera la CFE no se paga y otra parte es robada por los ciudadanos.
La funcionaria federal, también destacó que dos millones de mexicanos no tienen acceso a esta fuente de energía, lo que representa que solamente se cuenta con una cobertura en el país de 98 por ciento.
En la misma mesa de discusión, cuyo título fue "Reforma Energética y proceso legislativo", la cual contó con la participación de los senadores, Jorge Luis Lavalle del Partido Acción Nacional (PAN), y David Penchyna del PRI; éste último mencionó que la discusión de la iniciativa, ha sido utilizada como bandera política.
"Andrés Manuel López Obrador ha dicho que tomará las calles en defensa del petróleo y lo hace porque tiene una aspiración: ser presidente para 2018", aventuró a decir.
Por su parte, el legislador del PRD, Sofio Hernández, insistió que el sector no se privatizará únicamente habrá inversión de capital privado para la modernización de la industria.
Para finalizar esta ponencia, el rector de esta casa de estudios, Luís Ernesto Derbez Bautista, agradeció a los asistentes por su participación y recordó que este evento se desarrolla en el marco del 60 aniversario de la carrera de Relaciones Internacionales.